Page 38 - 87_02
P. 38

Signos clínicos: Se midió de forma diaria el peso de los                                                            ANALES
animales, la consistencia de las heces y el contenido de sangre fecal.
Las deposiciones de los animales se puntuaron de 0 a 4, siendo 0                                                                RANF
las deposiciones normales y 4 las diarreicas. En cuanto al contenido
de sangre fecal se analizó mediante el test Hemoccult (Beckman                                                                              www.analesranf.com
Coulter). El índice de actividad diaria (DAI) se calculó teniendo en
cuenta de forma combinada los parámetros anteriormente descritos                Ensayos quimiotácticos: La quimiotaxis de los neutrófilos
(26).                                                                   se estudió usando cámaras transwell mediante la técnica descrita
                                                                        por Kawohl et al. (29). Los neutrófilos se aislaron a partir de un la-
        Estudios histológicos: El daño en la mucosa colónica se         vado peritoneal con suero salino estéril de ratones control,
puntuó de la siguiente forma: 0, sin daño; 1, daño en la mucosa         Gpr43-/- y RAGE-/- (n = 3) 4 horas tras la administración de una
solo; 2, daño en la mucosa y en la submucosa; 3, daño transmural.       solución de tioglicolato 3%. Los neutrófilos se enumeraron tras tin-
Una sección del colon distal, obtenido tras el sacrificio del animal,   ción de Meyer-Hemalaun. Para evaluar la acción de los AGEs (se
se fijó en formaldehído al 4% y se insertó en parafina. Secciones       utilizó CML como AGE patrón) sobre el receptor GPR43 se utilizó un
de 5 mm se tiñeron con hematoxilina-eosina, tomando microfoto-          anticuerpo monoclonal antiRAGE murino (R&D Systems Inc) para
grafías con un microscopio equipado con cámara a 600 aumentos.          bloquear la interacción AGE-RAGE.
El grado de infiltración de los neutrófilos se obtuvo contando todos
los neutrófilos extrabasales por microfotografía. La puntuación ob-       2.4. Análisis estadístico
tenida representa la media del contenido de neutrófilos en 4 zonas               Para realizar el estudio estadístico se utilizó el programa
aleatorias de mucosa y submucosa que proceden de tres secciones
diferentes del colon descendente.                                       SPSS ver. 15. Las medidas se realizaron al menos en triplicado y la
                                                                        normalidad de los datos se comprobó utilizando el test de Kolmo-
        Permeabilidad de la mucosa intestinal: Se estudió el in-        gorov-Smirnov. Los resultados se expresan como media ± desvia-
cremento de la permeabilidad en la mucosa intestinal de los distin-     ción estándar. Los valores P se calcularon utilizando un test de
tos grupos de animales usando como sonda fluorescente la                ANOVA multifactorial y el test de la t de student. Los valores de
fluoresceína isotiocianato-dextrano (FD-4). Brevemente, se tomaron      P<0,05 se consideraron estadísticamente significativos.
muestras de colon de tres animales de cada grupo (n=3), se cerra-
ron mediante sutura y se llenaron con tampón bicarbonato de Krebs-      3. RESULTADOS
Henseleit (KHBB, pH 7.4). Posteriormente cada saco se suspendió
en KHBB que contenía FD-4 y se incubó durante 30 minutos a 37ºC                  La regulación de la respuesta inmune a nivel intestinal es
bajo una atmósfera de 02:CO2 (95:5). Finalmente, se tomó una            muy compleja y dentro de ella juegan un papel importante los re-
muestra de la solución serosa (donde se suspendió el saco) y mucosa     ceptores RAGE y GPR43. Desde hace 5 años se está estudiando el
(contenido del saco), se centrifugaron y se midió la intensidad de      papel que juega el RAGE sobre la permeabilidad de la mucosa in-
la fluorescencia. De esta forma, la permeabilidad se expresó como       testinal, así como sobre el reclutamiento de los neutrófilos. De igual
la capacidad de aclaramiento de la FD-4 de la capa mucosa a la se-      forma, recientemente se está evidenciando el papel fundamental
rosa (27).                                                              que juega el receptor GPR43 para regular el reclutamiento de las
                                                                        células del sistema inmune hasta la mucosa intestinal ante deter-
        Mieloperoxidasa (MPO): Esta enzima se utiliza como mar-         minados estímulos microbianos. Sin embargo, hasta ahora no se
cador de la infiltración de neutrófilos, aunque no es una enzima es-    conoce si existe algún tipo de relación entre la actividad de ambos
trictamente específica de estos fagocitos. El análisis de la MPO se     receptores. En este sentido, en el presente trabajo se evalúa cómo
analizó en tres segmentos colónicos de cada animal (28). Los tejidos    se activan dichos receptores mediante la administración de una pro-
se homogeneizaron y centrifugaron, realizando el ensayo de la MPO       teína rica en AGEs y se estudia qué papel juegan en el desarrollo
usando un kit comercial (Hbt. Biotechnology).                           de la inflamación intestinal. Para ello, se utiliza un modelo murino
                                                                        de enfermedad inflamatoria intestinal, ya que se disponen de ra-
        Determinaciones de citoquinas: El contenido de TNFa co-         tones transgénicos comerciales que carecen de los receptores GPR43
lónico y de IL-6 e IL-10 plasmáticos se realizó mediante ELISA,         y RAGE donde se puede inducir una colitis aguda o crónica. Así
usando kits comerciales para cuantificar citoquinas murinas (Cytoset    mismo, tras estudiar el efecto de los AGEs ante una situación pato-
kit, Biosource Internacional).                                          lógica, es evalúa su efecto durante una ingesta prolongada, eva-
                                                                        luando si dicha ingesta puede incrementar el riesgo de desarrollar
                                                                        la enfermedad. Finalmente, para reforzar los hallazgos encontrados
                                                                        se estudian los efectos de una terapia con exRAGE y propionato
                                                                        sobre la inflamación intestinal inducida con DSS.

          Regulation of the intestinal inflammatory response through the ingestion of

144 Maillard compounds and their interaction with RAGE and GPR43 receptors
          Silvia Pastoriza y José Ángel Rufián-Henares
          An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº 2 (2021) · pp. 141 - 154
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43