Page 39 - Demo
P. 39
ANALESRANFwww.analesranf.com421 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 421-448ART%u00cdCULO DE INVESTIGACI%u00d3NEstudio de problemas de sue%u00f1o y dolor cr%u00f3nico. An%u00e1lisis comparativo entrepacientes que acuden a servicios especializados frente a atenci%u00f3n primariaStudy of sleep problems and chronic pain. Comparative analysis betweenpatients attending specialized services versus primary care Antonio Javier Mart%u00ednez Garc%u00eda1, Ana Mar%u00eda Peir%u00f3 Peir%u00f32,3, Purificaci%u00f3n Ballester Navarro11 UCAM, Universidad Cat%u00f3lica de Murcia.2 Hospital Universitario Dr. Balmis. Servicio de Farmacolog%u00eda Cl%u00ednica3 Departamento de Farmacolog%u00eda Cl%u00ednica, Pediatr%u00eda y Qu%u00edmica Inorg%u00e1nica de la Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hern%u00e1ndezde Elchee-mail: antoniojaviermartinezgarcia@gmail.com Trabajo ganador del premio Alcaliber en el Concurso Cient%u00edfico 2023 de la RANFRecibido el 12 de octubre de 2023; aceptado el 15 de diciembre de 2023Disponible en Internet el 31 de enero de 2025RESUMENEl dolor ocupa una mayor%u00eda de las consultas en los servicios de salud en todo elmundo, un 20% en Espa%u00f1a. La mitad de estos pacientes tiene problemas de sue%u00f1o.Es importante evaluar c%u00f3mo el sue%u00f1o se afecta por la intensidad de dolor,comorbilidades y tratamiento en pacientes de servicios especializados como laUnidad de Dolor (UDO), y tambi%u00e9n en la Oficina de Farmacia (OF), donde acudende diversas especialidades. Se encuestaron a pacientes con y sin quejas sobre susue%u00f1o. Todos respondieron un cuestionario que abarcaba aspectos cl%u00ednicos(intensidad de dolor), comorbilidades que afectaban al sue%u00f1o (HAD- ansiedad ydepresi%u00f3n), y sue%u00f1o (cuestionarios Pittsburgh y MOS-S). RESULTADOS: Se reclutaron192 pacientes con dolor (UDO=137, OF=55), con edades comprendidas entre 46 y77 a%u00f1os, todos ellos con una intensidad de dolor que oscil%u00f3 entre los 5.2/10 en laOF, y 6.9/10 en la UDO. Se encontraron valores elevados de ansiedad en el grupode pacientes de OF, como en los de la UDO, as%u00ed como valores elevados de depresi%u00f3nen un subgrupo de los pacientes de la UDO. Se encontraron especialmentealterados los valores de sue%u00f1o del cuestionario MOS-S (principalmente falta dealiento y elevada somnolencia), adem%u00e1s el resultado del Pittsburgh dio un valortotal que indicaba la necesidad de un control m%u00e9dico. El dolor es una entidadmultidimensional, y pueden ser muchos los aspectos que pueden estarempeorando el sue%u00f1o, sin embargo, lo que es indiscutible es que hay una labor enaras de mejorar la calidad de vida de estos pacientes.PALABRAS CLAVEDolorCr%u00f3nicoSue%u00f1oAnsiedadDepresi%u00f3nABSTRACTPain occupies a majority of consultations in health services around the world, 20% inSpain. Half of these patients have sleep problems. It is important to evaluate how sleepis affected by pain intensity, comorbidities and treatment in patients in specializedservices such as the Pain Unit (UDO), and the Pharmacy Office (OF) where they come fromvarious specialties. Patients with and without complaints about their sleep weresurveyed. All patients answered a questionnaire that covered clinical aspects (painintensity), comorbidities that affected sleep (HAD- anxiety and depression), and sleep(Pittsburgh and MOS-S tests). RESULTS: 192 patients with pain were recruited (UDO=137,DOI:https://doi.org/10.53519/analesranf.ISSN: 1697-4271 E-ISSN: 1697-428X/Derechos Reservados %u00a9 2024 Real Academia Nacional de Farmacia. Este es un art%u00edculo de acceso abierto A N A L E S D E L AR E A L A C A D E M I A N A C I O N A L D E F A R M A C I AKEYWORDS PainChronicSleepAnxietyDepression