Page 107 - Demo
P. 107
ANALESRANFwww.analesranf.comEspectrofotometr%u00eda infrarroja contransformada de Fourier (FT-IR):La espectrofotometr%u00eda infrarroja contransformada de Fourier (FT-IR) se utilizaprincipalmente para determinar posiblesinteracciones f%u00edsicas o qu%u00edmicas entre principioactivo y excipiente. En el espectro IR de ROS(Figura 5) se aprecian las principales bandas conlos movimientos de los grupos funcionales de lamol%u00e9cula a 3376, 2932, 1437, 1336, 1155 y 1230cm-1 que se confirman en la literatura (19). Estospicos son representativos de la presencia de aminasc%u00edclicas (3376 cm-1), de la tensi%u00f3n C-H olef%u00ednica dela cadena lateral del heptano (2932 cm-1) y de latensi%u00f3n C=O del grupo carboxilo (1437 cm-1). Lasbandas a 1336 cm-1 y 1155 cm-1 se deben a lasvibraciones de tensi%u00f3n sim%u00e9tricas y asim%u00e9tricas porla presencia del grupo sulf%u00f3xido. El pico a 1230 cm-1es caracter%u00edstico de la tensi%u00f3n C-F del anilloarom%u00e1tico. Una banda ancha en la regi%u00f3n de 3731- 3376 cm-1 es una indicaci%u00f3n de la presencia delgrupo hidroxilo.Difracci%u00f3n de rayos X (PXRD):Las muestras analizadas por difracci%u00f3n de rayosX fueron: ROS pura, mezcla de ROS y excipientes,pulverizaci%u00f3n de los minicomprimidos en estudio ypulverizaci%u00f3n de comprimidos comercializadosendot%u00e9rmico (Tonset = 173,91 %u00baC) correspondientea su punto de fusi%u00f3n, tal y como describe en laliteratura, la PVPP presenta una fase de transici%u00f3nv%u00edtrea (Tg) cerca de los 200 %u00baC (17) (Figura 3). Elestearato de magnesio muestra dos primeros picoscorrespondientes a la evaporaci%u00f3n de agua, a61,72 %u00baC y 93,02%u00baC, seguidos de un tercer pico aTonset = 107,97%u00baC que se debe a la fusi%u00f3n delpalmitato de magnesio (Figura 3), ya que en sucomposici%u00f3n aparece %u00e1cido este%u00e1rico y %u00e1cidopalm%u00edtico (esta impureza se encuentrahabitualmente en los lotes comerciales).Termogravimetr%u00eda (TGA):El termograma DSC de ROS evidenci%u00f3 un picoendot%u00e9rmico a Tonset = 72,29 %u00baC correspondientea las p%u00e9rdidas de agua del principio activo. Elcontenido de agua (equivalente a dos mol%u00e9culasde agua) se determin%u00f3 mediante an%u00e1lisistermogravim%u00e9trico. La Figura 4 exterioriza lap%u00e9rdida de agua de la ROS a 100,00 %u00baC,aproximadamente, con una variaci%u00f3n de peso del3,7 %. A continuaci%u00f3n, el f%u00e1rmaco muestraestabilidad hasta los 200,00 %u00baC, donde se observala descomposici%u00f3n del f%u00e1rmaco con una p%u00e9rdida demasa m%u00e1xima del 42,0 %. Estos resultados sonsimilares a los descritos en la bibliograf%u00eda (15,18).Desarrollo gal%u00e9nico de una c%u00e1psula que contieneminicomprimidos de rosuvastatina, repaglinida yolmesartan para el tratamiento del s%u00edndrome metab%u00f3licoRoc%u00edo Gonz%u00e1lez Crespo261 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 257-278Figura 4. An%u00e1lisis termogravim%u00e9trico de ROS.