Page 64 - 84_03
P. 64

Estudios diversos han documentado con fines terapéuticos                 Fernando Serrano Larráyoz, Silvia Rodríguez Compadre
infusiones de vegetales y aromas, habitualmente
dispuestos en baños de estufa seca (sauna) o húmeda (baño     de vyoletas (…) e de mançanilla (…) y una blanca de
romano) (86). En nuestro caso, el 3 de septiembre de 1469     rosas», y el 17 de agosto de 1470 se dispensaron «rrosas e
se preparó para el baño de Catalina de Peñalosa «una onça     valostrias e arruichán» para otro baño cuyo destinatario
                                                              desconocemos (87).

10?

10?                                                                 2?           Menciones?
                                                              Baños?
 5?

 0?
                 Aceites?

                                                                                                         ?
Gráfico 4. Menciones de compuestos administrados por vía cutánea-mucosa. Preparaciones líquidas.

3. 1. e. Compuestos administrados por vía cutánea-            Su consistencia y naturaleza limitaban su uso. Las resinas
                                                              y las gomas que contienen presentan cualidades
mucosa. Preparaciones de consistencia blanda y sólida         rubefacientes y provocan un acaloramiento superficial que
                                                              favorecía la evolución de los abscesos y los
    Entre ellos sobresalen los ungüentos, característicos     endurecimientos (92). Han sido documentados el emplasto
por su alto contenido en grasas animales -pese a que no       de rosas, arrayán y «balaustrias» (flores de granado), y
hay rastro de ellas como simples-, que en contacto con la     «una pegytada» (93). Señalar que el primero de ellos,
epidermis se ablandan y se licúan. Contenían además           formado a base de simples vegetales, coincide en
cierta proporción de cera (88). En ocasiones se nombra el     ingredientes con los utilizados para uno de los baños
tipo de ungüento del que se trata, como el ungüento           aludidos anteriormente. En otros casos solo se cita a la
blanco, el ungüento dialtea y el ungüento sandalino. El       parte del cuerpo donde eran aplicados, como los
blanco toma el nombre por el color que presentaba (89), el    ungüentos. También se documentan las epítimas,
dialtea por la raíz de la altea o malvavisco (90) y el        medicamentos destinados a ser aplicados en la zona del
sandalino a base de sándalo (91). Otras veces, como ya se     corazón, el estómago o el hígado. Además de secas o
ha dicho anteriormente, en lugar de aludir a alguno de sus    sólidas, las había de consistencia líquida y blanda. Las
componentes se especifica la patología para la que está       líquidas eran extendidas sobre un lienzo que se aplicaba a
indicado o la parte del cuerpo sobre la que debía aplicarse.  la superficie afectada, en forma similar a las cataplasmas
Con un papel más oclusivo que otras preparaciones             (94). Del mismo modo se alude a una «bydma para
aplicadas sobre la piel, ya que formaban un revestimiento     Gironcico» que incluía almáciga (95).
estable y continuo, a diferencia de los ungüentos y ceratos
(estos últimos no documentados) que eran destinadas al
masaje de la zona donde se aplicaban, están los emplastos.

30? 26?                             3?                                       1?  Menciones?
                              EpiLmas?                                  Bidmas?
20?
10? 5?

 0?
       Ungüentos? Emplastos?

                                                                                                                      ?
Gráfico 5. Menciones de compuestos administrados por vía cutáneo-mucosa. Preparaciones de consistencia blanda y sólida.

306 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69