Page 51 - 66_03
P. 51
VOL. 66, (3) 2000 RIPS E INMUNOTOXINAS CONTRA EL CÁNCER
RIPs de dos cadenas del tipo de la ricina que poseen la notable propiedad
de tener una actividad tóxica sobre células humanas cultivadas así como
sobre ratones de unas 1.000 a 10.000 veces menor que la ricina, abrina y
las otras RIPs altamente tóxicas (6).
De la corteza de Sambucus nigra hemos aislado dos RIPs de
tipo 2, nigrina b de estructura AB y masa relativa 58.000 (9) y nigrina b
básica de estructura AB y masa relativa 64.000 (21). La corteza contiene
además otra RIP muy poco activa denominada SNA I descubierta en 1984
por Brokaert y cols (6).
De las hojas hemos aislado también una RIP denominada
nigrina l de estructura AB y masa relativa 63.000 (pendiente de
publicación). Los frutos de Sambucus nigra contienen también una RIP
equivalente a nigrina b denominada nigrina f (22) y lo que es muy
notable, RIPs de tipo I monocatenarias que hemos denominado nigritinas
de masa relativa 24.000 (23). Las nigrinas ácidas de Sambucus fijan
polisacáridos con galactosa terminal lo que facilita su aislamiento por
cromatografía de afinidad. Así la corteza de Sambucus nigra posee
proteínas que se fijan a una matriz cromatográfica que contiene restos de
galactosa, y por lo tanto pueden ser eluídas de la columna por la adición
de galactosa. Estas proteínas pueden ser separadas por cromatografía de
exclusión molecular lo que permite detectar la nigrina b. Fue el desarrollo
de esta técnica lo que nos permitió descubrir esta notable proteína que
había pasado desapercibida anteriormente (9). El análisis electroforético
de estos tres picos protéicos nos permite apreciar que se trata de proteínas
homogéneas de masas relativas 140, 58 y 30. SNA I y nigrina son RIPs,
SNA II es una lectina monomérica (9).
Cuando investigamos la actividad inhibidora de biosíntesis de
proteínas de la nigrina b utilizando sistemas acelulares tales como los
extractos de lisados de reticulocito de conejo, de hígado y de cerebro de
rata, encontramos que la concentración de proteína que inhibe un 50 % es
de 10 ng/ml, esto es de rango subnanomolar, y por lo tanto ligeramente
más activas que la ricina en los mismos sistemas. En contraste nigrina b
no afecta a los ribosomas de plantas tales como trigo, Vicia sativa y
Cucumis sativus (9).
9