Page 77 - 84_03
P. 77
Benito-José Estébanez Mazón (1852-1931): the botanical work of a rural pharmacist
31 Habrá que esperar a una junta general extraordinaria, gratificaciones a los individuos que la conformen, y al
celebrada el 19/05/1918, para que se aprobara un nuevo cargo del cual correrían los gastos de correspondencia,
Reglamento del Colegio burgalés el cual no fue impreso viajes, etc., aun cuando ello conllevara la elevación de la
hasta finales de ese año (Álvarez Rodríguez AI. Historia cuota de los colegiados de un modo transitorio.
del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos. Burgos: 38 Los gastos de esta ‘Oficina Central’ serían satisfechos
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos 2003. p. 69). por la Unión Farmacéutica Nacional, de la cual constituirá
32 La Farmacia Moderna 1917; 28(23): 247. una dependencia, hasta que el 10% de las utilidades
33 “Asamblea de los Colegios de farmacéuticos del Norte líquidas de las Oficinas Provinciales no les permitiera su
de España.- El 31 de Agosto, á las once de la mañana, se independencia económica.
celebró la sesión inaugural de esta Asamblea en el salón de 39 El Restaurador Farmacéutico 1923, 78(21): 576-581.
actos del Instituto Vizcaíno. / Se constituyó la Mesa con 40 “El señor Gay dijo que reconocía la buena voluntad por
los Sres. Presa, Presidente del Colegio de Logroño, parte de todos, pero que los asambleístas no están
Negrillos, del de Navarra, Vidaur, del de Guipúzcoa; preparados para discutir las ponencias presentadas, y
Zamanillo, del de Santander, Bellogín, del de Valladolid; proponía que se aprobaran estos planes, estudiados
Bolívar, del de Vizcaya, y los Sres. Carreano, de Álava y concienzudamente, evitando discusiones que hacen perder
Estébanez, de Burgos…” (La Farmacia Moderna 1917; un tiempo necesario para otras cuestiones. / Propone que
28(23): 247). se apruebe este tema y los siguientes hasta el noveno, que
34 Éstos quedan firmados por los componentes de la mesa: apasiona verdaderamente. / Analiza las ponencias hasta la
J. Zamanillo, E.M. Bellogin, D. Presa, M. Negrillos, J. citada novena, para demostrar que puede aprobarse sin
Bolívar, M. Vidaur, J. Estébanez y J. Carredano; fueron discusión. En cambio el tema noveno merecerá una
reproducidos en La Farmacia Española 1917; 49(43): 676- discusión amplísima. / A propuesta del Presidente la
677 y en La Farmacia Moderna 1917; 28(24): 259 Asamblea acordó aprobar todos los temas hasta el octavo
35 Orden de la XI Asamblea de la Unión Farmacéutica inclusive”. El Restaurador Farmacéutico 1923, 78(21):
Nacional, que habrá de celebrase en Barcelona, en los días 581.
18, 19, 20 y 21 de Octubre de 1923. Incluye la discusión 41 “El señor Fontecha propuso que hubiera una sección que
de los siguientes temas: Tema 3º. “Cultivo y recolección cuidara de la elección de plantas”. El Restaurador
de plantas medicinales”. Ponentes: Dres. D. Cayetano Farmacéutico 1923, 78(21): 581.
Cortés, D. José Estébanez y D. Rosendo Estébanez. La 42 “El señor Zúniga propuso que cuantos quieran sumarse
Farmacia Española 1923; 45(18): 279, Ibid., El al Centro Farmacéutico de Madrid, pueden hacerlo
Restaurador Farmacéutico 1923; 78(17): 452. dirigiéndose al mismo. Quienes no estén conformes con la
36 XI Asamblea de la Unión Farmacéutica Nacional. fusión, que no se acerquen, pues no se trata de discutir,
Tercera sesión. “A las diez y media de la noche comenzó sino adherirse”. El Restaurador Farmacéutico 1923,
la tercera sesión ordinaria de la Asamblea, ocupando la 78(21): 581.
presidencia el señor Piñerúa (…) A continuación comenzó 43 “El señor Escudero expuso que el Colegio salmantino
la discusión sobre el tema tercero: «Cultivos y recolección está dispuesto a estudiar las ventajas de esa unión”. El
de plantas medicinales». Ponentes: doctores Cortes y Restaurador Farmacéutico 1923, 78(21): 581.
Estébanez (don José y don Rosendo). / El doctor Cortés 44 “El señor Larrosa expuso que el tema del doctor Cortés
apoya la ponencia, expresando la satisfacción con que ha es muy interesante y que, sin perjuicio de ser aprobado,
laborado con sus compañeros de ponencia a quienes deben tenerse en cuanta los intereses de España para que
atribuye gran participación en la labor presentada. / Para sus productos salgan en las debidas condiciones”. El
demostrar esta colaboración leyó una carta de los señores Restaurador Farmacéutico 1923, 78(21): 581.
Estébanez. / En dicho documento expresan su conformidad 45 “El doctor Cortés afirmó que el tema es de gran interés y
respecto a la desecación de plantas medicinales, que el farmacéutico debe asociarse para la producción. /
manifestando la gran conveniencia de que los Añadió que deseaba que su ponencia fuese aprobada con la
farmacéuticos conozcan la flora de sus comarcas. / Se colaboración de todos los asambleístas. / Intervinieron
exponen algunas ideas con respecto a la recolección de las otros oradores exponiendo diferentes ideas pan el fomento
citadas plantas. / Con respecto al cultivo de las plantas se del cultivo de las plantas medicinales. / El presidente dió
expresa en la carta la dificultad que tiene. / Propone que cuenta de una proposición incidental, pidiendo que se
mientras el Estado no conceda su apoyo, los farmacéuticos aprobara lo propuesto por el señor Gay. / El señor Aragó,
podrán realizar esta labor apoyados por los Colegios. / como primer firmante apoyó la proposición. / Se aprobó la
Termina expresando su sentimiento de no asistir a la proposición en votación ordinaria. / También se acordó
Asamblea por haber sufrido su señor padre un grave que los señores interesados en este u otros temas se pongan
accidente…” El Restaurador Farmacéutico 1923; 78(21): de acuerdo con los ponentes para estudiar las
576. modificaciones que juzguen necesario introducir en la
37 Los gastos ocasionados por este ‘Comisión científica’ ponencia” El Restaurador Farmacéutico 1923, 78(21): 581.
correrían a cargo del Colegio respectivo, el cual -según se 46 Inicialmente, era Cayetano Cortés Latorre (1896-1966)
señala en la propuesta- podría conceder dietas y quien debía haber ocupado el estrado: “Ciclo de
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 319