Page 49 - 66_03
P. 49
VOL. 66, (3) 2000 RIPS E INMUNOTOXINAS CONTRA EL CÁNCER
descrito que varias RIPs descubiertas en colaboración con nuestro
laboratorio, en particular las saporinas presentes en Saponaria officinalis
(16), pueden depurinar polinucleótidos sintéticos, ácido ribonucleico
genómico viral y ácido desoxirribonucleico de esperma de salmón (17).
Esto nos introduce en el apartado sobre los efectos antivirales
de las RIPs. Las RIPs poseen propiedades antivirales tanto sobre virus
vegetales como animales. Abrina, diantinas, PAP, ricina y saporinas
ejercen efectos inhibidores claros sobre los virus TMV y PVX. De hecho
una RIP clásica como la PAP se describió primero como proteína antiviral
(pokeweed antiviral protein) (18). Las RIPs poseen efectos inhibidores
también contra los virus animales por ejemplo, PAP, tricosantina,
gelonina y diantinas inhiben a los virus del SIDA y del herpex simplex en
experimentos con células aisladas (5,6).
Recientemente hemos descrito que la infección de hojas de
remolacha (Beta vulgaris) con virus vegetales induce la expresión de dos
RIPs monocatenarias relacionadas entre sí a las que hemos denominado
beetinas 27 y 29 (19). Nosotros hemos conseguido el mismo efecto de
inducción de ambas beetinas por los virus vegetales, en plantas control
crecidas en el laboratorio bajo condiciones controladas, mediante la
administración de mediadores químicos de la acción molecular del virus a
nivel intracelular como son el ácido salicílico y el peróxido de hidrógeno
(19).
La elevación de la concentración intracelular de ambas
substancias promueve la denominada respuesta sistémica adquirida en la
que cabe destacar la síntesis de las denominadas proteínas relacionadas
con la patogénesis (PR proteins) muchas de ellas quitinasas y glucanasas
que son activas frente a los hongos fitopatogénicos y determinadas
proteínas de carácter antiviral entre ellas las beetinas. Resultados recientes
(pendientes de publicación) indican que la inducción de las beetinas en
plantas en condiciones controladas previene de la infección viral. Esto
apoya la hipótesis de que el papel biológico de estas RIPs podría estar
relacionado con la defensa de la planta frente a la agresión de
determinados virus vegetales.
A pesar del enorme interés de estos efectos de las RIPs, no se
conoce aún el mecanismo molecular mediante el cual las RIPs ejercen su
7