Page 41 - Demo
P. 41


                                    ANALESRANFwww.analesranf.coml%u00edquida: se basa en el consumo exclusivode prote%u00ednas en forma l%u00edquida. Sufundamento es que los alimentos nocontribuyen al aumento de peso por s%u00edmismos, sino al consumirse seg%u00fandeterminadas combinaciones. No limitanla ingesta de alimentos energ%u00e9ticos, sinoque pretenden impedir suaprovechamiento como sustratoenerg%u00e9tico con la disociaci%u00f3n (44).Las dietas excluyentes: se basan en eliminarde la dieta alg%u00fan nutriente. Estas dietaspueden ser:%u2022 Ricas en hidratos de carbono y sin l%u00edpidosy prote%u00ednas, como la dieta del Dr.Prittikin y la dieta del Dr. Haa.%u2022 Ricas en prote%u00ednas sin hidratos decarbono: dieta de Scardale, dieta de losastronautas, dieta de Hollywood y dietade la prote%u00edna l%u00edquida. Producen unasobrecarga renal y hep%u00e1tica muyimportante; Dietas solo con prote%u00ednas,por ejemplo, la dieta Dukan, en sus dosprimeras fases.%u2022 Ricas en grasa: dieta de Atkins, dieta deLutz. Se conocen como dietascetog%u00e9nicas. Pueden ser muy peligrosaspara la salud, produciendo gravesalteraciones en el metabolismo (acidosis,cetosis, aumento de colesterolsangu%u00edneo, etc.) (44).%u2022 La dieta de la Zona es otra de las dietaspopulares que reza en su reclamo:%u201cverduras de colores, pescado rico en%u00e1cidos grasos omega-3, como el salm%u00f3n,y frutas%u201d (44). El m%u00e9todo %u201cdieta de lazona%u201d es un r%u00e9gimen hipocal%u00f3rico,ligeramente hipohidrocarbonado ehiperproteico, donde las relacioneshidratos de carbono/grasa/prote%u00ednassuponen el 40%, 30% y 30% de la energ%u00eda.Los resultados de una variante de estadieta llamada RESMENA(105) revelaronque algunos marcadores bioqu%u00edmicosinflamatorios mejoraron.Aunque las propuestas son muy diferentes yhay distintas clasificaciones, presentande alimentos, promoviendo el ayunototal o casi total (104).Estas dietas provocan un efecto rebote quese traduce en un aumento de masa grasa yp%u00e9rdida de masa muscular, existiendo unaadaptaci%u00f3n metab%u00f3lica a la disminuci%u00f3ndr%u00e1stica de la ingesta energ%u00e9tica, que secaracteriza fundamentalmente por unadisminuci%u00f3n del gasto energ%u00e9tico. Estosreg%u00edmenes suelen ser mon%u00f3tonos, adem%u00e1s depresentar numerosos d%u00e9ficits en nutrientes,sobre todo si se prolongan por largos per%u00edodosde tiempo (44).2) Dietas disociativas: dieta de Hay odisociada, que se basa en no mezclarprote%u00ednas con carbohidratos en una mismacomida, como son:%u2022 El r%u00e9gimen de Shelton: basado en lacombinaci%u00f3n adecuada de alimentos paramejorar su digestibilidad. D%u2022 ieta Hollywood: Centrada en frutas yproh%u00edbe la combinaci%u00f3n de ciertosmacronutrientes.%u2022 Dieta de Montignac: Clasifica alimentosseg%u00fan su %u00edndice gluc%u00e9mico y proh%u00edbeciertos carbohidratos.%u2022 Antidieta: Similar a la disociada, con%u00e9nfasis en el consumo de frutas en lama%u00f1ana (44,104).3) Dietas excluyentes pueden ser:%u2022 Ricas en hidratos de carbono, sin l%u00edpidosni prote%u00ednas.%u2022 Dieta del Dr. Prittikin: baja en grasa yprote%u00ednas, con alto consumo decarbohidratos complejos.%u2022 Dieta del Dr. Haas: alta en carbohidratos,con exclusi%u00f3n parcial de prote%u00ednas ygrasas.%u2022 Ricas en prote%u00ednas y sin hidratos decarbono: dieta de Scardale es alta enprote%u00ednas y baja en carbohidratos ygrasas; restringe calor%u00edas; dieta de losastronautas: alta en prote%u00ednas y grasas,con muy pocos carbohidratos; dieta deHollywood: basada en jugos y batidosproteicos con restricci%u00f3n decarbohidratos; dieta de la prote%u00edna163 An. R.Acad. Farm.Vol. 91. n%u00ba 2 (2025) %u00b7 pp. 151-172Tratamiento diet%u00e9tico de la obesidad personalizado y de precisi%u00f3n: Revisi%u00f3n narrativaFernando Vidal-Ostos; Julia %u00c1lvarez et al.
                                
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45