Page 193 - 82_ex2
P. 193

Manuel Serrano Ríos, María Cascales Angosto, María Teresa Martínez Larrad

conocidos. B) La vía de la RAS-Mitogen-activated protein       3. OTROS FACTORES FISIOPATOLÓGICOS
kinase (RAS/MAPK pathway. En español: vía RAS-
activada por mitógeno con actividad de proteína cinasa), la    3.1.a. La expansión o expansibilidad del tejido adiposo en
cual es la mediadora de la expresión de genes relevantes a     la obesidad
los efectos finales de proliferación y diferenciación celular
(«acciones mitogénicas no metabólicas de la insulina»).            El crecimiento HIPERPLÁSICO del tejido adiposo
Esta vía RAS/MAPK también interacciona con la de PI3K-         disminuye gradualmente al llegar a la edad adulta y más
AKT para el control de crecimiento y proliferación celular     con el avance en edad. Una hipótesis de gran originalidad
(11).                                                          es la propuesta por el investigador español Vidal Puig y su
                                                               grupo (18) la de la expansión del tejido adiposo y su
    Pero esta simplificación, suficiente para tener una        relación con el riesgo de desarrollar desordenes
perspectiva de la transmisión del mensaje de la insulina,      metabólicos. Según estos autores, la expansión está no
encubre una realidad muy compleja. Por esta razón,             tanto relacionada con la cantidad de grasa que tiene un
Taniguchi y cols. (7) han propuesto sistematizar la acción     individuo, sino como cuanto puede expandirse para
de la insulina a través de sus vías de señalización en la      acomodar el exceso calórico (19).
identificación de Nodos de comunicación estrechamente
relacionados entre sí y finamente regulados. Los                   1) Una visión sintética de estos posibles mecanismos
argumentos subyacentes a los conceptos de Nodos derivan        ha sido expuesta con lucidez por Shoelson y cols. (20) en
de la existencia en cada una de las vías antes descritas de    una revisión reciente. También, según estos autores «La
familias de proteínas con una función biológica única en       acumulación de lípidos en el tejido adiposo y la expansión
cada estación de la cascada de señales, y en que cada Nodo     de la masa grasa inician el proceso inflamatorio, a través
está sometido a un elevado grado de regulación tanto en        de la producción de citocinas proinflamatorias y
sentido positivo como negativo. Por tanto, el mismo
concepto de Nodo (o estación, en nuestra interpretación)       químiocinas tales como: TNFa, IL-6, leptina, la resistina,
indica su función potencial, de «interventor» del              MCP-1 y PAI-1».
funcionamiento de otros miembros de las vías de
señalización intracelular abiertas tras el mensaje                 2) Esta visión complementa la hipótesis de Gray y
desencadenado por la unión insulina-receptor.                  Vidal-Puig (18) de que la expansión de la masa adiposa,
                                                               permite el acúmulo de una mayor cantidad de grasa para
2.1.f. Regulación de las vías de señalización                  mantener al individuo metabólicamente sano; pero llegado
                                                               un límite, el adipocito cambia de cara y expresa de modo
    Las vías de señalización de la insulina son reguladas      creciente un extraordinario número de quimioquinas
positivamente y negativamente por otros factores muy           proinflamatorias, parcialmente producidas por abundante
numerosos desde nutrientes a biomarcadores de                  infiltración de macrófagos; unos residentes en el tejido
inflamación o radicales libres (7, 9, 12). Cualquiera que      adiposo y otros reclutados desde otros territorios. Esta
sea la situación externa a la célula, el mecanismo mejor       transición desde el adipocito no obeso al adipocito obeso
caracterizado de interferencia con la señalización de la       está, por tanto, marcada por el progresivo desarrollo de un
insulina es la fosforilación de determinados residuos          estado (pro)-inflamatorio crónico cuyas consecuencias
serinas en las moléculas IRS (típicamente IRS-1), que          sistémicas expresan el desbordamiento de la capacidad de
según sea la especie molecular de la familia IRS ocupan        expansión hiperplásica/hipertrófica del tejido adiposo.
localizaciones distintas. Esta fosforilación de serinas en
IRS-1 impide la asociación de esa molécula con el receptor         Esta hipótesis o modelo sugiere que en presencia de
de insulina y, por tanto, dificulta o detiene la propagación   exceso calórico en el tejido adiposo, el desarrollo de
de señales «cuesta abajo» a través de las dos rutas            complicaciones metabólicas (p.ej.: DM2, SM) es
principales ya mencionadas.                                    precedido por un período de metabolismo normal durante
                                                               el cual el tejido adiposo es capaz de expandirse; y el perfil
    Los mecanismos precisos por los que la fosforilación       de producción de adipocitoquinas y de lípidos es
en residuos serina de IRS-1 es inhibitoria, son mal            favorable, hasta cuando falla en la capacidad de expansión,
comprendidos. Sin embargo, numerosos datos indican que         deteriorada a lo largo del tiempo (Figura 3).
varias familias de serinas cinasas como las de las familias
IK-b (IKK), Janus NK1, mTOR (mammalian target of                   La expansión extrema del adipocito origina un flujo
rapamycin ende sus siglas en inglés) y PCK-? parecen           incontrolado y creciente de ácidos grasos libres hacia otros
jugar un papel importante (13). Dos de estas familias de       tejidos, mientras persista el desequilibrio energético con
cinasas, la IKK y la JNK son componentes integrales de         depósito ectópico de grasa y lipotoxicidad. Esta
las dos rutas proinflamatorias más importantes (14-18).        lipotoxicidad tisular extra-adipocitaria perpetúa y aumenta
JNK e IKK son específicamente activadas en el brazo            la situación de resistencia sistémica a la insulina. Estas
aferente de la respuesta inmune innata por receptores Toll-    alteraciones metabólicas son tiempo-dependientes, en la
similares (TLR) bajo estímulos diversos: toxinas,              obesidad tanto a nivel celular como molecular. Así que el
liposacáridos de E. Coli e infecciones entre otros factores    exceso absoluto de ingesta de nutrientes no solo altera
(17).                                                          funciones del adipocito sino en la de casi todos los tejidos
                                                               entre los que destacan: el endotelio vascular (p.ej.:
                                                               disminuida producción de óxido nítrico); hepatocitos
                                                               (esteatohepatitis no alcohólica), miocitos (músculo
                                                               esquelético y cardíaco) y células del sistema inmune innato
                                                               (macrófagos, monocitos) y células de Langerhäns entre

186 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198