Page 113 - Demo
P. 113


                                    ANALESRANFwww.analesranf.comexcipientes seleccionados es id%u00f3nea para serutilizada en compresi%u00f3n directa.El %u00edndice de buena compresi%u00f3n e %u00edndice de perfilparam%u00e9trico proporcionaron valores superiores a5,00 (5,06 y 5,32, respectivamente). Del mismomodo, el %u00edndice param%u00e9trico proporcion%u00f3 un valorde 0,50 (%uf0b3 0,5). Los resultados de los %u00edndices deaceptaci%u00f3n demostraron que la mezcla esadecuada para su uso en compresi%u00f3n directa.El porcentaje de REP en el total de la f%u00f3rmulaes muy bajo, 2 mg/dosis, por lo que es de granimportancia asegurar homogeneidad del principioactivo durante el proceso de fabricaci%u00f3n. Enconsecuencia, los resultados de %u00edndice dehomogeneidad (0,012) superior a 0,01 y el bajoporcentaje de part%u00edculas de tama%u00f1o inferior a 50%uf06dm (3,40 %) demostraron desde homogeneidad enla distribuci%u00f3n de los tama%u00f1os de part%u00edcula hastabuenas propiedades reol%u00f3gicas y, con ello,homogeneidad de la REP.Finalmente, la mezcla proporcion%u00f3 porcentajesde higroscopicidad y humedad relativa elevados(4,15 % y 5,42 %, respectivamente), a pesar de elloy teniendo en cuenta los valores finales de %u00edndicesde aceptaci%u00f3n, los excipientes utilizados seconsideraron adecuados para ser utilizados encompresi%u00f3n directa.4.2.2. Caracterizaci%u00f3n de la mezclaprincipio activo %u2013 excipientesLa metodolog%u00eda gal%u00e9nica SeDeM se utiliz%u00f3 paradeterminar la idoneidad de la mezcla de REP y losdistintos excipientes seleccionados (almid%u00f3n dema%u00edz, celulosa microcristalina, carbonato demagnesio, polivinilpirrolidona K 90, estearato demagnesio y polietilenglicol 6000) en cuanto a sudisposici%u00f3n para ser utilizada en compresi%u00f3ndirecta. Se determinaron experimentalmente lossiguientes par%u00e1metros farmacot%u00e9cnicos:par%u00e1metro dimensional, densidad aparente (rDa)y densidad compactada (rDc); par%u00e1metro decompresibilidad, porosidad entre part%u00edculas (rIe),%u00edndice de Carr (rIC) e %u00edndice de Cohesi%u00f3n (rIcd);par%u00e1metro de fluidez, %u00edndice de Hausner (rIH),%u00e1ngulo de reposo (r%u03b1) y tiempo de deslizamiento(rt); par%u00e1metro de lubricidad/estabilidad,humedad relativa (r%HR) e higroscopicidad (r%H);y, por %u00faltimo, par%u00e1metro delubricidad/dosificaci%u00f3n, tama%u00f1o de las part%u00edculas< 50 %uf06dm (r%Pf) e %u00edndice de homogeneidad (rI%u03b8),dichos par%u00e1metros fueron procesadosmatem%u00e1ticamente para construir el diagrama deSeDeM (Figura 10).Los par%u00e1metros farmacot%u00e9cnicos calculados y suposterior representaci%u00f3n gr%u00e1fica en el diagrama deSeDeM demostraron que la mezcla de REP yDesarrollo gal%u00e9nico de una c%u00e1psula que contieneminicomprimidos de rosuvastatina, repaglinida yolmesartan para el tratamiento del s%u00edndrome metab%u00f3licoRoc%u00edo Gonz%u00e1lez Crespo267 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 257-278Figura 10. Diagrama SeDeM de la mezcla REP-excipientes.
                                
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117