Page 115 - 84_02
P. 115
tener un alto riesgo de presentarlas, ya que además de que Helena Quirós Ambel, José Manuel Martínez Sesmero
pueda existir una desnutrición de base, se debe modificar
en numerosas ocasiones la forma farmacéutica para la farmacológica, por ejemplo, los medicamentos
administración por sonda o enterostomía, lo que puede oncológicos que producen náuseas, vómito o disgeusia y,
aumentar el riesgo de aparición de este tipo de por lo tanto afectan negativamente al comportamiento
interacciones. Desde una perspectiva clínica, estas alimentario generando deficiencias, el estreñimiento
interacciones resultan significativas si alteran la respuesta ocasionado por analgésicos opioides, o los antibióticos y
terapéutica o comprometen el estado nutricional del agentes inflamatorios que originan erosión y otras
paciente. (3). alteraciones importantes en la estructura del epitelio
digestivo y de la composición de la microbiota intestinal
4.2. Clasificación de las interacciones entre fármacos y (3).
nutrición
4.3. Interacción entre fármacos y nutrición enteral
Las interacciones entre fármacos y nutrición pueden
agruparse en dos áreas fundamentales: Interacción Las interacciones entre fármacos y NE suelen
nutriente-medicamento (INM) e interacción medicamento- producirse con bastante frecuencia en nuestro entorno y
nutriente (IMN). No obstante, esta revisión se centrará están muy presentes en la práctica clínica diaria. Es una
fundamentalmente en la INM. regla general verificar la compatibilidad y estabilidad del
fármaco cuando se agregan fármacos a la mezcla de NP o
a) Interacción nutriente-medicamento. Debido a la se administran medicamentos a través del mismo catéter.
presencia de alimento en el tracto gastrointestinal en el Sin embargo, no se presta la misma atención cuando se
momento de la administración de un medicamento. Esto administran medicamentos con la NE. Así, entre un 5 y un
altera la farmacocinética (se altera la absorción, 43 % de los profesionales realizan enjuagues de la sonda
distribución, metabolismo o excreción del fármaco) y con agua antes y después de la administración del fármaco,
farmacodinamia (se altera la acción del fármaco). del 32 al 51 % administran los medicamentos por
separado, entre el 44 y 64 % administran los
La interacción farmacocinética más frecuente es la que medicamentos diluidos en líquidos y entre el 75 y 85 % de
se produce por alteración del proceso de absorción del los profesionales dice que presta atención a la hora de
fármaco. Los cambios en la cantidad de fármaco triturar fármacos con cubiertas de liberación modificada.
absorbido, consecuencia de su administración con Pero por otro lado, se ha demostrado que el 74% de los
alimentos, pueden tener importancia clínica, especialmente profesionales comete al menos dos errores al administrar el
en aquellos que presentan un margen terapéutico estrecho. medicamento a través del tubo de alimentación (5). Por
Los cambios en la velocidad de absorción son raramente ello puede concluirse que la concienciación del personal
importantes, siempre que no se requiera un inicio de sanitario sobre este problema no es suficiente, siendo
acción rápido. Las interacciones farmacodinámicas pueden necesaria la implantación de protocolos con
tener como consecuencia una potenciación excesiva o un recomendaciones para la administración de fármacos por
antagonismo del efecto del fármaco: dietas ricas en sonda nasoentérica o enterostomía, tal y como indican las
vitamina K pueden contrarrestar el efecto anticoagulante recomendaciones tanto a nivel nacional como internacional
de la warfarina o el acenocumarol; alimentos ricos en (5). Un aspecto a tener en cuenta es el significado clínico
tiramina pueden provocar crisis hipertensivas en pacientes que presentan Así, se consideran clínicamente
que siguen tratamiento con fármacos inhibidores de la significativas si comprometen el estado nutricional del
monoamino-oxidasa. paciente o modifican la respuesta farmacoterapéutica,
representando en este caso, un número relativamente
b) Interacción medicamento-alimento. Estas pequeño.
interacciones se originan cuando el medicamento produce
una deficiencia nutricional, ya sea porque impide la Hasta el momento, la documentación disponible sobre
absorción o porque induce la eliminación acelerada de uno la gravedad e importancia clínica de estas interacciones es
o varios nutrientes de un alimento o de un módulo escasa y la mayoría hacen referencia a series reducidas de
dietético. En este apartado podríamos incluir fármacos personas sanas, existiendo escasa información en pacientes
tales como algunos diuréticos que pueden ocasionar reales. En la tabla 1 se resumen los factores que pueden
hiponatremia, hipokalemia, hipernatremia y producir o están implicados en la interacción fármaco –
deshidratación. Así, la anfotericina B, origina hipokalemia NE. Puede observarse que las interacciones entre los
e hipomagnesemia, los inhibidores de la enzima fármacos y la NE dependen tanto de factores
convertidora de la angiotensina (IECAS) relacionados con característicos del propio paciente, del medicamento y del
hiperkalemia o los esteroides que pueden ser causantes de tipo de nutrición.
cambios séricos en los niveles de potasio, sodio y glucosa
(3). 4.3.1. Factores implicados en las interacciones entre
medicamentos y la nutrición enteral
También se incluyen aquí las modificaciones en el
consumo de alimentos que ocasiona la terapia Las interacciones entre los fármacos y la NE dependen
de diferentes factores que se resumen en la Tabla 1.
228 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain