Page 35 - Demo
P. 35


                                    ANALESRANFwww.analesranf.comde remedios nuevos quien, con fecha de27/03/186, le hace conocedor de lainformaci%u00f3n contenida en este escrito.Mediado marzo de 1867 (12/03), Sandalio dePereda Mart%u00ednez se dirige a Quint%u00edn Chiarlonecomunic%u00e1ndole su decisi%u00f3n de que sea %u00e9lquien emita el dictamen. Este presentar%u00e1 unprimer informe con fecha de 01/05/1867, elcual ser%u00eda aprobado por la junta deacad%u00e9micos y remitido al director general deBeneficencia y Sanidad en 22/06/1867.Desde el Ministerio de Gobernaci%u00f3n sedirigir%u00eda acuse de recibo al presidente de laReal Academia de Medicina, el 17/07/1867,el cual, mediante una nota interior de Mat%u00edasNieto Serrano, fechada el 19/07/1867, pas%u00f3al decano de la comisi%u00f3n de remedios nuevosy secretos, comunic%u00e1ndole el oficio delMinisterio de la Gobernaci%u00f3n. Con fecha de16/11/1867, desde el Ministerio de laGobernaci%u00f3n se oficia a la Real Academia deMedicina requiriendo un nuevo dictamensobre este asunto. Este segundo informe fueemitido por Sandalio de Pereda Mart%u00ednez yQuint%u00edn Chiarlone, el 21/12/1867. Elexpediente incluye una carta de L%u00e9pine,fechada el 12/08/1867, dirigida a la RealAcademia de Medicina de Madrid,defendiendo los vinos quinados como unabuena cura; el escrito se complementa conun prospecto sobre las propiedades curativasde la quina; el escrito se present%u00f3 en elintervalo de redacci%u00f3n de los dos informesencargados a la comisi%u00f3n de remedios nuevos(ARANM, leg. 102/4626).102. En el verano de 1853, resid%u00eda en Barcelona,desde donde publicaba un peri%u00f3dico tituladoEl Albeitar (Bolet%u00edn de Veterinaria, 1863;9(240): 387 [30/08/1853])103. En los inicios de junio de 1867 (03/06), unoficio emitido desde el Ministerio de laGobernaci%u00f3n al presidente de la RealAcademia de Medicina comunica la solicitudde Pedro Mart%u00edn Carde%u00f1as sobre un privilegiode invenci%u00f3n para un medicamento de usoveterinario; Sandalio de Pereda Mart%u00ednez, enrepresentaci%u00f3n de la comisi%u00f3n de remediosnuevos, elabor%u00f3 el informe, que qued%u00f3fechado el 03/10/1863; este fue aprobadopor junta de acad%u00e9micos y remitido alMinisterio de la Gobernaci%u00f3n. El informedel elixir contra el c%u00f3lera que elfarmac%u00e9utico Bruno Mart%u00edn declaraba haberinventado. Sandalio de Pereda y MelchorS%u00e1nchez de Toca, en representaci%u00f3n de lacomisi%u00f3n de remedios nuevos o secretos, sepronunciaron negativamente sobre suutilidad y empleo, mediante escrito fechadoel 11/05/1866 (ARANM, leg. 113/5115).100. Un oficio de la Direcci%u00f3n General deBeneficencia y Sanidad, dirigido alpresidente de la Real Academia de Medicina,fechado el 29/04/1864, solicita informesobre la concesi%u00f3n de un privilegio deinvenci%u00f3n para Primo Su%u00e1rez, debido a suremedio anticol%u00e9rico. Sandalio de Pereda yMart%u00ednez, actuando como secretario yponente de la comisi%u00f3n de remedios nuevos,recibi%u00f3 el expediente de Primo Su%u00e1rez mesesdespu%u00e9s, en el inicio de diciembre de 1864(09/12). Al poco de recibirlo emiti%u00f3 suopini%u00f3n sobre este remedio que, como enotros casos, result%u00f3 negativa. La juntaacad%u00e9mica hizo suyo el informe de lacomisi%u00f3n y lo remiti%u00f3 a la Direcci%u00f3n Generalde Beneficencia en el inicio de 1865 (03/01)(ARANM, leg. 97/4392).101. En este caso es el Ministerio de la Marinaquien, en los inicios de 1868, a trav%u00e9s de laDirecci%u00f3n General de Beneficencia ySanidad, se interesa sobre la utilidad delvino quinado de L%u00e9pine para combatir elescorbuto en la Armada. El expedienteformado al efecto, junto a unas botellas delproducto, fue remitido al presidente de laAcademia de Medicina y Cirug%u00eda en28/01/1867. Una nota interior de la RealAcademia de Medicina, firmada por Mat%u00edasNieto Serrano en 01/02/1867, dirigida alpresidente de la comisi%u00f3n de remediosnuevos, solicita se elabore un dictamen alrespecto. Un escrito de Jos%u00e9 Mar%u00eda R%u00f3denas,funcionario del Ministerio de Gobernaci%u00f3n,fechado el 28/02/1867 comunica a la RealAcademia de Medicina que la solicitud deinforme procede del Ministerio de Marina yque este organismo est%u00e1 interesado en lautilidad de este vino para combatir elescorbuto; como en ocasiones anteriores, esuna nota interior de Mat%u00edas Nieto Serrano(secretario de la Real Academia deMedicina), dirigida al decano de la comisi%u00f3nLa autorizaci%u00f3n para la comercializaci%u00f3n de medicamentos en la Espa%u00f1a del siglo XIX: losinformes de la Real Academia de Medicina (1800-1874)Cristina Mart%u00ednez Gonz%u00e1lez, Antonio Gonz%u00e1lez Bueno417 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 395-419
                                
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39