Page 17 - 86_03
P. 17

ANALES
RANF

  www.analesranf.com

                      Figura 10. Algunas de las propuestas que ofrece la 3DP en la mejora de la fabricación de formas farmacéuticas

duos que muestran dificultades un 8% opta por omitir la dosis. Por      plejas geometrías. Ejemplo de ello son los comprimidos huecos o
ello, la capacidad de disgregación que presentan comprimidos 3D         parcialmente llenos que se pueden fabricar fácilmente mediante
como SPRITAM® pueden ayudar a solventar dicho problema y así            3DP. Cabe destacar que todo ello no sería posible con los métodos
mejorar la adherencia al tratamiento. Lo mismo sucede con pa-           de fabricación farmacéuticos tradicionales, como podría ser la téc-
cientes epilépticos, donde un 45% de pacientes informaron haber         nica de compresión directa, por poner un ejemplo (25).
experimentado ataques epilépticos después de no tomar una dosis
de su medicación a causa de dificultades en la ingesta de compri-                En cuanto a los comprimidos se refiere, muchas investi-
midos (24). Entre las estrategias ideadas para aumentar las velo-       gaciones muestran que la 3DP podría replicar las formas sólidas
cidades de disolución, se incluyen la impresión de formas               de dosificación oral existentes, tales como comprimidos convencio-
farmacéuticas de gran superficie y de dispersiones amorfas por ex-      nales, comprimidos con revestimientos insolubles o entéricos, com-
trusión en caliente. La 3DP, por tanto, puede proporcionar estrate-     primidos bicapa, films orales y sistemas osmóticos (27). En
gias alternativas que aborden la velocidad de disgregación de           definitiva, este apartado demuestra que la 3DP puede contribuir a
compuestos poco solubles y mejorar así su absorción.                    desarrollar nuevas formas de administración farmacéutica además
                                                                        de colaborar en la mejora de la tecnología existente.
        A su vez, la 3DP ha permitido el desarrollo de procesos
de encapsulación de PA en múltiples capas de excipientes, o impre-               La 3DP de cápsulas, aunque no sea tan común, también
siones de dosis muy bajas (Figura 10). El fármaco se incorpora a        presenta un gran rendimiento. Recientes estudios confirman que
la forma de dosificación a través de 3DP, como solución o suspensión    una cápsula bicompartimental de polímeros diferentes es capaz de
de partículas sólidas en líquido, en lugar de por el convencional
manejo y compresión de polvos secos.                                   Figura 11. Esquema del dispositivo desarrollado para la administración oral de pro-
                                                                       teínas: revestimiento entérico, región contenida de inhibidores de proteasa y región
        Por otra parte, el reciente crecimiento de la biotecnología    interna que contiene partículas de proteína-polímero y potenciador de la penetra-
ha provocado el aumento de fármacos proteínicos y polipéptidos.        ción.
La administración oral de proteínas es un desafío importante, ya
que existen barreras que dificultan el proceso de absorción (barreras
físicas relacionadas con las uniones estrechas epiteliales) y también
pueden surgir problemas de estabilidad durante el proceso de fa-
bricación de la formulación. El uso de 3DP ayudaría a la investiga-
ción de nuevas formas farmacéuticas de liberación de péptidos y
proteínas (Figura 10 y 11), teniendo como objetivo el máximo au-
mento de la biodisponibilidad oral de las proteínas (Figura 11).
 Otra de las opciones que permite la 3DP es la precisa distribución
espacial de los componentes dentro de una forma farmacéutica. Así
mismo, se abre una ventana a un gran número de diseños y com-

                                                                                       Impresión 3D de medicamentos

                                                                          165Miren Gómez Galparsoro, Edorta Santos Vizcaíno

                                                                       An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 3 (2020) · pp. 157-172
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22