Page 34 - Demo
P. 34
curaba ni evitaba la reproducci%u00f3n del dolorodontol%u00f3gico, que por su composici%u00f3n pod%u00edaser perjudicial debido a sus cualidadesestimulantes y paliativas y que exist%u00edan en elmercado medicamentos iguales osemejantes para tratar estas odontalgias(ARANM, leg. 91/4017). La junta acad%u00e9micareunida el 16/07/1862 se mostr%u00f3 conformecon la propuesta y la remiti%u00f3 al Ministerio dela Gobernaci%u00f3n (ARANM. Libro de Actas VIII:f. 295r).95. Tom%u00e1s Rodr%u00edguez Rubio, director general deSanidad y Beneficencia (Ministerio de laGobernaci%u00f3n), remiti%u00f3, con fecha de09/09/1863, una solicitud de informe,dirigida al presidente de la Real Academia deMedicina, sobre el expediente deHermenegildo L%u00f3pez relativo a laautorizaci%u00f3n de comercializaci%u00f3n de unmedicamento. Ser%u00eda Sandalio de Pereda,secretario de la comisi%u00f3n de remediosnuevos, quien, con fecha de 14/10/1863,informara favorablemente a estaspretensiones, tanto en su favor como en elde su mujer, Dolores Garc%u00eda (ARANM, leg.86/3772). La Real Academia transmiti%u00f3 estaopini%u00f3n al Ministerio de la Gobernaci%u00f3n(ARANM. Libro de Actas VIII: f. 483r).96. ARANM. Libro de Actas IX: [s.p.][20/06/1864].97. Probablemente se trate de Vicente Rodr%u00edguezBlanco, farmac%u00e9utico, establecido enSig%u00fcenza y miembro del Colegio deFarmac%u00e9uticos de Madrid desde el12/04/1856 (ARANF, L-6b) 98. Pr%u00f3ximo a finalizar el octubre de 1865(27/10), desde el Ministerio de laGobernaci%u00f3n se remiti%u00f3 un oficio, alpresidente de la Real Academia de Medicinay Cirug%u00eda, solicitando el informe de lacorporaci%u00f3n sobre un remedio contra elc%u00f3lera morbo asi%u00e1tico inventado por elfarmac%u00e9utico Vicente Rodr%u00edguez. Actuaroncomo informantes Sandalio de Pereda yMelchor S%u00e1nchez de Toca, ambos negaron, enescrito fechado el 11/03/1866, que elmedicamento pudiera tener alg%u00fan uso(ARANM, leg. 113/5114).99. A fines de 1865 (07/12), desde la Direcci%u00f3nGeneral de Sanidad (Ministerio de laGobernaci%u00f3n) se remitieron a la RealAcademia de Medicina y Cirug%u00eda dos frascosel informe fue remitido a la Direcci%u00f3nGeneral de Beneficencia y Sanidad el15/07/1862 (ARANM, leg. 91/4018 ARANM.Libro de Actas VIII: f. 191r).89. En el noviembre de 1861 (07/11), la Direcci%u00f3nGeneral de Beneficencia y Sanidad remite ala Academia de Medicina una memoria y unamuestra de un b%u00e1lsamo, la cual les ha hechollegar Antonio Mora para obtener privilegio(ARANM, leg. 76/3449). El informe de lacomisi%u00f3n fue emitido por Sandalio dePereda, ponente y secretario de la comisi%u00f3npermanente de remedios nuevos o secretos,queda firmado el 15/01/1862. El informe fuepresentado y discutido en la juntaacad%u00e9mica celebrada el 29/03/1862;finalmente, la decisi%u00f3n de la Real Academiafure positiva a la comercializaci%u00f3n delproducto (ARANM, leg. 76/3449; ARANM.Libro de Actas VIII: f.191 r).90. Debi%u00f3 tratarse de los polvos febr%u00edfugos %u2018LaHortelana%u2019, anunciados en la prensaprofesional de las d%u00e9cadas de 1870 y 1880como comercializados por el %u2018Ldo. F.Fern%u00e1ndez y L%u00f3pez, sucesor de loselaboradores, sus t%u00edos, D. HermenegildoL%u00f3pez y D%u00aa. Dolores Garc%u00eda%u201d (La FarmaciaEspa%u00f1ola, 1877; 9(32): 511 [09/08/1877];Bolet%u00edn Farmac%u00e9utico, 1885; 3(38): [13].[11/1885]).91. Dolores Garc%u00eda era esposa de HermenegildoL%u00f3pez, de quien nos ocupamos l%u00edneas m%u00e1sabajo (ARANM. Libro de Actas VIII: f.191r). 92. El informe emitido fue positivo para la puestaen el mercado del producto (ARANM. Librode Actas VIII: f.191r).93. Un Antonio Rivero de Alcal%u00e1, %u201cTenientegraduado, Subteniente que fue deCarabineros [%u2026] ofrece pasar al ej%u00e9rcito de%u00c1frica en su clase por el tiempo que dure laguerra%u201d (Gaceta de Madrid, 27/03/1860).94. Tom%u00e1s Rodr%u00edguez Rubio, director general deBeneficencia y Sanidad remiti%u00f3, alpresidente de la Real Academia de Medicina,el expediente de Antonio Rivero de Alcal%u00e1junto a un oficio fechado el 08/05/1862.Gregorio de Escalada y Sandalio de Pereda,decano y secretario de la comisi%u00f3n deremedios nuevos, desestimaron la solicitud,mediante informe de 15/07/1862, bas%u00e1ndoseen que el l%u00edquido de Antonio Rivero no416ANALESRANFwww.analesranf.comAuthorization for the trade of medicines in 19th centurySpain: reports from the Royal Academy of Medicine(1800-1874)Cristina Mart%u00ednez Gonz%u00e1lez, Antonio Gonz%u00e1lez BuenoAn. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba4 (2024) %u00b7 pp. 395-419