Page 73 - 84_03
P. 73
Benito-José Estébanez Mazón (1852-1931): the botanical work of a rural pharmacist
Colegios federados, tanto de orden moral como Unión Farmacéutica Nacional.
económico, si bien estos Colegios dispondrían de
independencia en el gobierno y administración de sus 7. EL PROYECTO DE UNA ‘ESCUELA’: UNA
intereses particulares y de los aspectos peculiares que, en ESTRUCTURA ESTATAL PARA EL CULTIVO Y
sus respectivas provincias, pueda tener el ejercicio de la RECOLECCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES
profesión, siempre que éstos no se opusieran al provecho (1923-1924)
general.
Con motivo de la celebración, en Barcelona, durante el
Pese a esa independencia colegial, la Federación octubre de 1923, de la XI Asamblea de la Unión
regional se erige como representante de los Colegios en Farmacéutica Nacional, la organización encomendó a
sus relaciones con la Unión Farmacéutica Nacional; de Cayetano Cortés, José Estébanez (figura 1) y a su hijo,
modo que su presidente asistirá a las reuniones del pleno Rosendo Estébanez, una ponencia dedicada al ‘Cultivo y
de la Unión Farmacéutica Nacional en representación de recolección de plantas medicinales’35; el proyecto fue
los Colegios federados cuyos presidentes no concurran expuesto por Cayetano Cortes, un inoportuno accidente de
personalmente. José Estébanez, ya cumplidos los setenta años, le impidió
acudir a la asamblea36.
Al frente de la Federación regional queda un Consejo,
compuesto de presidente, vicepresidente, secretario y los El plan contemplaba la confección de estadísticas
presidentes de los Colegios federados como vocales natos; regionales sobre la capacidad productiva de materiales
el cargo de presidente recaería en un farmacéutico de medicinales, en un intento de despertar las iniciativas
cualquiera de los Colegios federados; como vicepresidente individuales en el sentido de un comienzo de explotación;
actuaría el presidente del Colegio de farmacéuticos de un estudio técnico-comercial de las recolecciones y
Vizcaya o el del Colegio de la capital donde tenga su cultivos de plantas, susceptibles de utilización por la
domicilio la Federación; el secretario sería un industria farmacéutica o química; la creación de la entidad
farmacéutico con residencia en Bilbao, mientras este fuera financiero-farmacéutica adecuada para la explotación de
el domicilio social. Los cargos de presidente y secretario negocio; una serie de medidas encaminadas a extender la
se elegirían en asambleas ordinarias y se renovarían cada actividad de estas entidades a otros cultivos y ensayos
dos años alternativamente. El Consejo se reuniría cuando distintos de los que determinaron su constitución y la
el presidente lo considere necesario o a solicitud de conexión de estas entidades en un organismo central
cualquiera de los representantes de los Colegios federados. regulador y una oficina central distribuidora.
Los presidentes de éstos podrán delegar su asistencia a las
reuniones en un vocal de sus respectivas Juntas de El trabajo inicial habría de recaer en los Colegios
gobierno o de la Junta del Colegio donde se celebre la profesionales; para ello sugieren que los Colegios
reunión. provinciales de farmacéuticos designaran, en su seno, una
‘Comisión Científica’ de profesionales competentes, los
La Asamblea de la Federación regional se reuniría una cuales, en el plazo de un año deberían confeccionar un
vez al año, en la capital de la Federación, durante el mes herbario y un catálogo de la flora provincial, en particular
de agosto y, en asamblea extraordinaria siempre que algún de plantas medicinales; la elaboración de estadísticas,
asunto urgente y grave lo reclamara. Los estatutos prevén referentes a la cuantía posible de producción de plantas
que a estas asambleas pudieran concurrir todos los medicinales de la región estudiada y a la existencia en ella
colegiados que lo deseen, aunque no todos tendrían de exploraciones o cultivos de algunas de éstas; a la par
derecho a voto; éste sería emitido sólo por los que el estimular, entre sus compañeros, el comienzo de
representantes de cada Colegio y sería proporcional al de explotación individual, para lo cual la Comisión facilitaría,
sus colegiados respectivos. Los acuerdos, tanto del mensualmente, la lista de las plantas cuya recolección
Consejo como de las asambleas, obligarían a todos los convendría verificar, consignando las partes aprovechables
Colegios federados. y los cuidados referentes a su recolección, desecación y
conservación así como los relativos a su demanda y
Las bases se detienen también en los aspectos cotización en el mercado37.
económicos del funcionamiento de esta Federación: los
gastos propios de escritorio y representación serían Cuando los datos acumulados fueran suficientes y la
satisfechos por los Colegios federados en cantidad explotación se estimara económicamente productiva, cada
proporcional al número de sus colegiados. ‘Comisión científica’ provincial elaboraría un plan para la
constitución de una entidad farmacéutico-industrial capaz
Tras ser aprobadas, estas bases habrían de ser de encargarse de su explotación y para la que proponen la
expuestas, por sus respectivos presidentes, en los Colegios denominación de ‘Oficina Provincial de Drogas y sus
federados; y el Consejo de la Federación nombrado en esta derivados’. De la constitución de esta estructura se daría
primera asamblea regional, constituido por los miembros cuenta a la Unión Farmacéutica Nacional, remitiéndole sus
de la mesa constitutiva, asume la misión de redactar los estatutos y constituyéndose en dependencia de la ‘Oficina
estatutos definitivos, teniendo en cuenta las observaciones Central distribuidora’ de la Unión Farmacéutica, para lo
o enmiendas que pudieran presentar los Colegios referente a precios de los productos, almacenaje,
federados, previas a su aprobación legal. distribución, ventas, etcétera. Una vez constituida la
‘Oficina Provincial’, la ‘Comisión Científica del Colegio’
No parece que esta Federación regional fuera más allá;
como otras tentativas similares, quedó diluida el seno de la
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 315