Page 108 - 87_04
P. 108

ANALES
                                                                                                                        RANF

                                                                                                              www.analesranf.com

Figura 11. A. Orbitales HOMO y LUMO de un dieno conjugado y una olefina. B. La aminocatálisis desde el punto de vista de la teoría de orbitales moleculares.

tidades relativamente elevadas de catalizador. Esto ha impulsado      talizadores que interaccionan con los sustratos a través de interac-
el desarrollo de otras modalidades de la organocatálisis, que se re-
sumen brevemente en la figura 12. Se ha destacado, en primer          ciones no covalentes tales como enlaces de hidrógeno, incluyendo,
lugar, el uso de carbenos generados a partir de heterociclos nitro-
genados, que tienen un mecanismo de actuación similar al de la        entre otros, numerosos derivados de urea y tiourea, ácidos de Brøns-
tiamina (vitamina B1) y que implica la formación de enlaces cova-
lentes (figura 12A). Por otra parte, hay un número elevado de ca-     ted derivados de estructuras quirales de binaftilo y catalizadores
                                                                      básicos relacionados con alcaloides de Cinchona, incluyendo deri-
                                                                      vados de una estructura conocida como escuaramida (figura 12B).

Figura 12. Algunas modalidades de organocatálisis desarrolladas con posterioridad a la catálisis por aminas.

           The Origins of Enantioselective Organocatalysis and the 2021

466 Nobel Prize in Chemistry
           José Carlos Menéndez Ramos
          An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº4 (2021) · pp. 459-472
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113