Page 31 - 83_01
P. 31
Alexandra Ibáñez-Escribano, Alicia Gómez-Barrio
7. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO El MTZ fue descubierto por Cosar y Jolou en 1959, a
partir de la azomicina, un antibiótico obtenido a partir de
7.1. 5-Nitroimidazoles Streptomyces y descrito por Nakamura a mediados de los
años 50, con estructura de 2-nitroimidazol (179, 180). En
El metronidazol [1-(2-hidroxietil)-2-metil-5- tan solo un año se autorizó su uso en el tratamiento clínico
nitroimidazol; Figura 17] (MTZ) es el fármaco de de la tricomonosis humana en Europa y cuatro años
referencia empleado para el tratamiento de la tricomonosis. después en EEUU (181). Este fármaco es activo frente a
La alternativa farmacológica es el tinidazol [1-[2- otros protozoos como Giardia duodenalis y Entamoeba
(etilsulfonil)etil]-2-metil-5-nitroimidazol; Figura 18] histolytica y su espectro de actividad incluye bacterias
(TDZ). Estos dos 5-nitroimidazoles (5-NI) son los únicos anaerobias Gram positivas y negativas de los géneros
medicamentos aprobados por la FDA para el tratamiento Bacteroides, Fusobacterium y Clostridium entre otros
de la tricomonosis. (181). Es uno de los 100 fármacos más prescritos en
EEUU (182), y pertenece a la lista de fármacos esenciales
HO definidos por la OMS (183).
O2N N CH3 El régimen posológico recomendado es una única dosis
de 2 g de MTZ por vía oral. No obstante, la guía de
N tratamiento de I.T.S. editada por la OMS recomienda el
uso de MTZ durante 5 días en infecciones uretrales y
Figura 17. Estr! uctura química del metronidazol. neonatales (tabla 5). En caso de fallo en el tratamiento, los
clínicos habitualmente recomiendan repetir el mismo
esquema. Si no se logra la eliminación del parásito,
algunos médicos prescriben TDZ o bien alargan la
duración del tratamiento (167).
Tabla 5. Régimen posológico recomendado por la OMS (184).
Tratamiento Fármaco Dosis Duración
Dosis única
Infecciones vaginales Metronidaz 2g Dosis única
ol 2g 2 veces/día; 7 días
2 veces/día; 5 días
Tinidazol 2 veces/día; 7 días
2 veces/día; 5 días
Alternativa en Metronidaz 400 mg o 500 mg 3 veces/día; 5 días
infecciones vaginales ol 500mg
Tinidazol
Infecciones uretrales Metronidaz 400 mg o 500 mg
ol 500 mg
Tinidazol
Infecciones neonatales Metronidaz 5 mg/kg
ol
La vía de administración en todos los casos es oral.
Como se ha descrito anteriormente, la tricomonosis es anejas (167).
un factor de riesgo en la transmisión y adquisición del El tinidazol (TDZ), es la alternativa terapéutica al
SIDA. La tasa de infecciones persistentes (185) y de
reinfecciones por T. vaginalis en pacientes con VIH puede MTZ. Pertenece a la misma familia química de los 5-
triplicarse, destacando un porcentaje de resistencia al nitroimidazoles con un sustituyente sulfona (Figura 18).
tratamiento de hasta un 10% en pacientes VIH+ (186).
Asimismo, en personas coinfectadas con el virus, se ha OSO
observado que el tratamiento con MTZ es más eficaz si se
administra en varias tomas, en lugar del régimen de dosis O2N N
única de 2 g (186). Estos datos parecen sugerir que el
tratamiento antirretroviral o los mecanismos N
desencadenados por la infección vírica podrían
interaccionar con el MTZ, recomendándose a pacientes Figura 18. Estruc!tura química del tinidazol.
seropositivos la terapia con MTZ multidosis (187).
Aunque existen formulaciones de MTZ para la
administración intravaginal, su eficacia es menor en
comparación con el tratamiento oral, ya que no se alcanzan
los niveles terapéuticos adecuados en uretra y glándulas
32 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain