Page 97 - 82_ex2
P. 97
Neurohormonal control of obesity positivo y disminuyendo cuando este balance es negativo.
Tanto la hormona de origen pancreático, insulina, como la
la ingesta que persiste durante 8 horas, habiéndose de origen adiposo, leptina, inducen efectos anoréxicos:
demostrado que disminuye la liberación de NPY e inhiben los procesos anabólicos (inhibición de NPY y
AgRP) y estimulan los catabólicos (POMC/CART) a
incrementa la de a-MSH desde la POMC. De esta forma, escala central (14, 26, 27).
tras ser liberado tras la ingesta, disminuye la cantidad de
comida ingerida y el peso corporal. En humanos, la 4.1. Insulina.
inyección de PYY3-36 disminuye en un 36 % el volumen
ingerido de forma inmediata y un 33 % el volumen total de El receptor de insulina se expresa en varias áreas
24 horas por lo que se considera el regulador principal de cerebrales, distribuyéndose abundantemente en el núcleo
la ingesta en periodos de tiempo intermedios. En los ARC, donde se colocaliza con las neuronas NPY, lo que
sujetos obesos el PYY reduce la ingesta en un 30 %, señala a esta población neuronal como posible candidato
reduce, también, significativamente la secreción de para la acción de la hormona. Cuando la insulina se
ghrelina, sus concentraciones, tanto las basales como las inyecta en diferentes núcleos hipotalámicos
estimuladas, son significativamente inferiores a las particularmente en el núcleo ARC se produce inhibición de
correspondientes en controles no obesos (lo que descarta la la ingesta de alimentos, situación que se revierte con la
existencia de una resistencia como ocurre con la leptina) y administración de anticuerpos antiinsulina. Además, la
se correlaciona negativamente con el índice de masa inactivación de los receptores para insulina en el cerebro
corporal. Puesto que los niveles de PYY3-36 son, a menudo, se acompaña de un cuadro de hiperfagia, obesidad,
inferiores en los estados de obesidad, se ha sugerido que hiperinsulinemia e hiperleptinemia.
esta característica debe tener un papel causal en el
desarrollo de obesidad (24, 25). El mecanismo de transducción de señales propuesto
para la acción de insulina, a nivel de las neuronas
Desde el punto de vista de la utilidad terapéutica, hipotalámicas en el núcleo ARC, implica la activación de
PYY3-36 ha mostrado efectos anoréxicos en individuos de la fosfatidil inositol 3 quinasa (PI3K) que produce
peso normal, así como en los obesos. En ensayos en los fosfatidilinositol trifosfato (PIP3) y activación de la
que participaban individuos delgados y obesos, se ha proteína quinasa B (PKB) que fosforila FOXO, un factor
constatado que la administración intravenosa de PYY3-36 de transcripción, que se une al ADN en regiones
motivaba disminución del apetito y una restricción de casi promotoras de los genes diana y que se libera para su
el 30 % en la ingesta calórica tanto en el grupo de posterior relocalización en el citoplasma. La regulación de
individuos obesos como en el de sanos. El hecho de que en la actividad de FOXO por insulina afecta de manera
estado de obesidad se mantengan las capacidades específica la síntesis de neurotransmisores promoviendo la
anorexigénicas del PYY3-6 exógeno indica que los expresión de POMC e inhibiendo la de AgRP (25-27).
individuos obesos no desarrollan resistencia lo que ha
impulsado estudios .de pérdida de peso a largo plazo 4.2. Leptina.
mediante la administración crónica del péptido. Se han
observado aumentos significativos de los niveles de PYY3- La secreción de leptina constituye una señal de
36 circulante tras la cirugía gastrointestinal contribuyendo, retroalimentación ejercida a través de sus receptores
posiblemente, a la inicial y sostenida pérdida de peso localizados en el hipotálamo. La unión de leptina a su
alargo plazo atribuida al procedimiento quirúrgico. Con la receptor desencadena la autofosforilación del factor de
aplicación (tres veces al día) de un spray nasal de PYY3-36 transcripción STAT3, y su translocación al núcleo, donde
se han conseguido reducciones moderadas del peso se une a secuencias específicas del ADN para modular la
corporal en humanos. Prácticamente, en todos los ensayos transcripción de genes diana induciendo la expresión de
clínicos se han producido efectos colaterales indeseables POMC y la represión AgRP (28).
entre los cuales figuran nauseas y vómitos que han
impuesto limitaciones a la utilidad del PYY3-36 o de los En conjunto, los niveles circulantes de insulina y de
agonistas del receptor Y2 como agentes anti-obesidad. El leptina transmiten información al SNC sobre reservas de
desarrollo de análogos más potentes, de rutas de energía, no obstante, el mecanismo y significado
administración diferentes o manejo de nuevas fisiológico de la acción concomitante de ambas hormonas
combinaciones con otras hormonas puede abrir el futuro sobre POMC no está totalmente dilucidado. La supresión
potencial del PYY3-36 como una terapia de anti-obesidad del receptor de insulina no afecta al peso corporal,
(23-25). mientras que la supresión del receptor de leptina induce
obesidad a corto plazo. Investigaciones llevadas a cabo en
4. SEÑALES PERIFÉRICAS DE ADIPOSIDAD ratones manipulados genéticamente, carentes del receptor
de leptina en cerebro, han evidenciado que la acción de
En la regulación del balance energético a largo plazo esta hormona en el SNC representa la mayoría de los
tienen función esencial dos hormonas segregadas en efectos de la leptina sobre la energía y la homeostasis de la
proporción a la masa grasa corporal, la insulina y la glucosa. Cuando los niveles de leptina se reducen, se ve
leptina. La primera se produce en las células ß del favorecida la expresión de NPY/AgRP, lo que impulsa a
páncreas y la segunda se sintetiza y secreta, principalmente una mayor ingesta de alimentos; por el contrario, en
por el TAB. La concentración plasmática de ambas situaciones de abundancia de reservas energéticas, la
hormonas es proporcional a los cambios de la adiposidad, estimulación de los receptores centrales de leptina,
aumentando en los momentos de balance energético
93
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain