Page 37 - Demo
P. 37


                                    ANALESRANFwww.analesranf.comsuelen tener efectos m%u00e1s favorables sobre laglucosa (68). El ensayo multic%u00e9ntricoaleatorizado controlado CARMEN (69) tuvocomo objetivo estudiar el impacto de unadieta con bajo contenido en grasas y alto encarbohidratos de diferente digestibilidad(simples y complejos) en pacientes con excesode peso (IMC: 30,4 %u00b1 2,7 kg/m2), obteniendop%u00e9rdidas de peso medias de 1,7 kg para elgrupo de asignado a carbohidratos simples, yde 2,4 kg para los complejos, siendosignificativa la p%u00e9rdida de masa grasa enambos grupos, respecto a los valores basales.Seg%u00fan los datos de un metaan%u00e1lisis (N=8.300)el papel de la dieta rica en fibra tiene unefecto protector cardiometab%u00f3lico; enconcreto, sobre el control gluc%u00e9mico, losl%u00edpidos en sangre, el peso corporal -0,56 kg,(IC del 95 %: -0,98 a -0,13) e inflamaci%u00f3n, as%u00edcomo una reducci%u00f3n absoluta de la mortalidadprematura de 14 muertes/1000 participantes(IC del 95 %: 4%u201319) durante un seguimientopromedio de 8,8 a%u00f1os, al comparar una ingestadiaria de fibra diet%u00e9tica de 35 g con la ingestapromedio de 19 g (70). Un recientemetaan%u00e1lisis concluy%u00f3 la relaci%u00f3n directa yproporcional del IG con el riesgo de presentarDMT2, presentado un RR de 1,32 (IC del 95%:1,25%u20131,40) por cada 10 unidades de IG en ladieta consumida (71).El concepto de carga gluc%u00e9mica (CG) fuedefinido para tener en cuenta la contribuci%u00f3na la respuesta gluc%u00e9mica global, no s%u00f3lo deltipo de hidratos de carbono (seg%u00fan el %u00edndicegluc%u00e9mico), sino tambi%u00e9n de la cantidad dehidratos de carbono disponibles por raci%u00f3n. LaCG de un alimento se define como el productodel valor IG del alimento y la cantidad decarbohidratos disponibles en gramos porraci%u00f3n de ese alimento (72). Un valor de CGde 10 o menos se considera bajo, de 11 a 19medio y de 20 o m%u00e1s alto (73). El tama%u00f1o dela raci%u00f3n var%u00eda en funci%u00f3n de factoresdiet%u00e9ticos y culturales (64). Por lo tanto, seespera que un alimento con una CG m%u00e1selevada aumente la respuesta de la glucosas%u00e9rica y la insulina por raci%u00f3n en mayorcon un seguimiento medio de 4 semanas, as%u00edcomo una reducci%u00f3n en el colesterol total (-28mg/dL), triglic%u00e9ridos (-30 mg/dL) y unareducci%u00f3n en la tensi%u00f3n arterial de ~8 mmHg(58).2.1.7 %u00cdndice gluc%u00e9mico, carga gluc%u00e9mica yfibra en la dietaEl %u00edndice gluc%u00e9mico (IG) es una medida querefleja la capacidad de un alimento paraaumentar los niveles de glucosa en sangre, yse determina al comparar la variaci%u00f3npostprandial de glucosa en sangre que producede ese alimento con uno de referencia (panblanco o glucosa pura) tras un periodo deayuno (60). El valor del IG oscila entre 0 y 100,interpret%u00e1ndose un IG bajo como 55 o menos,un IG medio entre 56 y 69 y un IG alto como70 o m%u00e1s (61). Los alimentos con IG bajo sedigieren y absorben m%u00e1s lentamente,provocando un aumento m%u00e1s lento y constantede la glucemia, en cambio los alimentos conun IG alto se digieren y absorben m%u00e1sr%u00e1pidamente, lo que provoca un aumento m%u00e1sr%u00e1pido de los niveles de glucosa en sangre(62). El valor IG se ve afectado por el tipo dehidrato de carbono, la fibra, la prote%u00edna, lagrasa y la forma del alimento, entre otrosmuchos factores (63). Por ejemplo, el IG demuchas frutas aumenta a medida quemaduran, en las pastas de pende del tiempode cocci%u00f3n de la pasta, es decir, un tiempo decocci%u00f3n m%u00e1s largo aumentar%u00eda el valor IG (64).Las dietas de bajo %u00edndice gluc%u00e9mico (LGI, desus siglas en ingl%u00e9s) representan otro enfoquediet%u00e9tico bajo en carbohidratos (36,46,65). Lacantidad y el tipo de hidratos de carbono(p.ej. cereales integrales frente a cerealesrefinados) tienen efectos diferenciales sobreel pico de insulina despu%u00e9s de ingesta (36). Encomparaci%u00f3n con las dietas de controlisocal%u00f3ricas, los LGI produjeron p%u00e9rdidas depeso similares o superiores (66). Las dietas dealto y bajo %u00edndice gluc%u00e9mico dieron comoresultado una p%u00e9rdida de peso similar a los %u22656 meses (67). Aunque la evidencia no est%u00e1clara, generalmente se estima que las LGI159 An. R.Acad. Farm.Vol. 91. n%u00ba 2 (2025) %u00b7 pp. 151-172Tratamiento diet%u00e9tico de la obesidad personalizado y de precisi%u00f3n: Revisi%u00f3n narrativaFernando Vidal-Ostos; Julia %u00c1lvarez et al.
                                
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41