Page 12 - 86_03
P. 12
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 2. Aumento en el número de publicaciones registradas en Web of Science Figura 3. Esquema del proceso de 3DP: se visualiza que tras tener una idea del pro-
sobre impresión farmacéutica desde el año 1996. ducto a fabricar (A) se puede diseñar el modelo digitalmente mediante un programa
CAD, solidmaker, en este caso (B). Posteriormente, el diseño inicial se transforma en
sentar el modelo digital y que sea legible por la impresora en cues- archivo STL y se lleva a cabo el rebanado (C). Así, se obtiene la información geomé-
tión. Después, los programas de 3DP "rebanan" estas superficies trica (código G) necesaria para enviar del ordenador a la impresora (D) y que ésta
en distintas capas imprimibles y transfieren las instrucciones de capa reproduzca el diseño ideado en un objeto físico tridimensional (E).
por capa digitalmente a la impresora. Es decir, convierten el modelo
digital en una lista de comandos que la impresora pueda entender un objeto con relieve característico, previamente se pueden generar
y ejecutar, generalmente llamados código g. Igualmente, la selec- estructuras de soporte o moldes, de forma que la materia prima se
ción del material es otra parte vital en el proceso de impresión, y deposite sobre el molde y no sobre la base de la impresora. Este
se rige principalmente por el tipo de impresora a usar y por los re- soporte, en muchas ocasiones, se imprime en un material diferente
quisitos del producto final. al del producto, que tras finalizar la impresión es retirado.
Impresión: esta etapa va a ser clave para obtener el re- Post-impresión: después de la impresión, el objeto creado
sultado buscado. Comparte tres conceptos básicos con cualquier im- debe ser liberado de la plataforma de impresión, al igual que el
presora de escritorio: la tinta, el hardware y el papel. No obstante, sustrato no unido y las partes sobrantes o moldes, si están presentes,
teniendo en cuenta el objeto a imprimir, los conceptos básicos de para favorecer la limpieza de la superficie. Adicionalmente, los pro-
impresión presentarán especificaciones; en una bio-impresión por ductos pueden requerir secado, pulido u otros pasos de post-proce-
ejemplo, la tinta y los materiales serán biológicos, como su nombre samiento.
indica.
3.1.3 Tipos de impresión
La etapa comienza cuando las materias primas se agregan La 3DP incluye una serie de técnicas de fabricación y una
y se solidifican de manera automática, capa por capa para producir
el producto deseado (12). Cada tipo de 3DP (láser, de extrusión… multitud de tecnologías experimentales (7). Muchas de ellas están
etc.) presenta variaciones específicas de la técnica. No obstante, el siendo empleadas en industria o por grupos de investigación y otras
proceso general de impresión se resume de la siguiente manera. están siendo desarrolladas actualmente. En los últimos 15 años, se
El cabezal de impresión comienza a desplazarse sobre los distintos han ido introduciendo constantemente una gran variedad de téc-
ejes (x, y, z); así, mediante la deposición del sustrato sobre la base nicas de 3DP; cada una con sus propias limitaciones y aplicaciones
de la impresora se comienza a crear el objeto ideado capa a capa. en la producción.
Este proceso se repite siguiendo las instrucciones de dibujo asistido
por ordenador (CAD) hasta que el objeto es finalmente fabricado. Antes de detallar las técnicas más importantes de impre-
Llama la atención la adaptabilidad de la tecnología, ya que, con sión, cabe destacar que la tinta va a tener un papel determinante
un simple cambio en CAD, el mismo equipo de impresión es capaz en todos los tipos de impresión, ya que variando su composición se
de imprimir una variedad ilimitada de productos. obtendrán objetos de características muy dispares. En la fabricación
de formas farmacéuticas, por ejemplo, además del principio activo
A su vez, en el proceso de impresión se tiene muy en (PA) las formulaciones de tinta presentan una amplia gama de com-
cuenta la geometría del producto a fabricar. En caso de querer crear puestos; incluyendo ácido láctico o glicólico, etanol-dimetilsulfóxido,
tensioactivos (por ejemplo, Tween 20), Kollidon SR*, glicerina, ce-
3D printing of medicines
160 Miren Gómez Galparsoro, Edorta Santos Vizcaíno
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 3 (2020) · pp. 157-172