Page 29 - 84_02
P. 29

experimentaron una reducción de los episodios                                                       M.ª del Carmen Avendaño López
hemorrágicos de un 90 %, y el efecto persistió durante tres
años.                                                        tienden a infectar y matar células tumorales) se realizaron
                                                             hacia la mitad del siglo veinte. Como no se disponía de
4.4. Terapia génica en la línea germinal                     técnicas precisas para modificarlos, estos tratamientos
                                                             produjeron gran morbilidad y mortalidad, siendo frecuente
    Para que la igeniería genética tenga un efecto           la anulación de su efecto por la muerte de los virus que
permanente se requiere alterar el genoma de las células      provocaba el sistema inmune. En la actualidad, la terapia
ES, pero los experimentos con células ES humanas             viral es posible utilizando virus oncolíticos o vectores
fracasaron hasta finales de los años noventa, quizás por su  virales en los que se han modificado alguno de sus genes,
mala calidad o porque las condiciones para su crecimiento    se han insertado genes extraños, y/o se ha eliminado,
no eran apropiadas. El embriólogo James Thomson, tras        modificado o reemplazado su cubierta, a fin de que se
experimentar con células extraídas de embriones de           reproduzcan eficazmente en las células cancerosas sin
macaco Rhesus que dejaba crecer en placas Petri con otras    dañar a las sanas (73). Cuando se internalizan dentro de las
células que aportaban factores de crecimiento, obtuvo el     células, el contenido de estos virus manipulados por
permiso para utilizar esta técnica con células ES humanas    ingeniería genética se libera en el citoplasma, entra en el
procedentes de las clínicas de fecundación in vitro. En      núcleo a través de un poro nuclear, y tiene lugar la
1998 logró cultivar por primera vez células ES humanas       expresión transgénica.
que, implantadas en ratones, eran capaces de generar las
tres capas del embrión humano (69) y de fabricar                 Uno de los primeros virus oncolíticos utilizados en la
prácticamente todos los tejidos, pero no eran eficientes en  terapia del cáncer fue Oncorina®, comercializado en China
la fabricación de espermatozoides y óvulos, por lo que no    en 2006 (74). Es un adenovirus recombinante que contiene
podían transmitir un cambio genético a la siguiente          el gen p53 y produce el correspondiente factor de
generación. Inmediatamente, numerosos grupos de              transcripción oncosupresor, que activa genes que
investigación empezaron a extraer decenas de líneas de       paralizan el ciclo celular o disparan el mecanismo de
células madre humanas de tejidos fetales con la esperanza    apoptosis. Este virus se ha manipulado para que en las
de descubrir una capaz de transmitir genes en la línea       células normales, con un gen p53 funcional, los virus no
germinal, pero no lo consiguieron. El año 2001 el            puedan multiplicarse, mientras que en una célula deficiente
Presidente G. W. Bush restringió esta línea de               en p53 (cancerosa) sobrevivan y se multipliquen
investigación al estudio con las líneas celulares que se     produciendo la destrucción selectiva de las células.
habían creado previamente (70). Estas limitaciones no        Además de este ejemplo, se han evaluado en ensayos
impidieron el desarrollo de un método para introducir        clínicos un gran número de virus, pero solo ha sido
modificaciones deliberadas y permanentes en el genoma        aprobado por la Food and Drug Administration (FDA)
humano mediante la tecnología CRISPR.Cas9. Por otra          Talimogene laherparepvec (T-VEC, Imlygic®), un virus
parte, el año 2014, embriólogos de Cambridge y del           oncolítico modificado de un virus herpes para tratar el
Instituto Weizmann de Israel desarrollaron un sistema para   melanoma en sus manifestaciones más graves. En éste se
producir células germinales precursoras de                   han eliminado los genes ICP34.5 y ICP47 con el objetivo
espermatozoides y óvulos a partir de células madre           de reducir su patogenicidad y aumentar la capacidad de
embrionarias (71).                                           respuesta del sistema inmune del hospedador, y se ha
                                                             introducido el gen humano GM-CSF para aumentar la
4.5. Terapia génica del cáncer                               respuesta inmune de los linfocitos hacia las células
                                                             tumorales (75). A partir de 2005, prevalece la idea de que
    La ingeniería genética se ha utilizado en múltiples      el verdadero valor de los microbios en la terapia del cáncer
aproximaciones para el tratamiento del cáncer, de las que    se debe a su interacción con el sistema inmune, de forma
aquí solo vamos a comentar algunas (72). Los virus son       que los virus se consideran una forma de
los vectores de genes más comúnmente empleados, a            inmunoterapia. Cuando un virus infecta a una célula
pesar de que promueven una respuesta inmunológica.           tumoral, se multiplica hasta que la célula explosiona y
Entre los vectores no virales los transposones (secuencias   libera antígenos tumorales que permiten que el cáncer sea
móviles de ADN) pueden evitar el uso de los virus. Los       “reconocido” por el sistema inmune.
liposomas catiónicos sintéticos, son más seguros que los
virus pero menos eficientes, por lo que se necesitan             Los virus que infectan selectivamente las células
cantidades demasiado grandes para su uso clínico.            cancerosas pueden modificarse también para actuar como
                                                             vectores de un gen que codifique una enzima capaz de
    Hacia finales de los años 1800, los médicos observaron   activar un profármaco antitumoral y administrarse
que en algunos pacientes con cáncer, éste remitía al menos   conjuntamente con éste. Esta transferencia genética se
temporalmente tras una infección vírica. Según la NCI        denomina virus-directed enzyme prodrug therapy
Conference on Microbial-Based Cancer Therapy,                (VDEPT). El virus modificado llamado Sitimagene
celebrada en Bethesda en Julio de 2017, a día de hoy se      ceradenovec (Cerepro®) se llegó a administrar
están estudiando como posibles tratamientos del cáncer       conjuntamente con ganciclovir para el tratamiento del
varias docenas de virus y algunas bacterias. Los primeros    glioblastoma multiforme, aunque se retiró posteriormente.
tratamientos para tratar el cáncer a través de la infección  Cerepro® utilizó el adenovirus Ad5 como vector para
provocada por virus oncolíticos (llamados así porque         introducir el gen que induce a las células tumorales a

    144                                                                      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34