Page 208 - 82_ex2
P. 208
una especie de “galleta” rica en fibra para paliar el Irene Bretón Lesmes
estreñimiento, uno de los efectos secundarios más
frecuentes. 2.5. Dietas relacionadas con la sensibilización a alimentos
2. Fase alternativa. En esta fase se añaden verduras En los últimos años ha ganado popularidad los
pobres en hidratos de carbono a la fase anterior de manera denominados test de intolerancia a alimentos. El más
progresiva. Estas dos fases (de ataque y alternativa) se van conocido en el Alcat test, Este método evalúa la respuesta
alternando para conseguir la pérdida de peso deseada. o la lisis celular cuando las células sanguíneas se exponen
a determinadas sustancias in vitro. Sus promotores señalan
3. Fase de consolidación. Esta fase de debe seguir la utilidad de esta modalidad diagnóstica en diferentes
un mínimo de 10 días por cada kg perdido. Incluye situaciones clínicas.
cantidades pequeñas de hidratos de carbono de absorción
lenta, que deben integrarse poco a poco. Las patologías que, de nuevo según sus promotores
pueden mejorar con la dieta de exclusión son las
4. Fase de estabilización. Propone seguir durante un siguientes:
día a la semana una alimentación basada exclusivamente
en proteínas (jueves proteico). • Migraña, Cefalea, Insomnio, Enuresis
Como ya es conocido, este tipo de dietas no tienen • Hiperactividad/déficit de atención, Autismo,
ningún fundamento científico. De hecho, el colegio de Pérdida de memoria
médicos francés expulsó a su promotor, Pierre Dukan.
• Depresión, Ansiedad
Desde el punto de vista metabólico, estas dietas
inducen una rápida perdida de peso, condicionada • Asma, Sinusitis
especialmente por la restricción tanto de hidratos de
carbono como de grasas, asociado al importante efecto • Síndrome Metabólico, Obesidad
saciante de las proteínas.
• Síndrome de colon irritable, Enfermedad
Se han descrito diversas complicaciones secundarias a inflamatoria intestinal
la utilización de este tipo de dietas, como un mayor riesgo
de urolitiasis o cetoacidosis grave (17,18). • Psoriasis, Urticaria, Candidiasis, Acné,
Fibromialgia, Síndrome de fatiga crónica
2.4. Dieta disociada
• Otras enfermedades autoinmunes
Esta dieta, que se difundió especialmente en los años
80 y 90, propone que en la pauta de alimentación no se Como podemos observar, se trata de enfermedades de
deben tomar en una misma comida alimentos ricos en patogenia muy variada; la mayor parte de ellas son
hidratos de carbono y en proteínas. Trascribimos una de patologías crónicas, de tratamiento en ocasiones ineficaz.
las frases que emplean sus defensores: Entre ellas se encuentra la obesidad.
“La dieta funciona debido a que estos alimentos Para poder entender mejor los fundamentos en los que
requieren un pH diferente en el estómago para su se basa este método, añadimos la información que consta
digestión, de modo que si se ingieren en el mismo en su pagina web:
momento el organismo no consigue digerirlos
correctamente, y por ello, tampoco asimilar “Nuestro organismo es intolerante a un alimento,
adecuadamente sus nutrientes”. colorante o conservante, cuando éste produce una reacción
adversa que no está mediada por el sistema inmunológico,
“En términos energéticos, este tipo de digestión resulta un fenómeno completamente distinto al de la alergia.
muy costoso, lo que obliga al organismo a utilizar sus
reservas grasas y, por tanto, se consigue adelgazar” Las células sanguíneas humanas son susceptibles de
reaccionar frente a ciertos alimentos. Al reaccionar de
Otro de los argumentos que esgrimen sus defensores se forma intolerante frente a un alimento, las células
basa en el efecto de la insulina. Los hidratos de carbono sanguíneas liberan sustancias nocivas, agresivas para
estimulan la secreción de insulina, de manera que se nuestro organismo”
favorecerá el anabolismo y la “acumulación de las
calorías” que aportan el resto de los nutrientes consumidos “Nuestro organismo es intolerante a un alimento,
en esa misma comida. colorante o conservante, cuando éste produce una reacción
adversa que no está mediada por el sistema inmunológico,
De manera similar al ejemplo con el que iniciamos esta un fenómeno completamente distinto al de la alergia.
revisión (la “dieta del orden alfabético”) los pacientes que
siguen esta dieta en último término toman menos calorías. Las células sanguíneas humanas son susceptibles de
El resultado final suele ser una restricción de la ingesta de reaccionar frente a ciertos alimentos. Al reaccionar de
hidratos de carbono a favor de las proteínas. Como hemos forma intolerante frente a un alimento, las células
comentado previamente, la ingesta de una cantidad sanguíneas liberan sustancias nocivas, agresivas para
excesiva de proteínas de origen animal se asocia con un nuestro organismo”
aumento de la mortalidad global (19). Los estudios
clínicos no han demostrado que este tipo de dietas sea más Esta estrategia terapéutica cuenta con muchos adeptos
beneficioso en el tratamiento de la obesidad (20). en la población. Sin embargo, no posee un soporte
científico suficiente.
Llamamos reacción a adversa a los alimentos a
cualquier respuesta aberrante debida a la ingestión de un
alimento (21), que pueden ser debidas a los nutrientes,
sustancias no nutritivas, aditivos o microorganismos
(Figura 1).
200 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain