Page 191 - 82_ex2
P. 191

Manuel Serrano Ríos, María Cascales Angosto, María Teresa Martínez Larrad

la célula, a la regulación de la homeostasis de la energía      rutas metabólicas afectadas.
contenida en esos substratos como hidratos de carbono,
grasas y proteínas (4-7). Estas acciones incluyen otras             Acciones de la insulina en el hígado. La
fundamentales como la regulación de expresión genes y de        insulina induce la síntesis proteica y el depósito de ácidos
actividades enzimáticas claves; o tiene un impacto a nivel      grasos no esterificados en forma de triglicéridos. En
del SNC en núcleos hipotalámicos importantes para la            contraste, durante el ayuno (períodos interprandiales,
regulación de la ingesta (7-10).                                ayuno nocturno) la insulina frena los procesos catabólicos
                                                                a nivel del hígado: glucogenolisis, cetogénesis,
    En síntesis, la insulina, exclusivamente producida en la    neoglucogénesis.
célula beta, es una hormona polipeptídica anabólica y
anticatabólica que ocupa un papel central en la regulación      2.1.d.Mecanismos de acción de la insulina
de la homeostasis de la glucosa y del metabolismo
intermediario. Como también regula el crecimiento y                 Las distintas acciones metabólicas (anabólicas-
proliferación celulares. La insulina promueve acciones          anticatabólicas) y sobre el crecimiento y proliferación
anabólicas esenciales durante los períodos de afluencia de      celular de esta hormona se ejercen en sus tejido/órganos
substratos post-ingesta mediante el depósito de glucosa,        diana» específicos a través de una red de señales
cuyo trasporte al interior de las células facilita en forma de  [químicas] compleja y exquisitamente integrada que
glucógeno en el hígado y en el músculo estriado; a la vez       controla diversos procesos (Figura 1). Esta compleja red
que inhibe la glucogenolisis y la neoglucogénesis.              incluye una [verdadera] cascada intracelular [«cuesta
Promueve además, la oxidación de la glucosa a través de la      abajo»] de señales químicas en respuesta al suceso inicial
glucólisis. Acciones todas ellas mediadas por la                de la interacción de la hormona insulina con receptores
actuación/inhibición de las enzimas responsables de las         específicos de membrana presentes en las células de sus
                                                                tejidos dianas (7).

Figura 1. Funciones de la insulina. 1.- La insulina se une a su receptor. 2.- Activación del transportador de la glucosa (GLUT4). 3.-
Entrada de glucosa en la célula. 4.- Síntesis de glucógeno. 5.- Conversión de glucosa en piruvato. 6.- lipogénesis de novo. Tomado de
Benito (6).

    En el tejido adiposo la insulina es capital para depositar  resultado de la liberación de ácidos grasos no esterificados
energía en forma de triglicéridos que es la estrategia más      que son ofertados a la célula adiposa.
eficiente para el almacenamiento de la energía contenida
en las grasas de la dieta. Los mecanismos básicos de estas          2) La insulina, en el tejido adiposo, facilita la captación
acciones lipogenéticas de la insulina en el tejido adiposo      de la glucosa desde la sangre y su transporte al interior de
son:                                                            la célula adiposa. La hormona estimula la glucólisis de este
                                                                substrato en el interior del adipocito con lo que se genera
    1) Inducir la enzima lipoproteín-lipasa, unida a las
células endoteliales y al estroma vascular del órgano           el substrato 3a-glicerol fosfato indispensable en la
adiposo. La lipoproteín-lipasa es la mediadora de la            lipogénesis por ser utilizado para la re-esterificación con
hidrólisis de los triglicéridos circulantes vehiculados por     ácidos grasos libres y la formación de triglicéridos.
las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) con el
                                                                    3) Frente a esa acción favorecedora de la adipogénesis,
                                                                la insulina es paradójicamente antilipolítica a través de la

184 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196