Page 111 - 83_01
P. 111
TEORÍA DE LA OXIDACIÓN-INFLAMACIÓN inflamatorio del organismo, y por tanto, la velocidad de
envejecimiento. Por tanto, nuestra propuesta es que el
DEL ENVEJECIMIENTO sistema inmunitario podría estar implicado en cómo cada
individuo lleva a cabo su envejecimiento, en la edad
Desde hace unas décadas la idea de la presencia de un biológica del mismo (Figura 3).
estado de inflamación crónico al envejecer está siendo
ampliamente aceptada, habiéndose generado el término de Una serie de hechos demuestran esta hipótesis. Así, se
“inflamm-aging” para describir lo que sucede en el ha indicado que los individuos que llegan a centenarios o
envejecimiento. Como ya se ha comentado, inflamación y los animales que alcanzan una elevada longevidad, son
oxidación son dos procesos íntimamente relacionados. En aquellos que mantienen mejor el estado redox de sus
base a todo lo indicado anteriormente, propusimos hace células inmunitarias y consecuentemente la función de las
unos años una nueva teoría del envejecimiento, la de la mismas. En el modelo de envejecimiento prematuro
“oxidación-inflamación”, acuñando el término “oxi- anteriormente comentado, los PAM, con una menor
inflamm-aging” para describir lo que sucede al envejecer. longevidad que los NPAM, mostraron un mayor estrés
La teoría sugiere que el envejecimiento es un estrés oxidativo en sus leucocitos, los cuales tienen también,
oxidativo crónico, asociado a un estrés inflamatorio, los como ya se ha indicado, una peor capacidad funcional que
cuales afectarían a todas las células del organismo, pero la de los NPAM de la misma edad. Además, ese mayor
tendría especial relevancia en las de los sistemas estrés oxidativo lo hemos detectado también en el cerebro
homeostáticos, el nervioso, el endocrino y el inmunitario. y en otras localizaciones del organismo como hígado,
De esta forma, la falta de función que acabaría sucediendo corazón, riñón, etc de esos PAM en comparación con lo
en las células de estos sistemas y el deterioro en la que sucede en los NPAM.
comunicación entre los mismos, impediría un
mantenimiento adecuado de la homeostais y el Esta relación de una mayor oxidación en las células
consecuente aumento de morbilidad y mortalidad típico de inmunitarias con una peor capacidad funcional de las
la vejez. En este contexto, el sistema inmunitario por su mismas se ha observado en varias situaciones que se han
característico funcionamiento en el que requiere generar propuesto como modelos de envejecimiento prematuro.
continuamente una elevada cantidad de compuestos Así, personas adultas con ansiedad o depresión, obesidad y
oxidantes e inflamatorios, podría activar factores, como con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer,
por ejemplo el ubicuo factor de transcripción NF-kB, que, presentan esa característica de un mayor estrés oxidativo
al alcanzar un cierto grado de activación, estimularía la en sus leucocitos y una inmunosenescencia prematura.
expresión de genes de compuestos oxidantes e Para saber si tal hecho realmente supone un
inflamatorios. De hecho, este factor manifiesta una gran envejecimiento prematuro hay que demostrar que el
activación en leucocitos de individuos viejos, no mismo supone una menor longevidad de los individuos.
apareciendo la misma en los de adultos sanos y de Esto hay que analizarlo en ratones. Efectivamente, hemos
longevos. Así, si esa producción de compuestos demostrado que en animales adultos con ansiedad,
oxidantes/inflamatorios no se regula adecuadamente, se depresión y obesidad, y en transgénicos para la
podría generar un “circulo vicioso” con mayor cantidad de enfermedad de Alzheimer, tiene lugar en sus células
compuestos oxidantes e inflamatorios por parte del sistema inmunitarias un mayor estrés oxidativo y una
inmunitario que podría acelerar el estrés oxidativo e inmunosenescencia que no aparece en los correspondientes
controles, y eso se acompaña de una menor esperanza de
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
111