Page 117 - 84_02
P. 117

frecuencia a manifestaciones clínicas importantes son                       Helena Quirós Ambel, José Manuel Martínez Sesmero
aquellas en las que se afectan medicamentos con un
margen terapéutico estrecho, como los anticoagulantes          infusión intermitente. La infusión continua proporciona a
orales, hipoglucemiantes orales, depresores del Sistema        los pacientes alimentación durante más de 24 horas y se
Nervioso Central (SNC), glucósidos cardiotónicos,              suele reservar con mayor frecuencia para pacientes más
antiarrítmicos, antihipertensivos, antiepilépticos y           delicados. Este régimen está asociado con un mayor riesgo
antineoplásicos. Por ello, es necesario conocer el riesgo de   de interacciones fármaco - nutriente y también puede
interacciones que podrían presentarse con los fármacos         aumentar el pH intragástrico que conduce a un
considerados de alto riesgo. En un estudio español del año     sobrecrecimiento bacteriano. La alimentación por bolo
2017, donde se aborda el tema de los medicamentos de           describe la administración de 200 a 400 mL de alimento
alto riesgo, podemos encontrar recomendaciones útiles en       durante 15 a 60 minutos periódicamente durante todo el
la práctica clínica diaria, para la administración por sonda   día, lo que permite que los medicamentos puedan
de estos fármacos (10).                                        administrarse libremente en momentos diferentes a la
                                                               nutrición. Esto puede producir en mayor proporción
    c) Características del soporte nutricional. Es importante  distensión abdominal y diarrea. Por último, las infusiones
conocer el tipo de sonda (diámetro, material, localización,    intermitentes proporcionan nutrientes durante un tiempo
etc.). Un diámetro de sonda pequeño (5-12 French)              más prolongado que la administración en bolo, utilizando
favorece la probabilidad de obstrucción ante la                una infusión para bombear, minimizando así los síntomas
administración de medicamentos y/o productos de                adversos y permitiendo descansos para los pacientes a
nutrición enteral viscosa, densa o concentrada. La             diferencia de la alimentación continua (3).
administración de medicamentos o nutriciones enterales
viscosas a través de sondas más grandes (=14 French)           4.3.2. Mecanismos de interacción medicamentos-nutrición
tienen un riesgo mucho menor de obstrucción. De hecho,         enteral
se ha comprobado que en el 15% de los pacientes en los
que se produce una obstrucción en el tubo de alimentación          A continuación se detallan los diferentes tipos de
son por lo general porque son de pequeño calibre, con una      interacciones fármaco–NE.
mayor tendencia a la obstrucción en relación al aumento
de medicamentos utilizados. También es importante el               1. Interacción físico-química.
material de fabricación de la misma, ya que puede producir
interacciones con algunos medicamentos. Así, se ha                 2. Interacción farmacéutica.
descrito interacción con la fenitoína o suspensiones de
carbamazepina con el policloruro de vinilo (PVC) de las            3. Interacción fisiológica.
sondas (11). En el caso de la carbamazepina, se ha
observado que el lavado de la sonda antes de la                    4. Interacción farmacológica.
administración disminuye su adherencia al material de la
sonda. También es necesario tener en cuenta la                     5. Interacción farmacocinética.
localización distal de la sonda. Aunque la localización
gástrica es más fisiológica que la duodenal o yeyunal ya           6. Interacción farmacodinámica.
que permite utilizar la mayoría de las funciones
gastrointestinales, puede cambiar el pH y la osmolaridad           1. Interacción físico-química. Se produce cuando la
del medio gastrointestinal, condicionado el tipo de fórmula    combinación del medicamento con el preparado
y el modo de administración de la misma.                       nutricional conduce a una alteración de las características
                                                               físico-químicas (cambios en la viscosidad o formación de
    Respecto a las características de la formulación, se ha    precipitados) del preparado o de la forma farmacéutica. El
informado que las nutriciones con productos con                resultado puede ser la oclusión de la sonda, alteraciones en
concentración reducida de proteínas reducen el efecto del      la biodisponibilidad del fármaco y/o nutrientes, o bien
sistema enzimático que es responsable del metabolismo de       inactivación de los mismos. La incompatibilidad físico-
los fármacos. Por el contrario, las nutriciones con            química puede producirse por diferentes mecanismos:
productos ricos en proteínas y bajo en hidratos de carbono,
inducen el sistema enzimático, aumentando el                       a) Fenómenos de adsorción del fármaco a algún
aclaramiento de determinados fármacos, como en el caso         componente del preparado nutricional (frecuentemente
de la teofilina. El aumento del aclaramiento conduce a una     fibra) o a la sonda de alimentación. Para aumentar la
reducción en la eficacia del fármaco. Además, los              efectividad del medicamento y evitar que quede retenido
productos enterales que contienen proteína y fibra no          parte del mismo en la sonda se recomienda lavar la sonda
hidrolizada generalmente son incompatibles con los             después de la administración del fármaco.
medicamentos, por lo que cuando se utilizan este tipo de
productos, la NE debe suspenderse antes y después de la            b) Formación de complejos insolubles entre el fármaco
administración del medicamento.                                y minerales presentes en el preparado de nutrición enteral.
                                                               Los cationes divalentes o trivalentes (calcio, hierro,
    Respecto a la técnica de administración de la NE, esta     aluminio, etc.) que están presentes en las dietas o que son
puede hacerse en forma de infusión continua, en bolo o en      aportados como suplementos de forma exógena también
                                                               disminuyen la absorción de determinados fármacos,
    230                                                        mediante la formación de complejos insolubles, como es
                                                               en el caso de la tetraciclinas o de las fluorquinolonas (8).
                                                               Se ha descrito una reducción del 44% en la
                                                               biodisponibilidad cuando se administra el ciprofloxacino
                                                               concomitantemente con la nutrición enteral, favoreciendo
                                                               el fracaso de la terapia antimicrobiana o la sobreinfección
                                                               con bacterias resistentes (18) (11). En el estudio de

                                                                               @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122