Page 106 - Demo
P. 106
260ANALESRANFwww.analesranf.comGalenic development of a capsule containingrosuvastatin, repaglinide, and olmesartan minitablets for the treatment of metabolic syndromeRoc%u00edo Gonz%u00e1lez CrespoAn. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 257-278A, B, B1, C M, R, S, TW1, que podr%u00edan mejorar subiodisponibilidad (15). Generalmente, el estadoamorfo presenta una conformaci%u00f3n aleatoria de lasmol%u00e9culas y es termodin%u00e1micamente inestable, adiferencia del estado cristalino con ordentridimensional y termodin%u00e1micamente estable. Sinembargo, se pueden encontrar formas amorfasm%u00e1s estables que sus cristales, como es el caso dela ROS, el estado amorfo puede tener mayorsolubilidad que los cristales y, por tanto, mayorestasas de disoluci%u00f3n y mejores caracter%u00edsticas decompresi%u00f3n (15).En la presente investigaci%u00f3n, el termograma DSCde la ROS mostr%u00f3 un primer pico endot%u00e9rmicolocalizado a Tonset = 170,15 %u00baC (%uf044F = 19,80 J/g),precedido por un proceso endot%u00e9rmico a Tonset =72,29 %u00baC correspondiente a las p%u00e9rdidas de agua(Figura 3). Seg%u00fan los resultados obtenidos, seutiliz%u00f3 la forma amorfa de ROS, ya que, el an%u00e1lisisent%u00e1lpico diferencial revel%u00f3 temperaturassimilares a las publicadas en la bibliograf%u00eda (15).En la Figura 3 se detallan los termogramas deROS y de los excipientes utilizados para laelaboraci%u00f3n del comprimido (lactosa monohidrato,celulosa microcristalina, crospovidona y estearatode magnesio). Se pueden diferenciar dos estadosf%u00edsicos de lactosa, cristalino y amorfo. El primerose corresponde con un estado s%u00f3lido,termodin%u00e1micamente estable cuyas mol%u00e9culas seencuentran dispuestas formando una red regular,en cambio, el estado amorfo estermodin%u00e1micamente inestable e higrosc%u00f3pico. Losformas cristalina y amorfa de la lactosa presentandiferentes caracter%u00edsticas relacionadas condistintos tama%u00f1os y formas de part%u00edcula, densidad,propiedades fisicoqu%u00edmicas, estabilidad qu%u00edmica,solubilidad en agua, higroscopicidad, propiedadesde flujo y compactabilidad. En funci%u00f3n del gradode cristalizaci%u00f3n se pueden encontrar diferentesformas de lactosa cristalina: %uf061-lactosa anhidraestable, %uf061-lactosa anhidra inestable, %uf062-lactosaanhidra, cristales compuestos de %uf061/%uf062-lactosa y %uf061-lactosa monohidrato (16). En el termograma DSCde %uf061-lactosa monohidrato se observan varios picosendot%u00e9rmicos. Los dos primeros a Tonset = 144,44%u00baC y a Tonset = 158,40 %u00baC son consecuencia de lap%u00e9rdida de agua. El tercer pico (Tonset = 214,45 %u00baC)podr%u00eda tratarse de la anomerizaci%u00f3n de %uf061-lactosaa %uf062-lactosa debido a la presencia de agua residual.El %u00faltimo pico (Tonset = 228,38 %u00baC) es el resultadode la fusi%u00f3n del cristal de lactosa y su posteriordescomposici%u00f3n (Figura 3).La celulosa microcristalina (Vivapur 12%u00ae)evidenci%u00f3 un primer pico endot%u00e9rmico (Tonset=162,86 %u00baC) que se atribuye a la hidr%u00f3lisis %u00e1cida dela celulosa cristalina. Sin embargo, la cristalizaci%u00f3nse consigue al aumentar el tiempo de hidr%u00f3lisis,continuando el calentamiento hasta los 301,46 %u00baC(Figura 3). En el an%u00e1lisis t%u00e9rmico de lacrospovidona (PVPP) se observa un %u00fanico picoFigura 3. Termograma DSC de ROS y excipientes seleccionados.