Page 153 - 82_ex2
P. 153
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? Review
ISSN (Online) 1697-4298 analesranf.com
Physical activity is more than energy expenditure
Title in Spanish: Actividad física: algo más que gasto energético
Sergio Calonge Pascual1,2, Marcela González-Gross1,2,*
1Grupo de investigación ImFINE. Departamento de Salud y Rendimiento Humano. Facultad de Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte-INEF. Universidad Politécnica de Madrid. 2Red de investigación en fisiopatología de la obesidad y
nutrición. CIBERobn 12/03/300338, Instituto de Salud Carlos III. Madrid.
A BSTRACT: Traditionally, energy balance has only RES UMEN: Tradicionalmente, se ha considerado el
been shown as result between energy intake and energy balance energético como la diferencia entre consumo y
expenditure, associating positive results with increase of gasto calórico, asociando resultados positivos a un
body mass index and with overweight and obesity in incremento del índice de masa corporal, que puede
extreme cases. Recently, several environmental, conducir hacia sobrepeso u obesidad en casos extremos.
metabolic and genetic factors have been identified, such En la actualidad, se conocen diversos factores genéticos,
as regulation of appetite, exercise intensityand sedentary metabólicos y ambientales (regulación del apetito,
lifestyle, all of them affecting energy balance and intensidad del ejercicio, sedentarismo), que afectan al
inducing a pandemic of chronic diseases, including balance energético y están induciendo hacia una
obesity. There is scientific evidence that physical pandemia de enfermedades crónicas, como la obesidad.
activity, better if systematically planned, at El avance del conocimiento científico viene indicando
recommended levels, reduces body mass index and fat que el ejercicio físico planificado que cumpla con las
mass levels, improves physical fitness and has recomendaciones de actividad física, hace aumentar el
consequently physical, social, emotional and cognitive nivel de condición física, reduce el sedentarismo y
benefits. provoca una disminución del índice de masa corporal
con un descenso asociado del porcentaje de masa grasa,
factores que inducen sobre el bienestar físico,
psicológico y socio-emocional.
*Corresponding Author: marcela.gonzalez.gross@upm.es An Real Acad Farm Vol. 82, Special Issue (2016), pp.
146-157 Language of Manuscript: Spanish
Received: May 1, 2016 Accepted: July 1, 2016
1. INTRODUCCIÓN consideraba un problema atribuido únicamente a los países
de altos ingresos económicos, en la actualidad también es
A pesar de que el ser humano sigue poseyendo una prevalente en los países con un potencial económico medio
genética casi igual a la de sus antepasados (somos un 99,5 o bajo, lo que supone una doble carga al convivir
% igual al hombre del paleolítico), es evidente que tanto sobrepeso/obesidad y malnutrición. Al mismo tiempo que
los hábitos en la alimentación como nuestros estilos de se encuentra presente en grupos socio-económicos de
vida han cambiado en relación a las costumbres del todos los niveles, está presente para cualquier rango de
hombre en la prehistoria. El metabolismo del ser humano edad, en ambos sexos y sin excepción de condición étnica,
no acaba de adaptarse a los hábitos de la vida moderna. aunque hay tendencias predominantes dentro de cada
Esto induce a una desregulación metabólica y a una conjunto.
proliferación epidemiológica de enfermedades crónicas. A
pesar de los esfuerzos realizados desde varios ámbitos El número de personas con sobrepeso y obesidad en el
(salud pública, investigación, etc.), muchas de estas mundo ha aumentado desmesuradamente en los últimos
enfermedades van en aumento, y muy en especial, la años. Así lo corroboran los datos obtenidos en varios
obesidad. Hasta la fecha no se ha conseguido revertir la estudios. Un ejemplo de ello es el análisis realizado en 188
tendencia en el aumento que se ha producido en los países entre 1980 y 2013, que determinó que el incremento
últimos 30 años. de obesidad a nivel global fue de un 47,1 % en niños y de
un 27,5 % en adultos. Aunque también hay datos que
La obesidad ha alcanzado proporciones exageradas a demuestran que más del 50 % de los 671 millones de
nivel mundial, y según los datos que ofreció en 2014 la personas obesas en el mundo viven en sólo 10 países:
Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año Estados Unidos (más de 13 %), China y la India (15 %
mueren, como mínimo, 2,8 millones de personas a causa combinado), Rusia, Brasil, México, Egipto, Alemania,
de la obesidad o sobrepeso. Aunque anteriormente se
146 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain