Page 76 - 84_03
P. 76
Antonio González Bueno, Andrés C. Reviriego Morcuende
estudios de los propios catedráticos no conducían siempre vulgares de las plantas de Sencillo (Búrgos)” Sociedad
a la elaboración de buenos textos, ni tampoco existía Linneana Matritense. Acta de la sesión celebrada el 17 de
mentalidad de progreso y profundización…” (Tomás Noviembre de 1882. La Farmacia Española 1883, 15(3):
Garrido GM. Historia de la Facultad de Farmacia de 38.
Madrid (1845-1945. Contribución a su estudio. [Tesis 21 Excepción hecha de la donación realizada por J. Pérez
doctoral dirigida por G. Folch Jou]. Madrid: Universidad Maeso a su partida hacia Filipinas; éste donó su herbario
Complutense de Madrid 1974; la cita en vol. 1, p. 177. “rico en formas vegetales, puesto que pasarán de las mil”,
14 Núñez Ruiz D. La mentalidad positiva en España: el cual fue mantenido separado del resto de la colección
desarrollo y crisis. Madrid: Tucar 1975. general de la Sociedad (Archivo de la Cátedra Botánica,
15 En la Facultad de Farmacia madrileña este cambio fue Facultad de Farmacia, UCM, (ABot-UCM), legajo 48).
lento y a él contribuyó decisivamente la incorporación al 22 ABot-UCM, legajo 29; en términos muy similares se
claustro, durante el período decanal de Rafael Sanz pronuncia el secretario en las memorias inaugurales de los
Palacios (16/08/1877 – 09/04/1883) de cuatro profesores: años 1879 (ABot-UCM, legajo 10) y 1881 (ABot-UCM,
Joaquín Olmedilla Puig (1842-1914), Ricardo Sádaba y legajo 29).
García del Real (1846-1914), José Rodríguez Carracido 23 El manuscrito, dos folios, fue titulado por Blas Lazaro
(1856-1922) y Laureano Calderón Arana (1847-1984). La “Catálogo de nombres vulgares de algunas plantas que
aportación al conocimiento, divulgación y puesta en crecen en el término de Soncillo (Burgos) formado por J.
práctica de los métodos experimentales en la docencia Estébanez y Mazón”, lleva fecha de 17/11/1881 (ABot-
llevada a cabo por estos profesores modelará el posterior UCM, legajo 43). El escrito fue parcialmente utilizado por
desarrollo de las enseñanzas farmacéuticas. Blas Lázaro para la redacción de su Compendio de la Flora
16 Su expediente académico se conserva en AGA, Sección Española. 2ª edición. Madrid: Librería de los sucesores de
Ministerio de Educación y Ciencia, legajo 467/21; cursó Hernando 1906. 2 vols.
las asignaturas necesarias para obtener la licenciatura en 24 Sirva como ejemplo su contribución económica (10
Farmacia durante los años 1874 a 1878. pesetas) en apoyo de las pretensiones de este colectivo
17 Entre ellos Blas Lázaro Ibiza, César Chicote del Riego y (Estado de la recaudación de cuotas para subvenir á los
Bernabé Dorronsoro Ucelayeta. Una biografía de Gabriel gastos que ocasione el cumplimiento de los acuerdos
de la Puerta (1839-1908) en Olmedilla Puig J. El Dr. D. adoptados en la reunión de los farmacéuticos de Madrid,
Gabriel de la Puerta. Monitor de la Farmacia 1909; 14: celebrada el día 8 de Noviembre próximo pasado [1884].
264-266. Este mismo aspecto fue abordado por González La Farmacia Española 1885; 17(9): 133; Ibid., Semanario
Bueno A. Blas Lázaro Ibiza (1858-1921). La renovación Farmacéutico 1885; 13(51): 435).
de los estudios botánicos en la Universidad Central. En: 25 González Bueno A. Datos biográficos y bibliográficos
Homenaje al Farmacéutico Español. Madrid: Monografía del botánico Blas Lázaro Ibiza. Lazaroa 1981; 3: 313-338.
Beechan 1987, pp. 145-151. Su ingreso en la Real Academia de Ciencias Exactas,
18 El “Reglamento de la Sociedad Linneana Matritense” Físicas y Naturales tuvo lugar el 9 de diciembre de 1900.
fue publicado en el primer volumen de los Resumen de los 26 Aún mayor que el depositado en la Biblioteca del Jardín
trabajos verificados por la Sociedad Linneana Matritense Botánico de Helsinky, donde se conserva su
durante el año 1878, pp. 33-36. Madrid: Imprenta y correspondencia con W. Nylander. Agradecemos a los
Librería de Moya y Plaza 1879. Sobre el funcionamiento propietarios de la Farmacia Estébanez (Soncillo, Burgos),
de esta agrupación cf. González Bueno A. La Sociedad las facilidades dadas para esta consulta, en un -ya lejano-
Linneana matritense. En: Folch G, Puerto J (eds.) otoño de 1988.
Medicina, Historia y Sociedad. Madrid: UCM, 1982, pp. 27 Lázaro Ibiza B. Notas y comunicaciones. Boletín de la
511-538. Sociedad Española de Historia Natural 1908; 28. 94-95.
19 Sobre los años finales de esta Sociedad y las posibles 28 Lázaro Ibiza B. Nota acerca del Claviceps microcephala.
razones de su disolución cf. González Bueno A. Nuevos Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural 1908;
datos sobre una agrupación botánica: la Sociedad Linneana 28: 218-221. Reproducido en La Farmacia Española 1908;
Matritense (1878-1921). Boletín de la Sociedad Española 40(32): 503-504.
de Historia de la Farmacia 1987; 38(151/152): 347-358. 29 Lázaro Ibiza B. Notas micológicas. Colección de datos
20 “… anunció dos donativos, uno del socio numerario D. referentes a los hongos de España, tercera serie. Memorias
José Estébanez y Mazon, residente en Soncillo (Burgos], de la Sociedad Española de Historia Natural 1912; 7: 287-
cuyo donativo está formado de unas 200 especies, 50 de 341.
ellas criptógamas…” Sociedad Linneana Matritense. 30 La carta lleva fecha de 30 de julio de 1944. “… he
Extracto del acta de la sesión celebrada el día 6 de tenido conocimiento de que Vd. sigue en el terreno
Noviembre de 1881. Presidencia del Sr. Gómez Pamo. La científico, con la afición a la Botánica, tan cultivada por su
Farmacia Española 1881; 13(49); 772; “La comisión del distinguido padre D. José (q.e.p.d.) (…) Supongo seguirás
herbario indicó haber llegado á su poder dos envíos: uno cultivando la Botánica de cuya cátedra de Madrid deberías
del Sr. Lacoizqueta y otro del Sr. Estébanez, acompañado ser hoy su titular” (Farmacia Estébanez, Soncillo).
el de éste último de parte del catálogo de los nombres
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
318