Page 34 - DICHOS, REFRANES Y GENÉTICA
P. 34

En los vertebrados la clonación se ha llevado a cabo en anfibios y en mamíferos.
Hay que distinguir dos tipos de técnicas: por un lado, la partición de embriones o la
separación de blastómeros (gemelación) y, por otro lado, la transferencia de núcleos
diploides de células somáticas al citoplasma de células germinales femeninas (ovocitos u
óvulos) o de cigotos previamente enucleados.

       Las células somáticas donadoras del núcleo pueden ser indiferenciadas o
diferenciadas (embrionaria, fetales o de adulto). La noticia en Febrero de 1997 de la
obtención de la oveja Dolly por clonación a partir de una célula de glándula mamaria de
una oveja adulta causó sensación tanto en la comunidad científica como en la sociedad (el
nombre de Dolly hace referencia a Dolly Parton, una cantante famosa de la época que tenía
un pecho exuberante). Se había llegado a decir, equivocadamente, que la clonación en
mamíferos por transferencia de núcleos de células diferenciadas era biológicamente
imposible23. Teniendo en cuenta el progreso imparable de la Ciencia, habría que tener
siempre presente eso de que “nunca digas de esta agua no beberé”. En Ciencia no existe
ni el siempre ni el nunca porque, como decía Laín Entralgo, “lo científico es siempre
penúltimo, lo último no es científico”.

       Podría decirse que la sabiduría popular se anticipó a la clonación de la oveja Dolly
cuando se expresó con los siguientes refranes:

       ? “Sois como borregos: todos iguales”
       ? “Cada oveja con su pareja”
       En este contexto, en la conocida canción infantil

                                         Tengo, tengo, tengo,
                                           tú no tienes nada,

                                  tengo tres ovejas en una cabaña,
            una me da leche, otra me da lana y otra me mantiene toda la semana.

la última estrofa podría ser modificada en los términos siguientes :

       “una me da leche, otra me da leche, otra me da leche... otra me da leche”, y así
hasta el infinito.

23 McGrath, J.; Solter, D. 1984. Completion of mouse embryogenesis requires both the maternal and
        paternal genomes. Cell,37:179-183.

                                                                                                   29
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39