Page 104 - 87_04
P. 104
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 4. Algunos ejemplos de enantioespecificidad en la interacción de moléculas quirales con proteínas
toxicidad y menor posibilidad de contaminación de los productos fi- catálisis enantioselectiva tuvo lugar durante sus estudios postdoc-
nales; (d) residuos más fáciles de tratar; (e) se obtienen a partir de torales en el grupo de David Evans, en la Universidad de Harvard,
materiales biológicos y son en general más baratos; (f) las reaccio- utilizando como catalizadores complejos quirales de estaño. En
nes son generalmente más reproducibles. 1998, consiguió una plaza de Assistant Professor en la Universidad
2. LA CONTRIBUCIÓN DE MACMILLAN: ORGANOCATÁLISIS de Berkeley, comenzando su carrera como investigador indepen-
DE TIPO IMINIO diente.
David William Cross MacMillan nació en la ciudad escocesa MacMillan se planteó si sería posible emular el efecto ca-
de Bellshill en 1968, y estudió Química en la Universidad de Glas- talítico de los ácidos de Lewis que había manejado durante su es-
gow, graduándose en 1990. Se trasladó a la Universidad de Cali- tancia postdoctoral con otros tipos de catalizadores. En la figura 6A
fornia, Irvine, para realizar su tesis doctoral sobre la síntesis se muestra la activación de la acroleína por un ácido de Lewis, que
enantioselectiva de heterociclos oxigenados bajo la dirección de genera una carga positiva en el oxígeno. Análogamente, si la acro-
Larry Overman, presentándola en 1996. Su primer contacto con la leína reacciona con una amina secundaria se forma un derivado de
iminio con una distribución de carga parecida, y MacMillan se plan-
teó emplear este tipo de aminas como catalizadores. Encontró al-
Figura 5. Estrategias en síntesis enantioselectiva
The Origins of Enantioselective Organocatalysis and the 2021 Nobel
462 Prize in Chemistry
José Carlos Menéndez Ramos
An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº4 (2021) · pp. 459-472