Page 10 - 86_03
P. 10

1. INTRODUCCIÓN                                                                                                             ANALES
         La revolución industrial del siglo XVIII hizo avanzar no-                                                              RANF

tablemente la medicina y supuso un enorme estímulo e impulso                                                                                www.analesranf.com
para la investigación en la industria farmacéutica. La comercializa-
ción de sueros, que facilitaron la aplicación de inyectables, o el uso  las posibles propuestas para afrontar los ambiciosos y apasionantes
de quimioterápicos, que ofrecieron nuevas dianas terapéuticas, fue-     retos actuales en el campo de la tecnología farmacéutica, con el fin
ron algunos de los adelantos de la época (1), impensables hasta el      de proponer alternativas eficaces, viables y adaptadas de forma
momento.                                                                única a cada paciente.

         A principios del siglo XIX la historia de la tecnología far-            Dicha técnica de producción se fundamenta en construir
macéutica comenzó a consolidarse y se produjeron los primeros ade-      objetos sólidos mediante la deposición sucesiva del producto en finas
lantos farmacéuticos. Años después, con el desarrollo de la             capas y, hasta el momento, ya ha sido ampliamente utilizada en la
tecnología, surgió la fabricación de nuevos equipos de laboratorio      impresión de materiales funcionales como polímeros, metales o bio-
(pipetas, centrifugadoras, molinos…) y esto facilitó la preparación     materiales. De hecho, su aceptación en áreas de investigación mé-
de formas farmacéuticas tales como comprimidos, cápsulas, inyec-        dica como la ingeniería de tejidos o la tecnología farmacéutica ha
tables y supositorios.                                                  sido muy positiva.

         Los farmacéuticos, a su vez, promovieron la producción                  Tanto es así, que esta tecnología podría competir con la
de medicamentos, y las compañías farmacéuticas establecieron la-        producción industrial clásica, dónde la fabricación en continuo de
boratorios de investigación. El “boom” farmacéutico llegó con el        comprimidos y cápsulas de dosis establecidas está implantada desde
siglo XX, este fue testigo de uno de los mayores acontecimientos        años atrás y, al menos a día de hoy, no hay lugar para fabricar for-
socio-sanitarios, el gran progreso farmacéutico. Los continuos avan-    mas de dosificación dosis-específicas o combinaciones de fármacos
ces en tecnología farmacéutica, junto con el descubrimiento de nue-     adaptados al tratamiento de cada individuo. El paso de la produc-
vos grupos farmacológicos (sulfamidas, hormonas, psicotrópicos o        ción clásica a la implantación de una técnica tan novedosa y versátil
antihistamínicos), permitieron que la mortalidad materna producida      como la 3DP puede suponer un impacto enorme, ya que, además
por infecciones surgidas durante el parto disminuyera en más del        de los factores mencionados hasta el momento, esta técnica se pro-
90%, o que la adherencia a los tratamientos por parte de los pa-        yecta como una opción de cambio muy beneficiosa en lo que a pro-
cientes mejorara, por ejemplo (1).                                      ducción, costes, comercialización y regulación industrial se refiere.
                                                                        2. OBJETIVOS
         La necesidad de disponer de medicamentos seguros, efi-
caces y de calidad se ha convertido en una verdadera preocupación            El propósito de esta revisión bibliográfica se centra en el es-
en todos los países, y ello ha determinado que la industria farma-      tudio de las técnicas de impresión en 3D y en cómo estas pueden
céutica vaya a la vanguardia de la tecnología y utilice todos los me-   ser aplicadas en el mundo sanitario; más concretamente en el ám-
dios a su alcance; convirtiéndose, de esta forma, en una de las         bito de la tecnología farmacéutica. Con el fin de profundizar en el
industrias más reguladas.                                               método tecnológico, es primordial la comprensión de los fundamen-
                                                                        tos teóricos básicos de la impresión en 3D. Para ello, se examinarán
         El principal objetivo del desarrollo de nuevas técnicas gira   las distintas etapas en el proceso de fabricación y las formas de im-
en torno a satisfacer exclusivamente las necesidades de cada indi-      presión más comúnmente utilizadas. Así, al adquirir una idea ge-
viduo de forma personalizada (2). Para hacer frente a estos desafíos,   neral de las técnicas aditivas, será posible el estudio de las
es obvio que la investigación farmacéutica es imprescindible y tras-    aplicaciones de la 3DP en el mundo farmacéutico. Se tendrán en
cendental. Su labor se centra mayormente en la evaluación, des-         cuenta los beneficios, las limitaciones y los retos pendientes de la
arrollo y adaptación de la tecnología a los requisitos de alta calidad  técnica, de forma que sea posible realizar una evaluación crítica de
exigidos y regulados por la industria farmacéutica.                     su futuro en el sector y estimar la forma en la que puede contribuir
                                                                        a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con todo ello, se busca
         Al mismo tiempo, esa urgente necesidad de desarrollar          hacer visible la 3DP en un área científica en la que, aun encontrán-
medicamentos que encajen a la perfección con cada paciente hace         dose en ciernes, promete registrar un gran rendimiento.
que la demanda de innovadoras tecnologías crezca exponencial-           3. DESARROLLO
mente. Por ello, continuamente aparecen nuevas líneas de investi-        3.1. La 3DP
gación e ideas tecnológicas que podrían llegar a ser la base para
un cambio fundamental en el sector farmacéutico y sanitario.               3.1.1 Origen y fundamentos de la 3DP
                                                                                 La 3DP se hizo visible a finales de la década de 1980,
         En este sentido, la impresión 3D (3DP) podría ser una de

          3D printing of medicines

158 Miren Gómez Galparsoro, Edorta Santos Vizcaíno
          An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 3 (2020) · pp. 157-172
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15