Page 23 - 83_04
P. 23

Caroline Ruth Weinstein-Oppenheimer et al.

utilizadas para procedimientos menos críticos de la                  expuesto (56).
fabricación, en los cuales el producto no está directamente

            Tabla 3. Máxima concentración permitida de partículas en el aire.
       Máxima cantidad permitida de partículas por m3 según tamaño

                  En reposo                                                                  En Operación

Clase  0,5 µm                5,0 µm                                                  0,5 µm                5,0 µm
  A
  B    3.520                                                  20 3.520 20
  C
  D    3.520                                                  29                     352.000               2.900

       352.000                                                2.900  3.520.000                             29.000

       3.520.000             29.000                                  No definido              No definido

                  Fuente: Adaptado de ISO 14644-1, 1999.

6.4. Personal                                                        animales que pertenezcan a países en los que se haya
                                                                     producido la enfermedad (61). Además la EMA
    Según el Anexo 3 desarrollado por la OMS, referido a             recomienda que cuando se pueda elegir, se prefiera
las normas GMP implicadas en la fabricación de productos             materiales derivados de animales no rumiantes o
biológicos, el personal responsable de la producción y               materiales que no sean de origen animal (62).
control de los productos biológicos debe tener una
formación afín con disciplinas científicas, tales como               6.6. Infraestructura y equipos
microbiología, biología, química, medicina, farmacia,
farmacología, inmunología, entre otras. Además, el                       Los productos biológicos no deben ser producidos ni
personal debe recibir capacitación respecto de los                   envasados en áreas en que se fabriquen otros productos
procedimientos de desinfección, higiene y microbiología,             farmacéuticos (57). Además, deben estar separados de
que enfaticen en el riesgo de contaminación microbiana,              áreas donde se obtienen fluidos o tejidos biológicos, ya
los microorganismos objetivos y los medios de cultivo                que ambos factores aumentan el riesgo de contaminación
utilizados. Por otra parte, para garantizar la seguridad del         cruzada (58).
producto se debe considerar el estado de salud del
personal, ya que éste no puede acceder al área de                        Por otra parte, tanto las áreas como los equipos
fabricación si presenta alguna enfermedad infecciosa o               implicados en la fabricación deben ser adecuados para la
lesiones abiertas. Así también, se debe considerar la                producción aséptica, por lo que se debe contar con
higiene del personal, quien debe llevar la vestimenta                procesos validados para sanitización y esterilización
adecuada a una sala limpia estéril (capucha, mascarilla,             (57,58). En estos procesos se deben tomar precauciones en
overol, guantes libres de polvo y botas) (57).                       cuanto a la seguridad del personal y del medio ambiente, y
                                                                     además considerar que la elección de los agentes
6.5. Materiales                                                      desinfectantes no debe afectar el posterior rendimiento de
                                                                     los equipos utilizados (57).
    En la producción de ASCs se utilizan diversos
materiales que participan en la recolección, digestión del               Como ya se mencionó, para el proceso de producción
tejido de origen y cultivo celular, como sueros, medios de           de ASCs se requieren instalaciones estériles que cumplan
cultivo, antibióticos (penicilina y estreptomicina) y                con las normas de BPM, como cabinas de bioseguridad
enzimas (11,29,44,48,54), como tripsina (20) y colagenasa            clase A, dentro de salas clase B. Entre los equipos
tipo I de origen bacteriano, aunque también podría                   utilizados se encuentran filtros, pipetas estériles,
utilizarse una tipo II o IV (54). Estos también pueden               centrífuga, citómetro de flujo y biorreactores (54).
comprometer la calidad, seguridad y eficacia del producto
final y ya que no se puede realizar una esterilización               7. CARACTERIZACIÓN DEL PRODUCTO
terminal del producto, cada sustancia debe ser claramente            CELULAR
especificada y evaluada, garantizando su esterilidad,
ausencia de agentes contaminantes y bajo nivel de                        Se debe realizar una caracterización del producto en
endotoxinas (58). También se requiere, en especial para              cuanto a su identidad, pureza y potencia (58). La FDA y la
materiales de origen animal, la prevención y control de              EMA establecen que la identidad de los productos
contaminación por agentes adventicios virales y no virales,          celulares se debe determinar en cuanto a un patrón de
como por ejemplo bacterias, hongos y agentes                         expresión de marcadores de identificación (58,63). En el
transmisibles de encefalopatía espongiforme, como se                 caso de las ASCs es necesario cumplir los criterios
indica en el Eudralex, vol. 2B (59). El suero bovino fetal,          establecidos por la ISCT (8) que identifican de forma
que es usado en muchas investigaciones con ASCs                      general a las MSCs provenientes de distintos tejidos, como
(11,29,48,54,60) puede ser portador de agentes                       se mencionó anteriormente:
transmisibles de encefalopatía espongiforme bovina. La
FDA recomienda no utilizar dichos sueros si proceden de                  (1) Adherencia al plástico, en condiciones estándares
                                                                     de cultivo (8).

                                                                         (2) Marcadores de superficie específicos. Deben
                                                                     presentar CD105, CD73 y CD90 y carecer de CD45,
                                                                     CD34, CD14, CD11b, CD79a y CD19. Sin embargo, a

398 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28