Page 77 - Demo
P. 77


                                    ANALESRANFwww.analesranf.comla talidomida en algunos tipos de c%u00e1nceres porsus propiedades antiangiog%u00e9nicas,particularmente en mieloma m%u00faltiple, aunqueson numerosos los ensayos cl%u00ednicos en los queha demostrado eficacia terap%u00e9utica enenfermedad de Crohn, s%u00edndrome de Beh%u00e7et,psoriasis, artritis reumatoide, enfermedad deinjerto contra hu%u00e9sped y en determinadaspatolog%u00edas asociadas al SIDA, carcinomahepatocelular, epilepsia refractaria e inclusolepra; sin embargo, en la actualidad la %u00fanicaindicaci%u00f3n autorizada en la Uni%u00f3n Europea esel mieloma m%u00faltiple. Dado que losestereos%u00f3meros (R y S) de la talidomidapueden experimentar una r%u00e1pidainterconversi%u00f3n, ello no permite el uso segurodel enanti%u00f3mero R puro, no teratog%u00e9nico. Poreste motivo, se ha especulado que latalidomida deuterada podr%u00eda experimentar unmenor grado de enolizaci%u00f3n y ello estabilizar%u00edala configuraci%u00f3n del estereocentro en laconfiguraci%u00f3n R, no terat%u00f3gena. 6. DEUTERIO EN FARMACOLOG%u00cdA DELSISTEMA NERVIOSOLa deutetrabenazina (Austedo%u00ae) ha sido elprimero medicamento deuterado autorizadooficialmente. En concreto, fue aprobado porla FDA de Estados Unidos el 3 de abril de 2017,aunque posteriormente fue reformulada enforma de liberaci%u00f3n oral prolongada (AustedoXR%u00ae) el 17 de febrero de 2023. La indicaci%u00f3noficialmente autorizada fue el tratamiento enadultos de la corea asociada con laenfermedad de Huntington y de la discinesiatard%u00eda (33). Se trata del isotop%u00f3logo deuteradode la tetrabenazina (Xenazine%u00ae), autorizadapor la FDA el 15 de agosto de 2008 para esamisma indicaci%u00f3n. La enfermedad de Huntington es untrastorno neurodegenerativo progresivo yhereditario caracterizado por disfunci%u00f3nmotora, deterioro cognitivo y trastornosneuropsiqui%u00e1tricos; su s%u00edntoma m%u00e1s t%u00edpico ylimitante es la corea, un movimientoinvoluntario y repentino que puede afectar ac%u00e9lulas del c%u00e1ncer de pr%u00f3stata. El reemplazodel hidr%u00f3geno por deuterio en la fracci%u00f3n NCH3 de la amida, disminuye el metabolismo dela enzalutamida y permite un mejor perfilfarmacocin%u00e9tico, mejorando as%u00ed su eficaciaantitumoral en comparaci%u00f3n con laenzalutamida no deuterada. Como la formadeuterada no puede atravesar la barrerahematoencef%u00e1lica, la forma deuteradatambi%u00e9n reduce los efectos secundariosneurol%u00f3gicos no deseados de la enzalutamida,mejorando as%u00ed su perfil de seguridad (35).El dosimertinib es un derivadopentadeuterado (d5) del osimertinib(autorizado en la Uni%u00f3n Europea en 2016);como su antecesor, el dosimertinib est%u00e1 siendoestudiado (fase 1) en c%u00e1ncer de pulm%u00f3n dec%u00e9lulas no peque%u00f1as con mutaci%u00f3n EGFRpositiva. Otros isotop%u00f3logos deuterados de TKIdesarrollados y en fase de investigaci%u00f3nprecl%u00ednica son Hc-1144 (tivozanib), para elcarcinoma de c%u00e9lulas renales metast%u00e1sico y elBRP800 (dasatinib) para la leucemia mieloidecr%u00f3nica y c%u00e1ncer de pulm%u00f3n de c%u00e9lulas nopeque%u00f1as. Asimismo, tambi%u00e9n est%u00e1n en faseprecl%u00ednica los derivados deuterados Mbri-001(plinabulina) en c%u00e1ncer de pulm%u00f3n, CTP-221(S-lenalidomida) en s%u00edndromesmielodispl%u00e1sicos, mieloma m%u00faltiple, linfomade c%u00e9lulas del manto, linfoma folicular ylinfoma de la zona marginal y el tamoxifenodeuterado, en c%u00e1ncer de mama con receptorde estr%u00f3geno positivo (ER+) (16).A pesar de sus temibles efectosteratog%u00e9nicos, desde hace tres d%u00e9cadas latalidomida est%u00e1 siendo objeto de un crecienteinter%u00e9s por su potencial terap%u00e9utico enmultitud de patolog%u00edas graves. Es inhibidor delfactor de necrosis tumoral alfa (TNF), produceuna degradaci%u00f3n del ARN mensajero, lo queconlleva que este f%u00e1rmaco tenga efectosantiinflamatorios e inmunomoduladores;adem%u00e1s, es inhibidor de la angiog%u00e9nesis.Disminuye la fagocitosis monocitaria yestimula las c%u00e9lulas T, influyendo sobre laquimiotaxis leucocitaria. En las d%u00e9cadas de los80 y 90 del siglo pasado se empez%u00f3 a utilizarDeuterio en Farmacolog%u00edaSantiago Cu%u00e9llar Rodr%u00edguez 459 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba4 (2024) %u00b7 pp. 449-470
                                
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81