Page 18 - 83_04
P. 18

Clinical applications of adipose-derived stem cells and aspects related with good manufacturing practices

corresponden a células somáticas reprogramadas mediante       umbilical, pulpa dental, entre otros (2,7,10). En 2001, se
la introducción de factores de transcripción como Oct4 y      propuso al tejido adiposo como una fuente de células con
Sox2 en vectores retrovirales, para convertirlas en células   un rendimiento adecuado y que implica un procedimiento
similares a las embrionarias, con las que comparten la        de extracción con mínimas molestias y riesgos para el
expresión de algunos marcadores (SSEA-3, SSEA-4,              paciente. Para esto, se obtuvo tejido adiposo humano
antígeno relacionado con tumores TRA-1-60, entre otros)       mediante liposucción, el que fue procesado mediante
y la capacidad pluripotente de diferenciación (4). Las        métodos estandarizados, para lo cual se lavó el
primeras iPS de origen murino se registraron en 2006 (5) y    lipoaspirado con buffer fosfato, luego la matriz
las de fibroblastos humanos en 2007 (4).                      extracelular fue digerida con colagenasa tipo I, al 0,075 %
                                                              durante 30 min a 37ºC. La actividad enzimática fue
    En la terapia celular se utilizan específicamente las     neutralizada con Dulbecco’s modified Eagle’s medium
células madre adultas, éstas se encuentran en diferentes      (DMEM), que contenía 10% de suero bovino, y
tejidos en todo el organismo y de esto dependería su          posteriormente se centrifugó obteniendo el pellet de
velocidad de división (1). Mientras que la epidermis, el      fracción vascular estromal (SVF), que corresponde a una
intestino y el sistema hematopoyético tienen una rotación     población celular heterogénea que incluye eritrocitos,
diaria, como parte normal de su proceso de renovación,        células endoteliales, pericitos, fibroblastos y preadipocitos
hay otros tejidos como el músculo esquelético y el cerebro    (9,11). A su vez, este pellet fue resuspendido en NH4Cl
que tienen una rotación mucho más lenta y que se ve           (160 mM) e incubado a temperatura ambiente durante 10
activada en situaciones específicas, como una lesión          min, para lisar los eritrocitos remanentes y nuevamente el
muscular en el caso de las primeras (1,6). La localización    pellet fue separado por centrifugación, se hizo pasar a
específica de las células madre se da en regiones             través de un filtro de 100 µm para eliminar residuos
anatómicas que se conocen como nichos, cada uno de estos      celulares y se incubó durante la noche a 37ºC/5 % CO2 en
tiene características únicas que influyen en el control del   medio de cultivo (DMEM, suero bovino fetal 10 % y
comportamiento y de la actividad de división y                solución antibiótica/antimicótica al 1 %). Finalmente, las
diferenciación de las células madre. Los mecanismos           placas fueron lavadas extensamente con buffer fosfato para
mediante los cuales se regulan estos procesos incluyen        eliminar los eritrocitos residuales y se obtuvo una
estímulos de diferenciación y estímulos apoptóticos, los      población celular que se caracterizó como células similares
que están siendo recientemente investigados (1,7).            a fibroblastos. Para clasificar estas células como MSCs se
                                                              confirmó su capacidad de diferenciación a linajes
2. CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES                                adipogénicos, osteogénicos, condrogénicos y miogénicos,
                                                              utilizando medios de cultivo con factores inductores
    Las células que más se han utilizado en ensayos           específicos para inducir la diferenciación a cada linaje
clínicos son las MSCs. La International Society for           celular y además, los resultados fueron comparados con un
Cellular Therapy (ISCT) ha establecido los criterios          control positivo correspondiente a MSC-BM (11). Desde
mínimos para definirlas, con el fin de obtener una            entonces la extracción, el aislamiento e identificación de
caracterización uniforme de éstas y, a su vez, facilitar el   las ASCs ha seguido una metodología muy similar (12,13).
intercambio y comparación de la información referente a
este tema (8). En primer lugar, las MSC deben tener la        3. COMPARACIÓN DE ASCS FRENTE A MSC-BM
capacidad de adherirse al plástico al encontrarse en
condiciones estándar de cultivo. Por otra parte, mediante         En primer lugar, estos tipos de células madres
citometría de flujo, se debe comprobar que más del 95%        presentan algunas similitudes a destacar. De acuerdo a lo
de la población de MSC posee los antígenos de superficie      observado por Zhu, ambas tienen un perfil semejante en
CD105, CD73 y CD90, y que el 98% de la población              cuanto a sus características morfológicas y expresión de
carece de CD45 (marcador de leucocitos), CD34                 marcadores de superficie (14). Del mismo modo, no se ha
(marcador de progenitores hematopoyéticos) CD14 y             encontrado diferencias estadísticamente significativas
CD11b (marcadores expresados en monocitos y                   entre la senescencia de ASCs y MSC-BM, basándose en el
macrófagos), CD79a y CD19 (marcadores de células B) y         ensayo de tinción que detecta la actividad de ß-
además no deben presentar HLA-DR sin previa                   galactosidasa en células senescentes a pH 6,0 (15,16). Por
estimulación, por ejemplo con IFN-? (8). Por último, la       otra parte, se ha establecido que ambas son capaces de
característica que más identifica a las MSC es su             diferenciarse a tejidos mesodérmicos y no mesodérmicos
propiedad biológica de diferenciarse a osteoblastos,          (como tejido miogénico, endotelial, hepático, pancreático
adipocitos y condroblastos, usando condiciones específicas    y neurogénico) (13). Además, con respecto a su
de cultivo in vitro para la diferenciación de cada linaje     diferenciación, algunos investigadores han reportado que
celular, y que posteriormente se identifican mediante         presentan un potencial equivalente de diferenciación a
tinciones específicas. Para la diferenciación a osteoblastos  adipocitos, cartílagos, huesos y músculo esquelético
se puede utilizar Alizarin red, mientras que la               (16,17). Aunque este tema es controversial, ya que otros
diferenciación a adipocitos puede ser demostrada mediante     autores indican que las ASCs tienen mayor potencial de
tinción con Oil Red O y, a su vez, con Azul Alcián para       diferenciación miogénica, y menor potencial de
los condroblastos (8,9).                                      diferenciación condrogénica y osteogénica que las MSC-
                                                              BM (18). De ser así, estas diferencias debieran ser
     Las MSCs pueden ser obtenidas desde variadas
fuentes como tejido adiposo, médula ósea, tejido de cordón

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                 393
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23