Page 111 - Demo
P. 111
ANALESRANFwww.analesranf.coma las p%u00e9rdidas de agua por hidr%u00f3lisis %u00e1cida de lacelulosa cristalina, al continuar con elcalentamiento se consigue la cristalizaci%u00f3n a Tonset= 301,46 %u00baC (Figura 8). En el an%u00e1lisis t%u00e9rmico delalmid%u00f3n observamos un %u00fanico pico endot%u00e9rmicocorrespondiente con su punto de fusi%u00f3n (Tonset =152,42 %u00baC), no se observ%u00f3 ning%u00fan pico por debajode 100 %u00baC por lo que se trata de un almid%u00f3n librede agua (Figura 8). Para analizar el pico de fusi%u00f3n,los resultados fueron comparados con los de laliteratura (35). En nuestro caso, la entalp%u00eda defusi%u00f3n no es muy elevada, esto indica menorcontenido de amilopectina. A su vez, el picoobservado es estrecho indicando una estructurahomog%u00e9nea (36). La povidona K90 evidenci%u00f3 un%u00fanico pico endot%u00e9rmico (Tonset = 166,87 %u00b0C)correspondiente con su punto de fusi%u00f3n, tal y comoocurre con la PVPP, la PVP K90 presenta una fasede transici%u00f3n v%u00edtrea (Tg) cerca de los 200 C (Figura5.12). En el an%u00e1lisis t%u00e9rmico del estearato demagnesio se observan dos primeros picosrelacionados con la p%u00e9rdida de agua 61,72 %u00b0C y93,02 %u00b0C. Al continuar con el calentamiento, seevidencia un tercer pico endot%u00e9rmico (Tonset =107,97 %u00b0C) relacionado con la fusi%u00f3n del palmitatode magnesio (Figura 8). La descomposici%u00f3n delcarbonato de magnesio tuvo lugar en un procesode dos pasos. El primero se observ%u00f3 a los 230 %u00b0C,relacionado con la p%u00e9rdida de agua, a diferenciadel segundo a Tonset = 313,13 %u00b0C, se correspondecon la p%u00e9rdida de CO2 relacionado, por lo tanto,con la descomposici%u00f3n del carbonato de magnesio.Estos resultados est%u00e1n en concordancia conestudios previos (37) (Figura 8). Finalmente, elfisicoqu%u00edmicas y biofarmac%u00e9uticas del principioactivo. Los excipientes seleccionados seg%u00fan sufuncionalidad y caracter%u00edsticas tecnol%u00f3gicas parasu uso en compresi%u00f3n directa se describen en laTabla 5.14.4.2.1. Caracterizaci%u00f3n del principio activorepaglinidaCalorimetr%u00eda diferencial de barrido (DSC):La REP es un f%u00e1rmaco de clase II seg%u00fan elSistema de Clasificaci%u00f3n Biofarmac%u00e9utica,caracterizado por una baja solubilidad en agua yalta lipofilia, en consecuencia, presenta unabiodisponibilidad baja (31). Por ello es de granimportancia que, tanto los excipientesseleccionados como la forma farmac%u00e9uticamejoren la velocidad de disoluci%u00f3n del principioactivo y, con ello, su biodisponibilidad oral. La REPse puede encontrar como s%u00f3lido cristalino o utilizareste estado cristalino para la modificaci%u00f3nintencionada a s%u00f3lido amorfo (32).En la presente investigaci%u00f3n la REP mostr%u00f3 un%u00fanico pico endot%u00e9rmico a Tonset = 133,31%u00b0C (%uf044F =93,15 J/g) indicando su naturaleza cristalina, estosresultados son similares a los publicados en labibliograf%u00eda (33,34). En la Figura 8 se describen lostermogramas de la REP y cada uno de losexcipientes seleccionados (celulosamicrocristalina, almid%u00f3n, povidona K90, estearatode magnesio, carbonato de magnesio,polietilenglicol 6000).El an%u00e1lisis ent%u00e1lpico diferencial (DSC) de lacelulosa microcristalina mostr%u00f3 un primer picoendot%u00e9rmico a Tonset = 162,86 %u00b0C, correspondienteDesarrollo gal%u00e9nico de una c%u00e1psula que contieneminicomprimidos de rosuvastatina, repaglinida yolmesartan para el tratamiento del s%u00edndrome metab%u00f3licoRoc%u00edo Gonz%u00e1lez Crespo265 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 257-278Tabla 4. Composici%u00f3n cualitativa y cuantitativa de minicomprimidos de REP.EXCIPIENTE FUNCION LOTE REPRepaglinida API 2,00 mg 2%Almid%u00f3n de ma%u00edz Diluyente, aglutinante 31,60 mg 35%Vivapur 12%u00ae Diluyente, aglutinante, disgregante 24,00 mg 27%Carbonato de magnesio Diluyente 24,00 mg 27%PVP K 90 Disgregante, aglutinante 4,80 mg 5%Estearato de magnesio Lubricante 2,40 mg 3%PEG 6000 Lubricante 1,20 mg 1%TOTAL DEL MINICOMPRIMIDO (MG) 90 100