Page 109 - 83_01
P. 109

mostrar una disminución en sus características. Hay           patógenos mediante la producción intracelular de radicales
funciones que al envejecer se encuentran más activadas y      libres como el anión superóxido, los cuales se quedan en el
otras no varían sustancialmente. Por ello, se ha sugerido     fagosoma de estas células. Por su parte, en las natural
que lo que se produce al envejecer es una                     killer (NK) se ha analizado su capacidad de lisar células
“reestructuración” del sistema inmunitario que afecta a       tumorales propias de la especie animal estudiada. Estos
cada uno de sus componente y a las interacciones entre los    parámetros han sido valorados en las diferentes décadas de
mismos, lo que se denomina “inmunosenescencia”.               la vida del ser humano, desde la edad adulta de los veinte
Actualmente todavía existen bastantes controversias sobre     años a los ochenta, en leucocitos de sangre periférica, y a
las modificaciones que experimenta la respuesta               lo largo de los meses de vida de ratones de varias cepas, en
inmunitaria con el envejecimiento. Entre algunas de las       sus leucocitos peritoneales. Este tipo de estudios
causas que explican esos datos dispares se encuentra, por     longitudinales que, aunque muy costosos, se pueden hacer
ejemplo, la elección de las edades en la que se efectúan los  en ratones (con poco más de dos años de vida) son
estudios, los cuales son, mayoritariamente, de tipo           prácticamente imposibles de llevar a cabo en humanos.
trasversal. La comparación de los resultados entre            Nuestros resultados han demostrado que en las dos
individuos que, muchas veces con criterios bastante           especies tiene lugar una evolución semejante de dichos
arbitrarios, se denominan jóvenes y viejos, crea más          parámetros a lo largo de la vida de los individuos
confusión que clarifica el tema. En este contexto, otro       pertenecientes a las mismas. Al envejecer, disminuyen las
hecho a tener en cuenta es que los estudios llevados a cabo   capacidades funcionales que son más beneficiosas, como
en individuos de edad muy avanzada no son de utilidad         pueden ser la respuesta linfoproliferativa a los antígenos o
para entender el proceso de inmunosenescencia, pues los       la actividad NK que nos defiende frente a las células
longevos o centenarios no son representativos de la           tumorales. También lo hace la IL-2, que está regulando las
población anciana, como posteriormente se comentará con       dos funciones indicadas, así como la capacidad de
más detalle. Otros hechos a considerar son las diferencias    quimiotaxis, la de ingerir lo extraño por parte de los
que hay entre especies, entre sexos, así como la diversidad   fagocitos e incluso la de tener niveles adecuados de anión
interindividual que se manifiesta en cada especie, de forma   superóxido en los fagosomas. Sin embargo, se activan
evidente en el ser humano, pero también en los animales       aquellas funciones que podrían resultar perjudiciales si lo
de experimentación. Factores nutricionales, psicológicos o    hacen en exceso, como es el caso, por ejemplo, de la
ambientales influyen decisivamente en la funcionalidad        expresión de moléculas de adhesión que favorecen la
inmunitaria. También hay que tener en cuenta los cambios      adherencia de los leucocitos a los tejidos, impidiéndoles
circadianos y circanuales. Así, no está igual la respuesta    cumplir llegar al sitio donde tienen que llevar a cabo su
inmunitaria en un individuo por la mañana que por la tarde    misión.
(de hecho se está más envejecido inmunológicamente por
la tarde), o en primavera que en invierno (siendo esta            Es evidente que para acreditar a esos parámetros como
estación la de mayor inmunosenescencia). Las                  marcadores de “edad biológica” y consecuentemente de
localizaciones de las que se obtengan las células             longevidad es necesario que el valor que muestren en los
inmunitarias, la dificultad de tener una estandarización en   individuos se relacione con lo que viven los mismos. Hay
las técnicas que analizan la función leucocitaria, son otros  dos aproximaciones que lo permiten. Una es comprobar
hechos a tener en cuenta para entender los resultados tan     que aquellos individuos que en la edad adulta tengan
diferentes que se pueden obtener. Todo ello hace necesario    valores en esos parámetros similares a los que presentan
establecer estudios longitudinales muy bien estandarizados    los de mayor edad cronológica, realmente mueren antes.
que realmente aporten una idea de lo que sucede con el        Esto no puede llevarse a cabo en humanos por su elevada
sistema inmunitario al envejecer.                             longevidad, pero se ha hecho en modelos animales como
                                                              se comentará más adelante. La otra aproximación es
    Ya se ha comentado la utilidad de establecer              corroborar que aquellos sujetos que alcanzan una gran
parámetros que permitan determinar la edad biológica y        longevidad muestran unos valores de esos parámetros
que se relacionen claramente con la longevidad de cada        similares a los de los adultos sanos. Aquí sí podemos tener
individuo. Nuestro grupo ha conseguido estandarizar, tanto    el modelo humano de los centenarios, además de los
en ratones como en humanos, una serie de parámetros           animales de experimentación que llegan a longevos.
funcionales de las células inmunitarias que se modifican
con la edad. De todas las funciones posibles que llevan a     Modelos de envejecimiento prematuro en ratones
cabo las células inmunitarias nuestro grupo se ha centrado
en una serie de ellas. En los linfocitos su propiedad de          Uno de los modelos de envejecimiento prematuro que
adherirse a los endotelios vasculares, la de moverse hacia    hemos descrito en ratones, se basa en la diferente
el sitio de reconocimiento antigénico (quimiotaxis), la de    realización de una prueba conductual en un laberinto en T
proliferar en respuesta a mitógenos y la de liberar           simple por ratones del mismo sexo y edad cronológica.
citoquinas como la IL-2. En los fagocitos se han              Los animales jóvenes-adultos que realizan peor la prueba
estandarizado las funciones del proceso fagocítico: la        tienen una mayor edad biológica, esto es un
adherencia, quimiotaxis, ingestión o fagocitosis de           envejecimiento prematuro. Esto se detectó en primer lugar
partículas extrañas y la destrucción de los agentes           por tener dichos animales un sistema inmunitario más
                                                              envejecido, con valores propios de los de animales con
     @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain               mayor edad cronológica. También mostraron estos ratones

                                                                                                                                109
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114