Page 37 - Demo
P. 37
ANALESRANFwww.analesranf.comCirug%u00eda de Madrid, un dictamen de lacorporaci%u00f3n sobre la instancia de Luis delCastillo y Trigueros, en la que ped%u00edaautorizaci%u00f3n para comercializar un aceite,elaborado por %u00e9l, para combatir el reuma. Eldictamen, firmado por Sandalio de Pereda,como secretario y ponente de la comisi%u00f3n deremedios nuevos o secretos, esdesestimatorio de la licencia (ARANM, leg.123/5721).117. Puerto Sarmiento FJ. Madrid en negro. Lasinvasiones de c%u00f3lera durante el siglo XIX.[Alcala la Real (Ja%u00e9n)]: El Ojo de Poe /Fundaci%u00f3n de Ciencias de la Salud, 2023.c%u00e1ncer. La Academia aprueba el informe dela comisi%u00f3n y, en 22/12/1873, remite a L%u00f3pezRomero la decisi%u00f3n (ARANM, leg. 124/5798.112. En la primavera de 1873 (11/04), la Direcci%u00f3nGeneral de Instrucci%u00f3n P%u00fablica remiti%u00f3 alpresidente de la Real Academia de Medicinade Madrid la instancia presentada por IsidoroRamos en la que solicitaba la autorizaci%u00f3ndel Ministerio de la Gobernaci%u00f3n paracomercializar un remedio nuevo contra lasafecciones reum%u00e1ticas. El informe de lacomisi%u00f3n de remedios nuevos o secretos,firmado por Sandalio de Pereda en28/11/1873, es contrario a las pretensionesdel inventor (ARANM, 124/5800).113. Seg%u00fan la informaci%u00f3n proporcionada por laSecci%u00f3n y Gabinete central de Correos(Gaceta de Madrid, 10/09/1870), el07/09/1870 Luisa Chapuy estaba domiciliadaen Toledo. Estuvo casada con Jos%u00e9 NavarroAlza, residente en Toledo, del que enviud%u00f3el 10/02/1862 (La Correspondencia deEspa%u00f1a [Madrid], 11/02/1863)114. Pedro Manuel de Acu%u00f1a, director general deBeneficencia, Sanidad y EstablecimientosPenales requiri%u00f3 de oficio, en 26/06/1874, alpresidente de la Academia de Medicina yCirug%u00eda de Madrid, el dictamen de lacorporaci%u00f3n sobre una instancia de LuisaChapuy en donde solicitaba la venta de unb%u00e1lsamo que hab%u00eda inventado. El informe,firmado por Sandalio de Pereda, en nombrede la comisi%u00f3n de remedios nuevos, datadoel 08/07/1874, ser%u00e1 desestimatorio (ARANM,leg. 123/5723).115. Es posible que pudiera tratarse del mismo Luisdel Castillo y Trigueros que, desde el07/10/1879, ocup%u00f3 la plaza de encargado denegocios de Espa%u00f1a en Jap%u00f3n y, desde el07/06/1883, actu%u00f3 como ministro residentedel Reino de Espa%u00f1a en ese pa%u00eds, plaza en laque permaneci%u00f3 hasta 1895 (Barl%u00e9s B%u00e1guenaE. El diplom%u00e1tico espa%u00f1ol Francisco deReynoso (1856-1938) y su recorrido por elJap%u00f3n Meiji. Mirai. Estudios Japoneses, 2017;1: 195 -215). 116. A finales de agosto de 1874 (24/08/1874)Pedro Manuel de Acu%u00f1a, desde la Direcci%u00f3nGeneral de Beneficencia, Sanidad yEstablecimientos Penales, solicitar%u00e1 alpresidente de la Academia de Medicina yLa autorizaci%u00f3n para la comercializaci%u00f3n de medicamentos en la Espa%u00f1a del siglo XIX: losinformes de la Real Academia de Medicina (1800-1874)Cristina Mart%u00ednez Gonz%u00e1lez, Antonio Gonz%u00e1lez Bueno419 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 395-419Si desea citar nuestro art%u00edculo:La autorizaci%u00f3n para la comercializaci%u00f3n demedicamentos en la Espa%u00f1a del siglo XIX: los informesde la Real Academia de Medicina (1800-1874)Cristina Mart%u00ednez Gonz%u00e1lez, Antonio Gonz%u00e1lez BuenoAn Real Acad Farm (Internet).An. Real Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 395-419DOI:http://dx.doi.org/10.53519/analesranf.2024.90.04.01