Page 105 - 87_04
P. 105
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 6. A. Analogía entre la catálisis por ácidos de Lewis y la catálisis de tipo iminio. B. Activación de la acroleína por una de las imidazolidinonas de MacMillan. C.
Un ejemplo de una reacción de Diels-Alder enantioselectiva organocatalítica.
gunos problemas iniciales de falta de enantioselectividad asociados de los anticuerpos como catalizadores. En el grupo de Lerner nuestro
a equilibrios conformacionales en el iminio intermedio, lo que le protagonista conoció a Carlos Barbas III, que tendría un papel muy
llevó a diseñar derivados de imidazolidinona del tipo del compuesto importante en los descubrimientos que condujeron al premio Nobel
1, que actualmente se conocen como catalizadores de MacMillan. y que es probable que lo hubiera compartido de no ser por su pre-
Comprobó computacionalmente que los derivados de iminio deri- maturo fallecimiento en 2014. En 1999, List ocupó una plaza de As-
vados de estas aminas secundarias son conformacionalmente rígi- sistant Professor en el Scripps y, como estaba haciendo MacMillan
dos, dejando accesible solo una de las caras de su doble enlace casi al mismo tiempo, se planteó el uso de aminas como cataliza-
C=C (figura 6B). Utilizando sus imidazolidinonas como cataliza- dores, en este caso a través de catálisis de tipo enamina. Existían
dores, MacMillan desarrolló la primera reacción de Diels-Alder en- precedentes bioquímicos de este tipo de reactividad, y así se había
antioselectiva y organocatalítica (figura 6C) (2). Cabe destacar que propuesto, ya en los años 60 (3), que el ciclo catalítico de las aldo-
en la publicación donde documentó este descubrimiento se utilizó lasas transcurría a través de un intermedio de tipo enamina for-
por primera vez la palabra “organocatálisis”. mado a partir del fosfato de dihidroxiacetona, uno de los sustratos
de la reacción, y un residuo de lisina, lo que se ha verificado poste-
3. LA CONTRIBUCIÓN DE LIST: ORGANOCATÁLISIS DE TIPO riormente por técnicas cristalográficas (4) (figura 7). Unos años
ENAMINA antes de la llegada de List al grupo, Lerner y Barbas habían descrito
la existencia de anticuerpos con actividad aldolasa, para los que se
Benjamin List nació en Frankfurt en 1968, el mismo año también propusieron un mecanismo catalítico a través de la forma-
que MacMillan. Estudió en la Universidad Libre de Berlín, de la que ción de una enamina (5). Más aún, Hajos y Parrish, que trabajaban
salió en 1993 con un grado en Química para dirigir sus pasos a la en la industria farmacéutica (Hoffmann-La Roche y Schering), ha-
Universidad Goethe de Frankfurt. En el período 1993-1997 realizó bían publicado en 1974 un primer ejemplo del empleo de un ami-
allí su tesis doctoral, dirigida por Johann Mulzer, sobre un proyecto noácido, la L-prolina, como catalizador enantioselectivo de una
de síntesis total de corrinas. Para sus estudios postdoctorales selec- reacción orgánica, concretamente una reacción aldólica intramole-
cionó el grupo de Richard Lerner, en el Scripps Research Institute cular (6), aunque no llegaron a percibir la importancia de su re-
de California, que en aquel momento era líder mundial en el estudio sultado como primer ejemplo de un nuevo tipo de catálisis.
Los orígenes de la organocatálisis enantioselectiva y el premio
463Nobel de Química de 2021
José Carlos Menéndez Ramos
An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº4 (2021) · pp. 459-472