Page 34 - 83_01
P. 34
Trichomonas vaginalis: The versatility of a tenacious parasite del malato en la que los electrones generados durante la
descarboxilación oxidativa del malato para generar
que estarían implicadas enzimas redox, como la piruvato, son transferidos a la Fd a través de la
tiorredoxín-reductasa, capaz de reducir el grupo nitro del NADH:ferredoxin oxidoreductasa (Figura 22).
fármaco y generar radicales tóxicos como los producidos
por la PFOR (193). O bien, a través de la ruta metabólica
EM: Enzima málica o malato deshidrogenasa
Figura 22. Activación alternativa del MTZ a través de la ruta de la descarboxilación oxidativa del malato.
Asimismo se han identificado distintos genes en T. fármaco que presente el aislado tras someterle a un test de
vaginalis que codifican para nitrorreductasas, cuyas susceptibilidad en el que se estudia la concentración
construcciones recombinantes en modelos de E. coli han mínima letal (CML) del MTZ o del TDZ mediante
demostrado la capacidad de reducir MTZ, sugiriéndose observación al microscopio (203).
otras vías de activación de este grupo de fármacos en el
protozoo (195). Tabla 6. Catalogación de la resistencia aeróbica de
aislados en función de la concentración mínima letal
Aunque el éxito en el tratamiento de la tricomonosis detectada en presencia de MTZ o TDZ.
con MTZ se sitúa por encima del 90%, el primer caso de
resistencia clínica se publicó a los dos años de su Rango de CML (µg/mL) Nivel de
comercialización (196). Hasta la fecha, no se ha aprobado resistencia
un tratamiento alternativo con fármacos de otras familias
químicas. Desde 1962 se han publicado fenómenos de < 50 Sensible a MTZ o
resistencia al tratamiento en todos los continentes (197- TDZ
199). Algunos estudios han registrado datos de fallo en el
tratamiento con 2 g de MTZ en al menos el 7% de las 50-100 Baja
mujeres (188), habiéndose estimado que de todos los casos
clínicos que se diagnostican, entre el 2-10% son casos de 100-200 Moderada
resistencia (200).
200-400 Alta
Este parásito puede desarrollar dos tipos de resistencia:
La resistencia anaeróbica, en cambio, está mediada por
Resistencia aeróbica basada en la reoxidación de los modificaciones en el parásito que conllevan la reducción
aniones tóxicos del MTZ por la presencia de oxígeno en más de un 50% de la expresión de enzimas claves para
(Figura 22). Este tipo de resistencia es la que sucede de la activación del fármaco en el hidrogenosoma de
forma común en los aislados clínicos de pacientes determinados aislados que han desarrollado una resistencia
refractarios al tratamiento con MTZ. En la vagina existen elevada como la PFOR o la ferredoxina (193, 202), así
niveles de oxígeno que oscilan entre 15-56 µM (201). Las como otras enzimas presentes en este orgánulo como la
concentraciones de O2- y de H2O2 que se generan son malato deshidrogenasa (193) o la NADH oxidasa (202).
fácilmente detoxificadas por acción de catalasas y Estos aislados resistentes han sido generados in vitro
superóxido dismutasas presentes en este parásito (202). mediante la exposición de los flagelados a concentraciones
Asimismo, la conversión del fármaco de nuevo a la forma crecientes del fármaco, forzando al parásito a sobrevivir
oxidada causa la disminución de la entrada de más ante una presión creciente del compuesto (204). Se
profármaco por difusión pasiva al interior del considera que poseen resistencia anaeróbica todos aquellos
hidrogenosoma (181). aislados que presenten una CML por encima de 3 µg/mL
(203).
La resistencia aeróbica está catalogada en baja,
moderada o alta por el CDC (Center for Disease Control Aunque el MTZ y el TDZ son los dos únicos fármacos
and Prevention) (tabla 6), en función de la respuesta al aprobados para el tratamiento de la tricomonosis, existen
otros compuestos de la misma familia, a excepción del
clotrimazol, cuyo uso en clínica no se ha aprobado. Las
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 35