Page 14 - 86_03
P. 14
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 5. Impresión SLS: se observa como una fuente de láser solidifica las partículas de polvo superficiales, posteriormente el eje z se desplaza hacia abajo y el
distribuidor de polvo rellena la superficie con el material. Se trata de una forma de impresión similar a la SLA; con la diferencia de que en este caso el material a
solidificar es polvo y en el caso de SLA es un líquido (resina). Reproducido con permiso de (17).
por la alta temperatura, se funden y se unen a las partículas que temperatura ambiente para fijarse con la capa inferior. El cabezal
las rodean (Figura 5). Es así como el producto 3D, una vez solidifi- de impresión se mueve por el plano X-Y antes de moverse en el eje
cado, queda enterrado dentro del sustrato para después ser retirado Z. Así, el objeto es impreso capa a capa desde la parte inferior a la
del mismo. Todo el material sobrante que no se utiliza en la fabri- superior.
cación del objeto es eliminado, por lo que se desperdicia gran can-
tidad de material, a diferencia de lo que ocurre en la técnica SLA. Se trata de la técnica más común en cuanto a impresoras
3D de escritorio y usuarios domésticos se refiere. Es una técnica de
* Impresión por deposición de material fundido impresión muy útil para el RP, y aunque los resultados pueden ser
También conocida por FFF (Fused Filament Fabrication), muy buenos, no suelen ser comparables con los que ofrecen las im-
la técnica aditiva de modelado por deposición fundida es una tec- presoras 3D de SLA o SLS, por ejemplo. La ventaja principal es que
nología que consiste en depositar el polímero fundido sobre una esta tecnología ha permitido poner la 3DP al alcance de cualquier
base plana, capa a capa (18). El material, que inicialmente se en- individuo ?con impresoras como la Witbox ? y que permite impri-
cuentra en estado sólido almacenado en rollos, se funde y es ex- mir una gran cantidad de materiales de impresión.
pulsado por la boquilla en finos hilos que se van solidificando
mientras toman la forma del objeto final (19). Un motor se encarga 3.1.4 Adaptación de la 3DP a la producción farmacéutica
de mover el filamento a través de un elemento de calentamiento; La 3DP de medicamentos es muy atractiva tanto para cien-
este lo funde a una temperatura de entre 170 y 240 grados. El fi-
lamento emerge fundido del extrusor y rápidamente se endurece a tíficos como para investigadores del campo farmacéutico industrial
que, acostumbrados a las formas de fabricación convencionales, ven
esta técnica como una herramienta de infinitas posibilidades.
Figura 6. Adaptaciones y requerimientos necesarios en una impresora de deposición fundida: a) carrete, b) carcasa de la impresora, c) cabezal del extrusor, d) boquilla, e)
plataforma, f) motor, g) calentador y h) software. Reproducido con permiso de (20).
3D printing of medicines
162 Miren Gómez Galparsoro, Edorta Santos Vizcaíno
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 3 (2020) · pp. 157-172