Page 8 - DICHOS, REFRANES Y GENÉTICA
P. 8
1) la conmemoración en 1984 del centenario de la muerte del Gregor Johann Mendel
(?22 de julio de 1822?†6 de enero de 1884), en cuya ocasión participé en la
organización de actividades científicas en la Facultad así como la edición de un libro
conmemorativo además de diversos artículos glosando su figura extraordinaria1;
2) en el año 2000, al cumplirse los 100 años del redescubrimiento de las leyes de Mendel
en 1900, que se considera como la fecha del nacimiento oficial de la Genética, tuve la
oportunidad de organizar un Simposio en la Fundación Ramón Areces de Madrid con
participación de importantes científicos españoles y extranjeros así como de publicar
alguna monografía científica alusiva al tema2;
3) en el año 2003, se conmemoró el quincuagésimo aniversario del modelo estructural de
la doble hélice del ADN publicado el 25 de abril de 1953 en la revista Nature por
Watson y Crick que les valió el premio Nobel en 1962. Con tal motivo, la Facultad de
Biología organizó una exposición y un acto académico en el que, en mi calidad de
Director del Departamento de Genética, impartí una conferencia con el título “En el
50º aniversario del ADN: de la doble hélice a la molécula de doble filo”3.
A la hora de elegir el tema de mi conferencia para el acto de Inauguración de Curso dudé
entre dos opciones: la primera, que podría parecer lógica en la conmemoración del
cincuentenario de la doble hélice, la descarté para evitar tratar temas científicos muy
específicos ante un auditorio tan heterogéneo como el que aquí nos reúne; la segunda, por
la que finalmente me decidí, espero que sea más acorde con este acto al tratar de hermanar
las Humanidades con un recorrido amplio por el campo de la Genética. Por eso, el tema
elegido ha sido “DICHOS, REFRANES Y GENÉTICA” que paso a exponer a
continuación.
1 Lacadena, J.R. 1984. Mendel, ese desconocido. Arbor, tomo CXVII, núm. 459:7-37
Lacadena, J.R. (coord.) 1984. En el centenario de Mendel: La Genética, ayer y hoy. Editorial Alhambra,
S.A., Madrid, X+564 pp.
Lacadena, J.R. 1984. Conmemorando a Mendel, religioso-científico (1822-1884): Reflexiones en torno a la
problemática ciencia-creencia. Verdad y Vida (Madrid), vol. 42, número 166-167:129-154
2 Lacadena, J.R. 2000. Conmemorando un siglo de Genética (1900-2000). Anales Real Academia de
Farmacia, 66:485-540
3 Lacadena, J.R. 2003. En el 50º aniversario del ADN: de la doble hélice a la molécula de doble filo
(artículo incluido con fecha 1 de abril en la página web del autor “Genética y Bioética” del Centro
Nacional de Información y Comunicación Educativa (C.N.I.C.E.), Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte), www.cnice.mecd.es/tematicas/genetica
3