Page 112 - 83_01
P. 112
Mónica de la Fuente
vida.
ESTRATEGIAS PARA UNA LONGEVIDAD balance redox celular, disminuyendo el estrés oxidativo-
inflamatorio. Dada la disminución en los antioxidantes
SALUDABLE endógenos al envejecer (muchos empleados en la
neutralización del exceso de oxidantes que se van
Una vez establecido que el estrés oxidativo- produciendo), su incorporación a nuestro organismo, a
inflamatorio es el mecanismo que subyace a la través de la dieta o mediante la suplementación de
inmunosenescencia y ante la propuesta de la participación cantidades apropiadas de antioxidantes exógenos, podría
del sistema inmunitario en ese estrés crónico que ser muy beneficioso. Dentro de los antioxidantes
experimenta el organismo con el envejecimiento, se exógenos, son posiblemente los más conocidos la vitamina
pueden plantear estrategias que, mejorando la situación de C, la E, los carotenos o los polifenoles, pero los
las células inmunitarias y consecuentemente de los otros compuestos con esta capacidad son muy numerosos. Toda
sistemas homeostáticos y del organismo en general, una serie de grupos de investigación, incluido el nuestro,
puedan repercutir en el mantenimiento de una mejor salud. han comprobado que esos antioxidantes son necesarios y
Además, dado el carácter de marcador de edad biológica se utilizan para llevar a cabo una adecuada función de
que hemos comprobado tiene el estado funcional de las nuestro sistema inmunitario. Así, durante la actuación de
células inmunitarias, dichas intervenciones podrían, al las células inmunitarias, éstas van consumiendo sus
mantener más joven dicha edad biológica, proporcionar reservas de antioxidantes. Si consideramos que al
una mejor y mayor longevidad a los individuos. Por otra envejecer se producen mayores niveles de oxidantes junto
parte, la efectividad de dichas intervenciones apoyaría la a frecuentes estados de malnutrición y una clara
hipótesis previamente expuesta de la oxidación- disminución de los niveles de defensas antioxidantes,
inflamación en el envejecimiento y de la participación del parece evidente que la suplementación con este tipo de
sistema inmunitario en la misma. compuestos podría tener un efecto beneficioso en la
neutralización de dicho estrés oxidativo, consiguiéndose el
De todas las posibles estrategias nos hemos centrado en equilibrio oxidante/antioxidante perdido. Tanto en
aquellas más asequibles en el contexto de la vida cotidiana. humanos como en animales de experimentación se ha
Así, lo que comemos, la actividad física y mental que comprobado que esa ingestión de antioxidantes por
hacemos, con quien nos relacionamos, son posibilidades individuos viejos o prematuramente envejecidos modifica
de intervención para alcanzar una longevidad saludable los parámetros funcionales de los leucocitos, como
(Figura 3). también lo hacen de los de estado de oxidación e
inflamación, dejándolos en niveles similares a los de los
Nutrición adultos. Pero lo más importante es que este
“rejuvenecimiento” inmunitario se manifiesta, en los
Es de todos conocido la inadecuada nutrición que en animales de experimentación, con una mayor longevidad.
general tiene el ser humano, especialmente al envejecer. Si
partimos de que el envejecimiento es un estrés oxidativo- El papel regulador de los antioxidantes afecta no sólo
inflamatorio, parece evidente que una de las estrategias al sistema inmunitario sino también a los otros sistemas
nutricionales sea la utilización de compuestos reguladores, como el sistema nervioso, lo cual ha sido
antioxidantes, muchos de los cuales tienen también un
carácter antiinflamatorio. La ingestión de cantidades @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
apropiadas de estos compuestos podrían re-equilibrar el
112