Page 119 - 84_02
P. 119

proteínas de la NE. De hecho se ha demostrado en varios                    Helena Quirós Ambel, José Manuel Martínez Sesmero
estudios las alteraciones en el International normalized
ratio (INR) o Relación Normalizada Internacional cuando       administración de medicamentos, antes de aportarlos a
se administran conjuntamente. Por ello se recomienda          través de un tubo de alimentación enteral. En pacientes
suspender la NE una hora antes y reiniciarla una hora         críticamente enfermos, en tratamiento domiciliario con
después de administrar el medicamento. No obstante, es        terapia de reemplazo hormonal o agentes hipolipemiantes,
conveniente no realizar grandes variaciones en el aporte de   se puede valorar suspender temporalmente hasta que el
la nutrición y la monitorización y vigilancia estrecha del    paciente pueda reanudar la ruta oral, ya que estos
efecto terapéutico del fármaco (8,14,15).                     medicamentos pueden ser interrumpidos durante un
                                                              periodo concreto de tiempo sin ocasionar un daño notable
    Estas interacciones farmacocinéticas pueden variar en     al paciente. Sin embargo, para aquellos medicamentos que
función del estado de gravedad del paciente. En pacientes     son considerados necesarios, hay que tratar de buscar una
críticamente enfermos o postoperatorios que requieren la      ruta alternativa de administración como la vía
aplicación de sonda nasogástrica, la biodisponibilidad de     transdérmica, sublingual o bucal, rutas rectales o
los fármacos administrados a través del tubo de               inyectables. Desafortunadamente, no todos los
alimentación puede disminuir debido a la ralentización del    medicamentos están disponibles a través de estas formas
vaciamiento gástrico. Así, se ha demostrado en estos          farmacéuticas ni tampoco están exentos de
pacientes, que la biodisponibilidad del paracetamol y el      complicaciones. Otra opción sería tratar de intercambiar un
atenolol disminuye significativamente cuando se               fármaco concreto por otro similar que permita el cambio
administra a través del tubo de alimentación.                 de ruta de administración. Sin embargo, en estos casos,
                                                              puede ser modificar la dosis para obtener efectos
    6. Interacción farmacodinámica. Tiene lugar cuando se     equivalentes (8).
producen alteraciones en la acción farmacológica del
medicamento o bien en las propiedades nutritivas del          4.3.4. Recomendaciones generales para la administración
preparado sin una modificación en la farmacocinética del      de medicamentos por sonda enteral o enterostomía y nivel
primero o en la biodisponibilidad del segundo. En este tipo   de evidencia
de interacciones influyen principalmente dos mecanismos:
el antagonismo farmacológico o la alteración de sistemas          Parte de la información descrita en esta sección está
de transporte celular. Uno de los ejemplos de este tipo de    recogida por Ekincioglu y Demirkan (5). De ella
esta interacción es el antagonismo que el contenido en        destacamos que si el fármaco es necesario, y no existe otra
vitamina K de la NE puede originar sobre la acción            ruta de administración alternativa, entonces los
terapéutica de los anticoagulantes orales. Por lo tanto, el   medicamentos se pueden administrar por el tubo de
empleo de NE y antagonistas de la vitamina K de forma         alimentación de la NE (87) , siguiendo las siguientes
conjunta nunca estaría recomendado, ya que, tal y como        recomendaciones:
hemos comentado, existe tanto una reducción de la
absorción por la unión a las proteínas de la nutrición, como      a) No añadir medicación directamente a una fórmula de
un efecto antagónico con el contenido en vitamina K que       alimentación enteral. (Nivel de evidencia B)
contienen las NE (3, 16).
                                                                  b) Evitar la mezcla de medicamentos para la
    Referente a la alteración de los sistemas de transporte   administración a través de un tubo de alimentación enteral
celular, cabe mencionar la interacción levodopa/carbidopa     dados los riesgos de incompatibilidades físicas y químicas,
con las proteínas de la NE. Se han descrito ya varios casos   la obstrucción del tubo, y una alteración de las respuestas
en la literatura de pacientes ingresados en unidades de       de drogas terapéuticas. (Nivel de evidencia B)
cuidados intensivos que han desarrollado síndrome
neuroléptico maligno a consecuencia la administración             c) Administrar cada fármaco por separado.
conjunta de este fármaco con la nutrición. El mecanismo
de esta interacción, parece estar relacionado con el              d) Las formas de dosificación líquidas deben utilizarse
transporte saturable del intestino, que permite la absorción  siempre que estén disponible y si es apropiado para su uso
de la levodopa, de tal manera que, la presencia de proteína   por esta vía. Sólo las formas de dosificación sólidas de
en la dieta, disminuiría la absorción de este fármaco. El     liberación convencional pueden administrarse por la
riesgo de interacción aumenta en pacientes con infusión       sonda, siempre que se compruebe previamente tal
continua de NE. De hecho, cuando en estos pacientes se        posibilidad. Para ello triturar el comprimido hasta
cambia la infusión continua por la administración en bolos,   convertirlo en un polvo fino, a continuación, se mezcla con
evitando la administración conjunta, remite la fiebre y la    agua estéril. Las cápsulas de gelatina dura se pueden
rigidez del paciente (17).                                    administrar después de abrirlas y mezclar su contenido con
                                                              agua estéril. (Nivel de evidencia B)
4.3.3. Opciones para evitar administrar medicamentos por
sonda enteral o enterostomía                                      e) Si se comprueba previamente que no es correcto
                                                              administrar por la sonda, detener la alimentación y
    Para pacientes que no pueden tomar medicamentos por       enjuagar el tubo con al menos 15 mL de agua. Diluir el
vía oral es fundamental valorar la necesidad de la terapia    medicamento sólido o líquido adecuado y administrar
farmacológica, así como buscar rutas alternativas de          usando una jeringa oral limpia (=30 mL de tamaño).
                                                              Enjuagar el tubo de nuevo con al menos 15 mL de agua
    232                                                       teniendo en cuenta el estado del volumen de líquido del
                                                              paciente. Repetir el proceso para el siguiente
                                                              medicamento. Finalmente, lavar el tubo de nuevo con al

                                                                              @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124