Page 157 - 82_ex2
P. 157
que se puede argumentar que en adultos, con mayor fuerza Sergio Calonge Pascual, Marcela González-Gross
de lo que ocurre en los niños y adolescentes, es más
importante el tiempo y tipo de sedentarismo, para reducir reducción del sedentarismo se debe asociar al
los niveles de obesidad y el acúmulo de masa grasa. La cumplimiento de las recomendaciones de actividad física,
para conseguir un IMC y un porcentaje de grasa corporal
adecuados.
Figura 3: Incremento de la obesidad sarcopénica en las personas inactivas y de avanzada edad. Modificado de Jack et al. (60).
3. LA INACTIVIDAD FÍSICA En EEUU se espera que para el 2030 la población
adulta sólo realice una media actividad física de 126 MET
Los niveles de actividad física en los cuatro ámbitos horas/semana mientras se está despierto, en comparación a
(laboral, de ocio, de transporte y doméstico) han los 235 MET horas/semana que se realizaban en 1965. A
disminuido sustancialmente con el paso de los años, con esto se añade el paso de unas 25 horas/semanales de
previsiones de retroceso muy severas a nivel mundial. En sedentarismo a 40 h/semana, entre las dos fechas (Figura
2010, el 81 % de adolescentes de entre 11 y 17 años (84 % 4). Estos datos son similares en UK, Brasil y China (34) y
niñas y 78 % niños) y alrededor del 23 % de los adultos de previsiblemente habrá una tendencia equivalente en el
18 o más años de edad aportaron datos de no ser resto del mundo. En España carecemos de datos
suficientemente activos (20 % de hombres y 27 % longitudinales en relación a la AF y el sedentarismo. Datos
mujeres). Porcentajes que se ven incrementados en los recientes del estudio ANIBES indican que el 27,0 % de la
países de ingresos elevados, con un 26 % y 35 % de población adulta (18-75 años) y el 55,4 % de los niños y
hombres y mujeres de población adulta, respectivamente, adolescentes (9-17 años) no cumplen las recomendaciones
que poseen niveles más elevados que el 12 % de hombres internacionales de AF (niños y adolescentes: ‹420
y 24 % de mujeres de los países de bajos ingresos min/semana Actividad física moderada - vigorosa (AFMV)
económicos, que no cumplen las recomendaciones y adultos ‹150 min/semana Actividad Física Moderada
mínimas de actividad física que promueve la OMS (33). (AFM) o ‹75 min/semana Actividad Física Vigorosa
(AFV) (42).
150 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain