Page 108 - 83_01
P. 108

esperanza de vida, tenemos a la edad biológica, pero ésta                                                    Mónica de la Fuente
tiene la dificultad de su valoración. Por ello, desde que se
instauró ese concepto, los científicos han intentado          células malignizadas o extrañas) y respuesta a los mismos,
encontrar marcadores que permitan determinarla. La            comunicando dicha información (a través de las citoquinas
mayoría de los estudios se han centrado en detectar           que produce) al sistema neuroendocrino. Por su parte el
algunos parámetros fisiológicos (capacidad respiratoria       sistema nervioso y neuroendocrino es receptor de
vital, presión arterial, entre otras), bioquímicos (niveles   estímulos “cognitivos” (luz, sonido, situación de estrés,
sanguíneos de colesterol, triglicéridos, glucosa, …) o        etc.) a los que responde, y sus mediadores
psicológicos (rapidez de respuesta a estímulos, ..) que       (neurotransmisores y hormonas) llegan al sistema
pudiesen ser indicadores de esa edad biológica. Más           inmunitario informándole de la situación. La demostración
recientemente, la longitud de los telómeros o marcadores      científica de esa comunicación ha permitido comprender
epigenéticos como la metilación del ADN han sido              toda una serie de hechos observados en la vida cotidiana.
también propuestos. No obstante, ninguno de ellos ha sido     Es evidente que las situaciones de depresión, estrés
adecuadamente validado como indicadores de edad               emocional o ansiedad, provocadas por ejemplo por la
biológica.                                                    pérdida de trabajo o de un ser querido, entre otras, se
                                                              acompañan de una mayor propensión a padecer desde
    Nuestro grupo de investigación ha conseguido              procesos infecciosos hasta cánceres o enfermedades
demostrar que varios parámetros de función de las células     autoinmunes, lo que supone que el sistema inmunitario se
inmunitarias pueden ser utilizados para la determinación      encuentra deteriorado y consecuentemente hay una peor
de la edad biológica de un individuo.                         salud y menor longevidad. Por el contrario, situaciones
                                                              agradables o una “visión optimista” de la vida nos ayuda a
EL SISTEMA INMUNITARIO, UN MARCADOR                           superar enfermedades que tienen una base inmunitaria y,
                                                              en general, a tener mejor salud. Por otra parte, se ha
DE EDAD BIOLÓGICA                                             confirmado que alteraciones en el sistema inmunitario,
                                                              como puede suceder en un proceso infeccioso, modifican
    El sistema inmunitario es el encargado de defendernos     la funcionalidad del sistema nervioso pudiendo llegarse, en
frente a infecciones y cánceres a las que estamos             algunas situaciones extremas, a estados psicóticos. Hoy se
constantemente expuestos. Este sistema está constituido       sabe que las células de los tres sistemas comparten
por una gran variedad de células y moléculas capaces de       receptores para los mediadores típicos de los otros y
reconocer y eliminar un número ilimitado de diferentes        además pueden sintetizar dichos mediadores. Se ha
agentes extraños al organismo, entre los que se incluyen no   comprobado que los leucocitos producen
sólo los microorganismos invasores sino también las           neurotransmisores y hormonas y que las células nerviosas
células de nuestro cuerpo que continuamente se nos            pueden producir citoquinas típicas de los leucocitos. Así,
malignizan. El conjunto de mecanismos que se ponen en         cualquier incidencia que podamos ejercer en el sistema
marcha para llevar a cabo esa función se conoce como          inmunitario repercutirá en los sistemas nervioso y
respuesta inmunitaria. En esta respuesta se da una primera    endocrino, y a la inversa. Actualmente la
fase de reconocimiento de lo extraño, el antígeno, para       “psiconeuroinmunoendocrinología” o más abreviadamente
posteriormente llevarse a cabo una activación de las          “psiconeuroinmunología” es un área científica en
células y moléculas que van a permitir la eliminación de      expansión.
ese antígeno. En ese proceso de destrucción se establece
una respuesta inflamatoria, la cual es necesaria para la          Es precisamente en la capacidad de respuesta a las
eliminación de los patógenos, pero que debe finalizar para    múltiples situaciones de estrés emocional con las que cada
no promover una inflamación crónica que suponga la            individuo se enfrenta en su vida cotidiana donde mejor se
aparición de una patología. Por ello, la activación del       entiende la comunicación entre los sistemas
sistema inmunitario debe estar perfectamente regulada,        homeostáticos. Una inadecuada respuesta al estrés, uno de
pues si no lo está podría darse, y de hecho sucede, la        los hechos que mejor definen el envejecimiento de los
aparición de enfermedad y muerte del individuo. Además        individuos, va a repercutir en una mala función
de defendernos de lo extraño, el sistema inmunitario se       inmunitaria y, en general, en la de los otros sistemas
dedica a eliminar los tejidos dañados, proceso que también    fisiológicos, lo que supone una peor salud.
implica una inflamación.
                                                              La inmunosenescencia
El sistema neuroinmunoendocrino
                                                                  El deterioro que manifiesta el sistema inmunitario al
    El sistema inmunitario es fundamental en el               avanzar la edad es evidente y de hecho, es conocido que al
mantenimiento de la homeostasis corporal, siendo un claro     envejecer tienen lugar una mayor incidencia de fenómenos
                                                              autoinmunes, infecciones y canceres, patologías que
sistema regulador, en igualdad de condiciones con los         indican la presencia de un sistema inmunitario poco
sistema reguladores clásicos como el sistema nervioso y el    eficiente. Además, el mayor porcentaje de muertes en la
                                                              vejez tiene lugar por esos procesos patológicos,
endocrino, con los que se comunica estrechamente              especialmente como consecuencia de los infecciosos.

constituyendo  el      denominado  sistema                        Aunque con el envejecimiento las células inmunitarias
                                                              cambian cuantitativamente y en su capacidad funcional, no
neuroinmunoendocrino.                                         todas las modificaciones van en el mismo sentido de

El sistema inmunitario representa un sistema de                        @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain

recepción de información de estímulos denominados “no

cognocitivos” que aparecen en el organismo (infecciones,

108
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113