Page 55 - 83_04
P. 55
Social, technical and economic aspects related to the introduction of penicillin in Spain (1944-1959)
8. REFERENCIAS 16. Villanueva Vadillo V. El progreso de la industria
farmacéutica española en el último decenio. Farmacia
1. La Vanguardia Española, 11/03/1944: 6; ABC, Nueva 1948; 13(137): 301-310.
11/03/1944: 5, 8, 13.
17. La Vanguardia Española, 21/09/1944: 1, 9.
2. La Vanguardia Española, 12/03/1944: 1; ABC,
12/03/1944: 34. 18. Orden de 04/11/1944, por la que se dan normas para el
uso de ‘penicilina’ (BOE 08/11/1944). La prensa de la
3. ABC, 07/10/1944: 19 época se hizo eco de esta disposición: ABC,
09/11/1944: 8; ABC [Sevilla], 09/11/1944: 6.
4. ABC [Sevilla], 03/12/1944: 15.
19. Santesmases M.J. Distributing Penicillin: the clinic, the
5. La Vanguardia Española, 09/03/1945: 2. hero and industrial production in Spain, 1943-1952.
In: Quirke V., Slinn J. Eds. Perspectives on
6. La Vanguardia Española, 10/08/1947: 3. Twentieth-Century Pharmaceuticals. Oxford et al.:
Peter Lang 2010; pp. 91-117.
7. Jiménez Casado M. Doctor Jiménez Díaz. Vida y obra.
La persecución de un sueño. Madrid: Fundación 20. Información del Consejo. Boletín de Información -
Conchita Rábago de Jiménez Díaz 1993 (cf. pp. 347- Consejo General de Colegios Oficiales de
355); González Núñez J., Orero González A. La Farmacéuticos de España 1945; 41: 32-34 (cf. p. 34).
penicilina llega a España: 10 de marzo de 1944, una
fecha histórica. Revista Española de Quimioterapia 21. Para algunos farmacéuticos se trataba de una situación
2007; 20(4): 446-450. injusta, pues entendían que era un servicio prestigioso
y económicamente ventajoso, que deberían prestar
8. De vez en cuando, la prensa recoge alguna noticia todas las oficinas de farmacias que cumplieran con las
relacionada con el mercado negro de este producto en normas establecidas por la Administración y no sólo
nuestro país (La Vanguardia Española, 30/08/1945: las designadas arbitrariamente (cf. La distribución de
4); en ocasiones, también de las acaecidas fuera de penicilina. Farmacia Nueva 1946, 11(112): 244).
nuestras fronteras (La Vanguardia Española,
21/04/1946: 8). 22. Volpone [Pío del Busto Medrano]. Un Reportaje de
‘Volpone’. Hablando con la señorita Rosa Gómez.
9. La ficha de encausado de Antonio Valls Conforto se Encargada del Servicio de la Penicilina. Farmacia
conserva en el Centro Documental de la Memoria Nueva 1946; 11(108): 29-32.
Histórica, signatura: 77/2729751.
23. La Vanguardia Española, 09/09/1945: 7.
10. González Juan P., Suñer Pi J., González F. Obtención
de la penicilina y otras experiencias. Medicina Clínica 24. La Vanguardia Española, 09/11/1944: 6; Ibid.,
1944; 2: 473-482. 31/07/1945: 4; Ibid., 04/10/1945: 2.
11. Peña A., Peña, E. Tratamiento por la penicilina de las 25. ABC, 04/07/1945
formas de blenorragia resistentes a otras terapéuticas.
Revista Clínica Española 1944; 15: 137-138. 26. La Vanguardia Española, 22/09/1945: 2. El precio
fijado en 1944 para cada ampolla fue de 75 pesetas, en
12. González Jáuregui M. La penicilina. Estado actual de 1946 se había conseguido rebajar hasta 25 pesetas (cf.
este problema. Anales de la Real Academia de Rodríguez Nozal R. ¿Fortuna o desdicha? La entrada
Farmacia 1944; 10(1): 65-82. de la penicilina en la España de la autarquía, un nuevo
desafío para la farmacia y la industria farmacéutica.
13. Vicente Córdoba C. In memoriam. Florencio Bustinza In: González Bueno A. et al. Eds. Homenaje al Prof.
Lachiondo (7-XI-1902 – 10-I-1982). Anales del Jardín Dr. José Luis Valverde. Granada: SDUHFE /
Botánico de Madrid 1982; 39(1): 3-8; Bellot Universidad de Granada 2011; pp. 515-550.
Rodríguez F. Don Florencio Bustinza Lachiondo.
Botanica Complutensis 1982; 11: 9-15; Fonfría Díaz 27. Precios oficiales para los artículos intervenidos ABC,
J., Calvo de Pablo P. Florencio Bustinza Lachiondo 30/08/1945: 14; recoge los expresados en la Circular
(1902-1982) y los antibióticos. In: González Bueno 511 de la Comisaría de Abastos y Trasportes.
A., Baratas Díaz A. Eds. La tutela imperfecta.
Biología y Farmacia en el primer franquismo. Madrid: 28. Las páginas de La Vanguardia informan de que se
CSIC 2013; pp. 295-340. había detenido a un grupo estafadores que vendían la
penicilina a un precio veinte veces superior a su valor:
14. Mayor Zaragoza F. El valor de cada instante. In: 100.000 unidades a 3.000 pesetas. La Vanguardia
Pascual-Leone A.M. Ed. Retroceso en el tiempo: la Española, 30/08/1945: 4. Sobre estafadores
investigación biomédica en España. Testimonios y relacionados con el comercio de la penicilina cf. La
reflexiones: lecturas para el futuro. Madrid: Instituto Vanguardia Española, 20/12/1944: 11.
de España / Fundación Ramón Areces 2012; pp. 107-
140 (cf. p. 107). 29. La Vanguardia Española, 26/09/1945: 2. El titular del
Seguro era Severiano Fernández.
15. Redondo Rincón G., González Bueno A. Penicilina
para la España del primer franquismo (1944-1959). In: 30. Orden de 30/12/1946, firmada el Director General de
González Bueno A., Baratas Díaz A. Eds. La tutela Sanidad, “por la que se autoriza la venta libre de
imperfecta. Biología y Farmacia en el primer aquellas cantidades de ‘Penicilina’ que no se
franquismo. Madrid: CSIC 2013; pp. 243-293. considere indispensable para las atenciones de este
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 429