Page 12 - DICHOS, REFRANES Y GENÉTICA
P. 12
Teniendo en cuenta que “no se conoce una Ciencia si no se conoce su historia”, en
cierta ocasión analicé el desarrollo histórico-conceptual de la Genética comparando su
contenido formal (concepto) y su metodología en relación con los premios Nobel
concedidos a lo largo de la historia, aprovechando la especial circunstancia de que tanto la
Genética como la concesión de los premios por la Institución Nobel nacieron con el siglo
XX (en 1900 y 1901, respectivamente)7.
El presente ensayo trata de interpretar en claves genéticas algunos de los dichos que
corresponden a fenómenos biológicos o acciones humanas que tienen una explicación
genética o que son comparables o asimilables a algún fenómeno genético. En total, se han
utilizado 824 dichos agrupados en relación con los siguientes aspectos genéticos, además
de la introducción y el epílogo:
1) Introducción (34 dichos)
2) El genotipo y su interacción con el ambiente (96 dichos)
3) Genética del Desarrollo (228 dichos)
4) Genética del sexo (40 dichos)
5) Genética y Comportamiento (132 dichos)
6) Genética y Evolución (196 dichos)
7) Genética Humana (91 dichos)
8) Epílogo (7 dichos)
Como justificación de por qué me he decidido a hacer este estudio podría decir que,
como señala el verso, “todo es según el color del cristal con que se mira” y, quizá por
deformación profesional, yo llevo sesenta años mirando la vida a través del cristal de la
Genética8 y ya se sabe que “a buen entendedor, pocas palabras bastan”. Además, en un
7 Lacadena, J.R. 2016. “Historia ‘nobelada’ de la Genética (1900-2016). Concepto y método”. Segunda
addenda.. Monografía XLIV, Real Academia Nacional de Farmacia, Madrid, 200 págs.
8 Mi dedicación a la Genética en el ámbito docente universitario se ha plasmado en diferentes
obras de texto tales como:
Lacadena, J.R. 1970. “Genética Vegetal. Fundamentos de su aplicación”, AGESA, Madrid.
Lacadena, J.R. “Genética” (1ª ed., 1973; 2ª ed. 1976; 3ª ed., 1981; 4ª ed., 1988), AGESA, Madrid.
Lacadena, J.R. 1996. “Citogenética”, Editorial Complutense, S.A., Madrid.
Lacadena, J.R. 1999. “Genética General. Conceptos fundamentales”. Editorial Síntesis, Madrid.
Otros libros que pueden reseñarse también son:
Lacadena, J.R. 1983. “Genética y condición humana”, Editorial Alambra, S.A., Madrid.
Lacadena, J.R. (editor y coautor). 1984 . “En el centenario de Mendel: La Genética ayer y hoy”, Editorial
Alhambra, S.A., Madrid.
Lacadena, J.R. 1986. “La Genética: Una narrativa histórico-conceptual”, Editorial Alambra, S.A., Madrid.
7