Page 50 - 83_04
P. 50

Antonio González Bueno, Raúl Rodríguez Nozal, Emilia Castellanos Ruiz

órdenes de nuestro cotidiano pasar, como clandestinas         la Sociedad General de Farmacia S.A., con sede en
todas las cosas, incluso las más naturales” (32).             Esplugues (Barcelona). No obstante, el propio nombre del
                                                              medicamento ya nos pone sobre la pista de su verdadero
    Tras la promulgación de la norma que permitía la          origen: el producto era fabricado en el Laboratorio OM,
dispensación de la penicilina en las farmacias, el Comité     sito en Meyrin-Ginebra (Suiza), la empresa española se
Nacional de la Penicilina fue suprimido; la decisión fue      ocupaba sólo de su importación y comercialización;
adoptada por el Consejo Nacional de Sanidad, el día 1 de      aunque el Laboratorio OM tenían su sede en Suiza, en
febrero de 1947, presidido por el Ministro de la              zona neutral, la propiedad estaba vinculada a una sociedad
Gobernación, Blas Pérez González (1898-1978) (33).            alemana, una posición en consonancia con la política del
                                                              Régimen, aún oficialmente germanófila.
3. PRIMERAS PATENTES ESPAÑOLAS DE
PENICILINA                                                        Ese mismo año de 1945 se registraron otros tres
                                                              medicamentos con penicilina (tabla 2), propiedad del
    La ‘Penicilina Leti’, a la que nos hemos referido líneas  Instituto de Biología y Sueroterapia [IBYS] de Madrid,
arriba, fue la primera registrada de origen español, pero no  fueron comercializados bajo el común de ‘Micoina’ y son
tuvo la primacía ante la Dirección General de Sanidad; un     antimicóticos locales en forma de inyectables.
par de meses antes, a fines de mayo de 1945, fue inscrito
otro producto: ‘Penicilina OM (inyectable)’, propiedad de

Tabla 2. Penicilinas registradas en España durante 1945 (34).

Medicamento               Registro  Fecha                     Laboratorio

Penicilina OM (inyectable) 6.479 22/05/1945                   Sociedad General de Farmacia S.A.

Pomada de penicilina Leti 6.990 26/07/1945                    Laboratorio Experimental de Terapéutica
                                                                                   (LETI)

Micoina (pomada)          6.964 03/09/1945 Instituto de Biología y Sueroterapia (IBYS)

Micoina penicilina bruta  7.007 14/09/1945 Instituto de Biología y Sueroterapia (IBYS)
   normal (inyectable)

Micoina liquido           7.006 21/12/1945 Instituto de Biología y Sueroterapia (IBYS)

(inyectable)

    En la primavera de este año de 1945 se registró,          mediante cultivo sintético (37); consistía en la adición de
también, la primera de las patentes españolas de              lanolina y grasas hidrogenadas, de modo que se formara un
penicilinas de la que tenemos noticia; corresponde a          tampón al que añadían, con ánimo de aumentar la
Destilaciones Aromáticas S.L., una empresa con sede en        estabilización, algunos antisépticos; la fórmula estaba
Bilbao, alejada del ámbito farmacéutico pero bien atenta,     diseñada para la preparación de cremas o pomadas de uso
como los industriales azucareros de Hawai, al futuro          externo, destinadas al tratamiento de procesos bacterianos
negocio que supondría la producción de este antibiótico; la   dermatológicos (38).
patente, presentada a registro en marzo de 1945,
coincidiendo con la entrada del primer contingente de             A ésta se suman un par de patentes relativas a los
penicilina efectuado vía Brasil, se limita a indicar las      sustratos sobre los que transferir la penicilina a los
cuatro fases de que consta el proceso de fabricación del      usuarios (tabla 3); en mayo de 1947, un grupo de
extracto penicilínico: fermentación, estabilización,          empresarios catalanes: José Romeu Guardiola, Isidro
depuración y concentración, y a presentar un modelo de        Alsina Argemí y Pedro Torrella Oliva, junto al ingeniero
tanques, construidos en acero vitrificado, donde habría de    Carlos Más Gibert, profesor de Física y Química en
tener lugar el procedimiento (35).                            Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de
                                                              Tarrasa, presentaron un expediente para introducir en el
     Un par de años después de esta patente ‘pionera’, dos    mercado español unos ‘chicles’ con propiedades
empresarios -el escritor español Julián Carlavilla del        refrescantes, en cuya composición incluyen mentol y ácido
Barrio (1896-1982), policía, férreo anticomunista, más        cítrico acompañados de una esencia adecuada para
conocido por el pseudónimo de ‘Mauricio Karl’, quien          aromatizar y refrescar la boca, a este producto se le
tiene el triste honor de ser considerado “uno de los más      incorpora penicilina, con lo que intentan prevenir o curar
activos propagandistas antisemitas desde la etapa             enfermedades bucales; la fórmula ya estaba siendo
republicana” (36)-, y el ruso Miguel Benois, ambos            comercializada por la empresa norteamericana E.R. Squibb
residentes en Madrid, presentan una propuesta para lograr     & Sons, lo esencial del proceso consiste en la
una mayor estabilidad en el caldo penicilínico obtenido       estabilización de la penicilina, para ello se mezcla en
                                                              forma de sal cálcica soluble y se emulsiona con

424 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55