Page 114 - 83_01
P. 114
Nuestro grupo ha comprobado que ratones hemicigotos Mónica de la Fuente
para el gen de la tirosina hidroxilasa, la primera enzima en
la síntesis de las catecolaminas, los cuales presentan en la oxidative stress in naturally long-lived mice: Possible
edad adulta alteraciones en los sistemas homeostáticos, role of nuclear factor-kappaB. J Gerontol A Biol Sci
con una inmunosenescencia prematura y una menor Med Sci. 65, 941-950.
longevidad que los controles, pueden revertir esas
características al convivir con animales controles. Arranz L, De Castro NM, Baeza I, Maté I, Viveros MP, De
También, hemos comprobado recientemente que los la Fuente M (2010) Environmental enrichment
ratones cronológicamente viejos, tras dos meses de improves age-related immune system impairment.
convivencia con adultos sanos, presentan un Long-term exposure since adulthood increases life
rejuvenecimiento de sus sistemas homeostáticos y de su span in mice. Rejuvenation Research. 13, 415-428.
estado redox, consiguiendo aumentar significativamente su
esperanza de vida. Bauer M, De la Fuente M (2016) The role of oxidative and
inflammatory stress and persistent viral infections in
CONCLUSIONES immunosenescence. Mech Ageing Dev 158, 27-37.
El envejecimiento es un proceso biológico que, aunque Cruces J, Venero C, Pereda-Perez I, De la Fuente M
sea actualmente inevitable, lo podemos llevar a cabo de (2014) A higher anxiety state in old rats after social
una forma saludable. Es evidente que la edad cronológica isolation is associated to an impairment of the immune
siempre va avanzando y no se puede hacer que retroceda, response. J Neuroimmunol. 277,18-25.
pero la edad biológica, que nos indica la velocidad a la que
cada individuo envejece, sí se puede “rejuvenecer”. En un Cruces J, Venero C, Pereda-Pérez I, De la Fuente M (2014)
momento del proceso de envejecimiento esa edad The effect of psychological stress and social isolation
biológica puede ser elevada, y si no se pone remedio la on neuroimmunoendocrine communication. Curr
esperanza de vida será más corta. Pero en esos casos se Pharm Des. 20, 4608-4628.
puede intervenir cambiando ciertos hábitos, con diferentes
estrategias de estilo de vida y hacer que esa velocidad sea De la Fuente M (2009) Teorías del envejecimiento. En:
más lenta, que disminuya la edad biológica y podamos “Retos de la Nutrición en el Siglo XXI ante el
conseguir una longevidad saludable. Envejecimiento Poblacional”. Varela G, Alonso E
(eds). Instituto Tomás Pascula Sanz y Universidad
El conocer que el sistema inmunitario puede ser un San Pablo CEU. pp:29-48.
adecuado marcador para determinar la edad biológica de
cada persona, permite poder tomar medidas si la misma es De la Fuente M (2009) ¿Hasta dónde el deporte es
mayor de lo que nos corresponde o nos gustaría. Además, saludable?. En: Nuevas miradas sobre el
nos permitirá saber si los cambios que hacemos en nuestro Envejecimiento. Ed: Ministerio de Sanidad y Política
estilo de vida están siendo de utilidad. Más aún, como se Social. Secretaria General de Política Social y
ha comprobado que el estado del sistema inmunitario Consumo. IMSERSO. Madrid. Pp: 293-320.
incide en el estado de salud y, consecuentemente, en la
velocidad de envejecimiento, nos interesa que ese sistema De la Fuente M (2010) Murine models of premature
sea el mejor posible para que tal velocidad resulte mínima. ageing for the study of diet-induced immune changes.
Improvement of leukocyte functions in two strains of
Como recomendaciones se podría decir que el evitar old prematurely ageing mice by dietary
hábitos nocivos (exceso de tabaco, alcohol, falta de sueño, supplementation with sulphur-containing antioxidants.
etc), hacer una nutrición apropiada, la realización de un Proc Nutr Soc. 69, 651-659.
ejercicio físico moderado, no olvidar el ejercicio mental,
una buena “actitud” ante la vida (con un buen control del De la Fuente M (2011) Los antioxidantes y la función
estrés emocional) y unas adecuadas relaciones sociales, inmunitaria. En: Inmunonutrición. En la salud y la
pueden ser estrategias que mejoren la función y el estado enfermedad. A. Marcos (ed.). Editorial Médica
redox de las células inmunitarias y por consiguiente la Panamericana S.A. Madrid. Pp: 254-273.
homeostasis corporal, lo que supone una mejor salud y
mayor longevidad. De la Fuente M (2014) Crosstalk between the nervous and
the immune systems in health and sickness. Curr
Aunque se ha avanzado mucho en los últimos años en Pharm Des. 20, 4605-4607.
este campo del envejecimiento, queda aún mucho más por
conocer. De la Fuente M (2014) The Immune System, a Marker and
Modulator of the Rate of Aging. En: “Immunology of
BIBLIOGRAFÍA Aging”. Massoud, A., Rezaei, N.(eds). Chapter 2. Pp:
3-23. Springer-Verlag Berlin Heidelberg.
Alonso-Fernandez P, Puerto M, Maté I, Ribera JM, De la
Fuente M (2008) Neutrophils of centenarians show De la Fuente M (2014) Inmunosenescencia. En: “Tratado
function levels similar to those of young adults. J Am de Medicina Geriátrica”. Abizanda P. (Ed). Elsevier
Geriatrics Soc. 56, 2244-2251. España. Pp: 134-141.
Arranz L, Caamano J, Lord JM, De la Fuente M (2010) De la Fuente M, De Castro NM (2012) Obesity as a model
Preserved immune functions and controlled leukocyte of premature immunosenescence. Current Immunol
Reviews. 8, 63-75.
114
De la Fuente M, Cruces J, Hernandez O, Ortega E (2011)
Strategies to improve the functions and redox state of
the immune system in aged subjects. Curr Pharm Des.
17, 3966-3993.
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain