Page 26 - 88_01
P. 26
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 3. a) Ejemplos representativos del efecto in vitro de distintos moduladores endoteliales y locales/humorales en arterias de la retina de bóvidos. b) Autorregulación
miogénica en arteriolas de la retina. Modificado de Barabas y col. (24).
4.1. Regulación fisiológica del tono vascular retiniano Este conflicto se resuelve anatómicamente, con dos sumi-
La retina es una membrana fotosensible cuya misión es nistros de sangre que nutren la retina: la circulación retiniana y la
coroidea. La circulación coroidea irriga la parte externa de la retina,
transformar la luz en un estímulo nervioso que hace posible la visión. mientras que los vasos retinianos, irrigan las capas más internas.
Está constituida por diez capas, de las cuales nueve forman la retina
neurosensorial y la décima es el epitelio pigmentario. Los fotorrecep- El flujo sanguíneo coroideo está regulado principalmente
tores son capaces de responder al estímulo lumínico, iniciándose una por la inervación autonómica, mientras que los vasos retinianos ca-
cascada de señales nerviosas que finalmente abandona el globo ocular recen de inervación adrenérgica y colinérgica y están regulados fun-
a través de los axones de las células ganglionares que constituyen el damentalmente por factores locales liberados por células vecinas o
nervio óptico y se dirige hacia la corteza visual para su integración. por el endotelio y por mecanismos de autorregulación.
Todo este proceso de conversión en la retina requiere ener- Durante las últimas décadas, se han realizado grandes
gía y presenta un elevado consumo de oxígeno, de hecho, es el más esfuerzos para dilucidar los mecanismos de regulación del flujo san-
elevado del organismo, siendo incluso superior al del cerebro. Sin em- guíneo de la retina, bajo el convencimiento de que es esencial co-
bargo, una red vascular excesivamente rica en el lado interno de la nocer la hemodinámica retiniana para comprender las retinopatías,
retina interferiría con la transmisión de la luz a través de la misma incluida la diabética.
hasta actuar en los fotorreceptores.
Retina, a window of cerebrovascular disease in diabetes
24 Sara Benedito Castellote
An. Real Acad. Farm. Vol. 88. Nº 1 (2022) · pp.19-29